back to top
11.4 C
La Plata
sábado 22 de noviembre de 2025
FOTOGALERIA

Quilmes: fotos y curiosidades de la ciudad más antigua del Conurbano

Quilmes cumplió 354 años e Infocielo te invita a recorrer la ciudad a través curiosidades históricas y 10 fotos increíbles.

El pasado viernes 14 de agosto la ciudad de Quilmes cumplió 354 años desde su primera fundación en 1666 con la llegada de los Indios Kilme, que habían sido desterrados de Tucumán por los conquistadores españoles.

Ubicada sobre la costa del Río de la Plata, en la Zona Sur del Gran Buenos Aires, Quilmes es una ciudad que cuenta con una importante carga histórica y que, en la actualidad, es uno de los partidos más importantes del Conurbano bonaerense. Infocielo te propone recorrer su historia y conocer datos curiosos sobre Quilmes en esta nota.

TE PUEDE INTERESAR

RECORRÉ QUILMES EN 10 FOTOS

Uno de los lugares más pintorescos y visitados de la ciudad es el barrio Villa Argentina, conocido como “Barrio Cervecero”, que nació hacia fines de 1920. Este barrio fue creado para alojar a los obreros de la emblemática Cervecería Quilmes, fundada por Otto Sebastian Bemberg hacia 1890.

Barrio Cervecero, lugar icónico de Quilmes, la ciudad más antigua del conurbano

Barrio Cervecero, lugar icónico de Quilmes, la ciudad más antigua del conurbano

Se trata de un barrio arbolado de unas pocas cuadras, que cuenta con una iglesia, la Escuela N°30 y el predio del Parque Cervecero, uno de los lugares más concurridos de la ciudad, tanto por vecinos como por personas de localidades vecinas.

El Parque de la Cervecería -ver foto-, fundado en 1922, es un campo de deporte y recreación de 87 mil metros cuadrados con jardines que cuenta con canchas de fútbol, tenis, pileta de natación. Además cuenta con un enorme restaurante, que es un importantísimo punto de encuentro para cerveceros y Quilmeños.

El Parque de la Cervecería Quilmes, otro clásico de esta ciudad del Conurbano bonaerense

El Parque de la Cervecería Quilmes, otro clásico de esta ciudad del Conurbano bonaerense

Sobre las costas del Río de la Plata, se puede visitar el paseo de la ribera, que hacia 1872, con la llegada del ferrocarril se había convertido en un destino turístico tradicional para los visitantes de la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. Casi 150 años después, continúa siendo un sitio al que se acercan cientos de familias cuando llega el calor para sentarse al sol a tomar mates o practicar deportes.

Frente al río también se encuentra el Club Náutico que, desde su fundación en 1921, promueve la actividad náutica y alberga a los navegantes de la zona sur del Gran Buenos Aires. El predio cuenta con modernas instalaciones edilicias, restaurant bar, salones para usos diversos, cómodas amarras, así como también espacios para otros deportes tales como tenis o natación.

El Club Náutico de Quilmes, junto al Río de la Plata

El Club Náutico de Quilmes, junto al Río de la Plata

A pocos metros del Club Náutico, y también sobre la ribera, se encuentra el Pejerrey Club, un ícono del balneario de Quilmes fundado en 1938 y que fue nombrado Monumento Histórico Artístico en 2014 por la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares históricos, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación

El Pejerrey Club es otro de los íconos de la ribera de Quilmes

El Pejerrey Club es otro de los íconos de la ribera de Quilmes

Actualmente, el Pejerrey Club consta de un predio de 3 hectáreas con quinchos abiertos y cerrados, área de juegos para niños, canchas de tejo, 2 piletas de agua salada y un muelle que se extiende desde la costa por más de 700 metros sobre el río.

En la ribera quilmeña también se ubica “La Fortaleza”, una casa construida íntegramente con botellas de vidrio, como se puede ver en la imagen. Allí vive Rubén Adolfo Ingenieri, el artista local que edificó su hogar con seis millones de envases de vidrio

La fortaleza del Vidrio, una casa de Quilmes construida con botellas

La fortaleza del Vidrio, una casa de Quilmes construida con botellas

El club Quilmes, nacido el 27 de noviembre de 1887, es una de las instituciones deportivas más antiguas de Argentina y representa el sentimiento y la pasión de toda una ciudad. En sus inicios el club fue casi exclusivamente de los “ingleses”. Este término se refiere a personas nacidas en cualquier tierra perteneciente al imperio británico y a sus hijos o nietos, quienes desarrollaban sus actividades de cricket, polo, fútbol o rugby en diferentes lugares.

El estadio del Quilmes Atlético Club

El estadio del Quilmes Atlético Club

Junto al estadio Centenario de Quilmes, que tiene capacidad para alrededor de 30 mil personas, se encuentra el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno, un predio recientemente renovado por completo, que cuenta con una nueva pileta y canchas de fútbol, handball, básquet y beach vóley, entre otros

Polideportivo municipal, otro orgullo de Quilmes

Polideportivo municipal, otro orgullo de Quilmes

El clásico rival del “Cervecero” es Argentino de Quilmes, conocido como “El Mate” que, creado en 1899, también es uno de los clubes más antiguos del país pero, a diferencia de Quilmes, fue fundado por argentinos. Su estadio es conocido como Barranca Quilmeña y tiene capacidad para 7000 personas. Actualmente el club participa en la Primera B Metropolitana, tercera división para los equipos directamente afiliados a la AFA.

Club Argentino de Quilmes, otro decano del fútbol argentino

Club Argentino de Quilmes, otro decano del fútbol argentino

La Parroquia de la Inmaculada Concepción de Quilmes, ubicada en pleno centro de la ciudad es la Iglesia Catedral de la Diócesis de Quilmes. Este templo es el más importante de la diócesis, así como uno de los más antiguos del sur de Buenos Aires. Su historia se inicia a mediados del siglo XVII, con la llegada del pueblo Kilmes a esta zona del conurbano sur bonaerense.

La Catedral de Quilmes, en el centro de la ciudad

La Catedral de Quilmes, en el centro de la ciudad

A pocas cuadras de la Catedral, se encuentra la Escuela Municipal de Bellas Artes Carlos Morel (EMBA), que lleva su nombre en homenaje al precursor de las artes en el país y vecino de Quilmes.

La Escuela Municipal de Bellas Artes, de Quilmes

La Escuela Municipal de Bellas Artes, de Quilmes

La Escuela, que inicia en 1943, cuenta actualmente con una matrícula total de 3200 alumnos y un plantel de 190 docentes. Está conformada por carreras como: Profesorado en Artes Visuales, Profesorado de Música, Profesorado de Danzas Tradicionales , Diseño Gráfico, Cerámica y Teatro; y distintos cursos extracurriculares como Expresión Plástica Infantil y Teatro.

ALGUNAS CURIOSIDADES SOBRE QUILMES

Más de 350 años de historia y cerca de 800 mil vecinos son un caldo de cultivo perfecto para que florezcan mil historias sobre Quilmes. Acá te contamos algunas curiosidades sobre la ciudad.

  • Antes de que se fundara La Plata, alrededor de 1880, Quilmes se candidateó para convertirse en ciudad capital de la provincia de Buenos Aires.
  • Si bien durante décadas se consideró que la fundación de la reducción indígena que se convirtió en Quilmes se produjo el 14 de agosto de 1669, en 1937 hubo una rectificación y quedó determinada la fecha del 14 de agosto de 1666.
  • La distancia entre las ruinas de la ciudad de Quilmes, en Tucumán, y la actual ciudad de Quilmes es de 1.400 kilómetros, siguiendo la traza de la Ruta 40 y de la Ruta 9.
  • Hasta 2011, Quilmes nunca había reelegido a un mismo intendente. Ese año, Francisco Gutiérrez rompió el “maleficio”. Dejó el poder cuatro años más tarde.
  • Son quilmeños grandes artistas, como Rodolfo Fogwill y Aldo Severi, bandas como Kapanga y Vox Dei, futbolistas como los hermanos Milito,

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Mariana Enríquez y 99 más: los 100 libros que hay que leer según la revista Time

La lista de 100 recomendaciones literarias de la revista TIME, con una perlita de Mariana Enríquez incluída.

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

José Luis Salomón pidió que la UCR trabaje en “tritándem” en medio de la discusión fiscal

El jefe comunal de Saladillo reclamó unidad entre intendentes, legisladores y partido mientras se debate el endeudamiento y el paquete impositivo en la Legislatura. La situación económica local y la lucha por la Universidad.

No todo es rock en La Plata: un fin de semana con tradición, desfiles y pericón gigante

La Plata tira la casa por la ventana: dos días de bailes, desfiles y pericón gigante para cerrar el mes de la tradición.

La dicha en movimiento: Una historia de amor de película

Una historia de amor ambientada en ese diciembre de 1983 en el que todo estaba cambiando, con la grabación del primer disco de Los Twist como telón de fondo.

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

Judiciales y Policiales

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

Sociedad

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 20 de noviembre: posibles tormentas y lluvias antes del fin de semana

Se prevé una jornada con cielo cubierto o mayormente nublado, con posibilidad de chubascos o tormentas hacia la tarde-noche en varios sectores bonaerenses. Las temperaturas máximas rondarán los 22-24 °C.

CieloSports

¿Cómo le fue a Ángel Di María enfrentando a Estudiantes?

Fideo tuvo dos enfrentamientos en campo durante su primer ciclo en el fútbol argentino. Es decir, antes de emigrar a Benfica en 2007. ¿Cómo le fue? ¿Y yendo al banco? Mirá.

La fórmula milagrosa de Zaniratto: las claves de Gimnasia para la salvación y la clasificación

El técnico del Lobo tomó las riendas del equipo en un momento complicado y no solo lo salvó del descenso, sino que lo metió por primera vez en los playoffs. Un cambio de aire que le vino bien al plantel y que ilusiona a los hinchas.

¿Jere Merlo o Piedrahita?: la duda que Zaniratto despejó de cara al partido del lunes

El Lobo se entrenó en Estancia y el deté probó un rato con cada uno, aunque ya tiene en claro quién será titular el lunes en Santa Fe.

Carlos Bianchi, el elogio a Guillermo y por qué habla “poco de fútbol” con Domínguez

El ex entrenador de Boca y Vélez se refirió a Barros Schelotto, a quien dirigió, y también a su yerno, actualmente en EDLP.

El video de Nacho Fernández que ilusiona a todo Gimnasia y sueña con su vuelta (de una vez por todas)

En las últimas horas se viralizó un video de Nacho Fernández de compras, que ilusionó a todos los hinchas del Lobo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055