Casi 700 kilómetros separan General Alvear, provincia de Buenos Aires, de la localidad cordobesa de Salsipuedes. Sin embargo, no hay distancia capaz de separar a Adriana y Vanesa, dos amigas que se conocieron a través de las redes sociales y que se unieron por la pasión por el running y, sobre todo, por la aventura. Derribando prejuicios y temores, estas mujeres se lanzaron a vivir la excepcional travesía de viajar como mochileras desde la ciudad de Azul hasta Ushuaia, con el objetivo de participar en la maratón más austral del país. Conocé su historia.
Pocos podrían imaginar que una historia de amistad comenzaría con el pedido de una receta de pan a través de Facebook. Sin embargo, la narrativa personal de Vanesa Orchani y Adriana Rodríguez lo confirma. Una desde la provincia de Buenos Aires y la otra desde Córdoba, comenzaron a tejer una amistad entrañable que trascendió la pantalla.
TE PUEDE INTERESAR
Vanesa, apasionada por el running desde hace mucho tiempo, recibió una invitación para correr una maratón sustentable en Tres Lagos, provincia de Santa Cruz. Sin dudarlo, llamó a Adriana, otra fanática de las maratones, y la invitó. Después de dos años de amistad virtual, el primer abrazo se produjo una tarde en la terminal de Retiro, donde se encontraron para emprender aquel memorable viaje.
No hubo dudas de que el cariño que las mantuvo unidas durante tantos momentos difíciles, como atravesar la pandemia, era completamente genuino. A pesar de la distancia, continuaron fortaleciendo el vínculo hasta que surgió una propuesta única, y supieron que debían hacerla juntas: la Ushuaia Trail Race.
Pero correr la maratón más austral del mundo, que se celebra en condiciones climáticas y de suelo complejas, no sería el único desafío para estas dos mujeres. Para sumarle emoción, se propusieron viajar hasta Tierra del Fuego a dedo.
“Coincidimos en que queríamos hacer esta carrera las dos. Asi que me propuse hacerlo como mochilera, un sueño que tengo desde la secundaria”, contó Adriana en diálogo con Infocielo.
Ambas son madres y trabajadoras. Vanesa es empleada doméstica y madre de dos chicos, mientras que Adriana se gana la vida como pastelera y tiene tres hijos. Dejar temporalmente sus vidas para realiza una aventura de estas características no fue fácil, pero las amigas también creen que la vida es única y está hecha para cumplir sueños.
“Mi hijo me decía: ‘Ma, ¿de mochilera?’. Al principio, les daba miedo e inseguridad. Pero hay que transmitirles la tranquilidad de que vamos a hacer las cosas bien y nos cuidaríamos. Ahora tengo el apoyo de mis tres hijos. Ella me lo propuso, y pensé que era el momento. No hay que pensarlo dos veces”, compartió Adriana.
“Ellos lo ven como algo normal. Mamá trabaja todo el año y también necesita su momento”, agregó Vanesa.
Con alegría, una mochila cargada de sueños y bajo el nombre de “Las Escuderas del Trail”, el 16 de noviembre se encontraron a la vera de la Ruta 3, en la ciudad de Azul, para arribar hasta Ushuaia haciendo dedo.
Para recorrer esta travesía de 2.800 kilómetros, las mujeres viajaron junto a camioneros que las acercaron a diferentes localidades. Durante estos viajes, transitaron momentos de compañía, disfrutaron un mate calentito y compartieron inolvidables historias de vida. A lo largo de una semana, durmieron en carpa y en alojamientos donde pudieron hospedarse de manera gratuita, gracias a la generosidad de amigos y conocidos que fueron haciendo a lo largo del camino.
“Hay gente que no puede creer lo que hacemos y nos felicita. Nos dicen: ‘las sigo porque me inspiran’. También hay otros que nos dicen que ya estamos grandes. Pero nos quedamos con lo bueno. Nosotras amamos la libertad, la montaña y el paisaje. Eso nos conecta de otra manera”, afirmó Vanesa.
Llegar a la meta: una maratón por provincia
Sin ningún tipo de excusas, durante todo el año se tomaron al menos una hora al día para entrenar y llegar de la mejor forma posible a su gran desafío. Luego de haber conectado el centro y el sur del país, el sábado 2 de diciembre realizarán su hazaña de 33 kilómetros.
“Todo el año entrenamos. Es un estilo de vida. Llegamos cansadas de trabajar pero igual nos ponemos las zapatillas y salimos a entrenar. Hacemos malabares entre los hijos, el trabajo y las responsabilidades. Pero siempre hacemos tiempo para entrenar”, aseguró Vanesa.
A medida que se acerca la tan ansiada maratón, las emociones se intensifican cada vez más. Sienten una profunda emoción al imaginar el momento de la largada, que sin lugar a dudas será una fiesta. También tienen la confianza y seguridad de poder superar cualquier obstáculo que se presente frente los impresionantes paisajes de Tierra del Fuego.
Aunque la travesía aún no está completa, ya que falta la maratón y el retorno a dedo, estas mujeres se han comprometido de lleno con sus sueños, dando origen a “Un Trail por Provincia”. Se trata de un proyecto que consiste en recorrer a dedo cada provincia del país para participar en una maratón.
Ya han recibido invitaciones para participar en carreras en San Luis, Salta y Tandil. Si logran completar el desafío de recorrer las restantes 22 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se convertirían en las primeras en atravesar el país como mochileras y correr maratones en cada una de las provincias.
Existen numerosas muchas historias de vida inspiradoras, y no hay dudas de que la amistad de Vanesa y Adriana es una de ellas. Para estas dos mujeres, no existe circunstancia en la vida que se oponga a cumplir sus más profundos deseos. Juntas ponen en cuestión todos los mandatos sociales a los cuales se encuentran sometidas las mujeres, sobre todo las madres, con el propósito de vivir una vida en plena libertad.
“Es tan linda esa sensación de que inspiramos. A nosotras nos motiva más seguir en este camino”, dijo emocionada Adriana.
“Hay mucha gente que inspira. Hace un tiempo atrás hice un triatlón y he corrido con gente que le faltaba una pierna o junto a chicos no videntes. A nosotras nos inspiran esas personas y, por ahí, nosotras inspiramos a otras. Lo importante es no rendirse. Cuando te mueve el corazón, el miedo se te va a un costado”, concluyó Vanesa.
TE PUEDE INTERESAR





