back to top
EL ASENTAMIENTO ARQUELÓGICO DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

David Vargas, referente de la Ciudad Sagrada de los Quilmes: “Conocer la historia de los pueblos originarios es muy apasionante, pero también, muy triste”

Conocé la historia de los restos del asentamiento precolombino más extenso del país y cuál es su relación con la ciudad de Quilmes de la Provincia de Buenos Aires. 

“Conocer la historia de los pueblos originarios de Argentina y de América en sí es muy apasionante, pero también es muy triste”, expresó David Vargas, el referente de la Ciudad Sagrada de los Quilmes de la provincia de Tucumán, quien agregó que lo que pasó es la historia del hombre: “Nosotros somos realistas y no vamos a culpar nacionalidades, el enemigo del hombre es el mismo hombre”, aseguró.

En diálogo con La Cielo, David Vargas habló de la resistencia de su pueblo: “Seguimos existiendo y luchando por nuestros derechos y por nuestro reconocimiento”. La Ciudad Sagrada de Quilmes está ubicada en el Valle Calchaquí de Tucumán y se trata de uno de los sitios arqueológicos más importantes del país. Conocé la historia de los restos del asentamiento precolombino y cuál es la relación con la ciudad de Quilmes de la provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

Se trata de uno de los asentamientos arqueológicos más extensos de la Argentina y data del año 800 DC. La ciudad sagrada de los Quilmes es un pueblo muy bien establecido ya en la región -cuenta su referente-, con una muy buena organización social, política y económica. Está asentada al pie de las Sierras del Cajón o de Quilmes, que hoy se identifica como Cerro Alto del Rey: “Es una fortaleza, que en lengua quechua se dice pucará, pero en español es fortaleza y está en un lugar super estratégico”, explicó Vargas.

En 1977, a través de un convenio entre el gobierno de Tucumán y la Universidad de Buenos Aires, se recuperó y se restauró de un 10 a un 15 por ciento, que es lo que hoy el turista puede recorrer. “Son habitaciones comunitarias, porque teóricamente ellos ya tenían una división social, pero vivían mas en comunidad, entonces es una ciudad super laberíntica, una ciudad comunicada entre sí”, detalló Vargas acerca de la ciudad ubicada justo enfrente de la fortaleza, que se cree podría haber funcionado como un lugar ceremonial o de reuniones debido a que se trata de una construcción muy grande y porque se encuentra decorada con figuras.

La Ciudad Sagrada de los Quilmes de la provincia de Tucumán.

La Ciudad Sagrada de los Quilmes de la provincia de Tucumán.

La historia de los pueblos Quilmes o calchaquíes

En 1480, los indígenas conocidos como los Quilmes sufrieron la primera invasión de los Incas que venían del Perú: “Dejaron su gran impronta en la región, que hoy se identifica con el Collasuyo, que va desde el Cuzco hasta el sur de Mendoza porque el Inca impuso su lengua, que es el quechua, que es una lengua que sigue latente, que se sigue hablando en la parte del norte de Argentina, lo que es Bolivia y Perú”, explicó David Vargas, referente de la comunidad.

De este modo, los pueblos de este valle, como los Quilmes, perdieron su libertad, su independencia, ya que al ser incorporados al Imperio Inca tenían que pagar un tributo, es decir, un impuesto. Luego llegaron los españoles en 1535 y todos los pueblos que habitaron en el valle fueron confederados por un gran cacique, conocido como Juan Calchaquí. Calchaquí unificó a todos los pueblos y los levantó contra los españoles. “Él lideró la primera gran guerra contra los españoles, entonces hoy, en honor a este gran cacique, el valle lleva ese nombre y de ahí pasaron a ser los pueblos calchaquíes, pero en realidad todos son diaguitas”, detalló Vargas, a lo que agregó que a partir de allí, hoy se identifican como diaguitas calchaquíes.

En relación a cuál es el registro de la existencia del nombre Quilmes, el referente de la comunidad detalló: “Todos los pueblos prehispánicos, excepto los Mayas en México, fueron pueblos ágrafos, entonces todo lo que nosotros hoy encontramos escrito está escrito por los españoles; Quilmes, que probablemente haya sido kilme, quiere decir personas entre cerros, entre montañas“.

En 1665, Don Alonso de Mercado y Villacorta, gobernador de Tucumán, sitió a los Quilmes, que por falta de comida y de agua pactaron la rendición. El castigo fue el extrañamiento de los pueblos, es decir, los sacaron de su lugar y los llevaron caminando hacia Buenos Aires, que según documentos, detalló Vargas, son casi 1500km. “De unas 2.600 personas que salieron, llegaron menos de 800 porque iban atadas entre sí, encadenadas, porque para los españoles eran gente salvaje”, explicó el referente.

Los que lograron llegar a Buenos Aires fueron instalados en la reducción de la La Exaltación de la Santa Cruz de los indios Quilmes, a donde padecieron toda clase de maltrato y abuso. Muchos se fueron extinguiendo: murieron de enfermedades, se fueron desintegrando como grupo y en 1810 ya no había un grupo organizado. “En 1812 se declaró pueblo libre de indios porque dicen que en 1812 murió el último Quilmes puro y ahí pasó a ser partido del mismo nombre, que vendría a ser lo que hoy es la ciudad de Quilmes allí en Buenos Aires”, contó Vargas.

Actualmente la comunidad, formada por 14 pueblitos, está organizada como una comunidad indígena y tienen un cacique que se elige democráticamente. Cada pueblo tiene su representante. Hoy es el pueblo que administra el sitio arqueológico de La Ciudad Sagrada de Quilmes, en donde flamean las banderas de Argentina y, también, la wiphala.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Mariana Enríquez y 99 más: los 100 libros que hay que leer según la revista Time

La lista de 100 recomendaciones literarias de la revista TIME, con una perlita de Mariana Enríquez incluída.

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

José Luis Salomón pidió que la UCR trabaje en “tritándem” en medio de la discusión fiscal

El jefe comunal de Saladillo reclamó unidad entre intendentes, legisladores y partido mientras se debate el endeudamiento y el paquete impositivo en la Legislatura. La situación económica local y la lucha por la Universidad.

No todo es rock en La Plata: un fin de semana con tradición, desfiles y pericón gigante

La Plata tira la casa por la ventana: dos días de bailes, desfiles y pericón gigante para cerrar el mes de la tradición.

La dicha en movimiento: Una historia de amor de película

Una historia de amor ambientada en ese diciembre de 1983 en el que todo estaba cambiando, con la grabación del primer disco de Los Twist como telón de fondo.

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

Judiciales y Policiales

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

Sociedad

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 20 de noviembre: posibles tormentas y lluvias antes del fin de semana

Se prevé una jornada con cielo cubierto o mayormente nublado, con posibilidad de chubascos o tormentas hacia la tarde-noche en varios sectores bonaerenses. Las temperaturas máximas rondarán los 22-24 °C.

CieloSports

¿Cómo le fue a Ángel Di María enfrentando a Estudiantes?

Fideo tuvo dos enfrentamientos en campo durante su primer ciclo en el fútbol argentino. Es decir, antes de emigrar a Benfica en 2007. ¿Cómo le fue? ¿Y yendo al banco? Mirá.

La fórmula milagrosa de Zaniratto: las claves de Gimnasia para la salvación y la clasificación

El técnico del Lobo tomó las riendas del equipo en un momento complicado y no solo lo salvó del descenso, sino que lo metió por primera vez en los playoffs. Un cambio de aire que le vino bien al plantel y que ilusiona a los hinchas.

¿Jere Merlo o Piedrahita?: la duda que Zaniratto despejó de cara al partido del lunes

El Lobo se entrenó en Estancia y el deté probó un rato con cada uno, aunque ya tiene en claro quién será titular el lunes en Santa Fe.

Carlos Bianchi, el elogio a Guillermo y por qué habla “poco de fútbol” con Domínguez

El ex entrenador de Boca y Vélez se refirió a Barros Schelotto, a quien dirigió, y también a su yerno, actualmente en EDLP.

El video de Nacho Fernández que ilusiona a todo Gimnasia y sueña con su vuelta (de una vez por todas)

En las últimas horas se viralizó un video de Nacho Fernández de compras, que ilusionó a todos los hinchas del Lobo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055