Una vez más, Florencio Varela llevará adelante su tradicional Feria del Libro, el evento literario más importante del distrito. Como cada año, esta ciudad del sur del conurbano bonaerense tendrá charlas de invitados especiales, exposiciones y diversas actividades para toda la familia. Conocé todos los detalles.
El evento se realizará del 13 al 15 de noviembre, de 10 a 20 horas, en el Instituto Nuestra Señora del Sagrado Corazón, Pedro Bourel 2850 esq. Maipú. Además, este año se realizarán exposiciones educativas en la Plaza San Juan Bautista, ubicada en calle 25 de mayo de 1810 entre Batalla de Chacabuco y Batalla de Maipú. Se trata de una propuesta con entrada libre y gratuita.
Bajo el lema “Identidad, derechos y valores”, la 17° edición contará con stands, charlas, espacios de recreación, planetarios Móviles, exposiciones de escuelas, homenajes y mucho más. Entre los invitados especiales destacados, se espera la presencia de Darío Sztajnszrajber y Alejandro Dolina.
17° Feria del Libro de Florencio Varela: las actividades destacadas
Miércoles 13 de noviembre:
- 11 hs: Acto de Apertura de la Feria, con apertura musical a cargo de la orquesta escuela de Florencio Varela, y alumnos músicos/bailarines de escuelas secundarias de gestión privada y estatal. Con participación de intérpretes en lengua de señas.
- 13 hs: Encuentro con Marcelo Piñeyro, director de cine y guionista.
- 14 hs: Presentación del libro “Postales varelenses “a cargo de la Dra. Mirta Amati.
- 15 hs: Presentación del libro Historias de Shandom del Programa Escritores Varelenses en Acción.
- 16 hs: Presentación del libro “Único Testigo” de Cristina Menza, taller vientos de tinta.
- 17 hs: Presentación del libro: ¿Para qué sirve la filosofía? por Dario Z.
- 18 hs: Espectáculo “La venganza será terrible” con Alejandro Dolina.
Jueves 14 de noviembre:
- 11 hs: Presentación del libro Jaque Mate aprendemos a pensar jugando de Mabel Sara Kuti
- 13 hs: Charlas del Centro de Veteranos de Guerra de Florencio Varela Héroes de Malvinas, Pypem Malvinizar la Soberanía en Acción.
- 16 hs: Presentación del libro “las amas de casa rompieron el silencio” a cargo de la referente Graciela Carrizo del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina.
- 19.30hs: Biblioteca Almafuerte – Show de Folklore.
Viernes 15 de noviembre:
- 12 hs: Apertura de la 7º Expo Técnica, Agraria y Centros de Formación.
- 19 hs: Obra teatral “Nanas para encontrarte” del colectivo Teatro x la Identidad.
- 16 hs: Charla abierta con Pablo Diaz, sobreviviente de la noche de los lápices.
- 17 hs: Editorial Marea presenta Ligero de equipaje, la palabra viva de Pepe Mujica, en un libro conmovedor. Reúne sus diálogos con el periodista Gustavo Sylvestre.
- 18 hs: Obra de teatro “Esperando la Carroza” con Susana Vera y elenco.
- 18 hs: “Como nos relacionamos con los animales” por Fernando Pieroni.