Por estas horas se está produciendo en redes sociales un nuevo caso de “traspaso generacional”, con usuarios de más de 40 años explicándole a las personas más jóvenes quien fue Víctor Sueiro. Todo se desató a partir de la extrema vivencia del conductor radial y televisivo Jorge Rial quien manifestó haber estado clínicamente muerto y fue reanimado.
Con la voz profundamente disfónica, Rial relató en su programa de radio los pormenores de la dolencia cardíaca que lo dejó al borde de la muerte hace unos días en tierras colombianas.
TE PUEDE INTERESAR
Tras recuperarse y regresar al país, luego de unos días retomó su actividad periodística y su narración hizo recordar a miles la historia vivida por un famoso colega de Jorge Rial unos 33 años atrás.
Se trata del también conductor y periodista televisivo Víctor Sueiro a quien las nuevas generaciones desconocen absolutamente, y por esa razón los diálogos en Twitter giraban entre los que se tomaban el trabajo de explicar la historia de Sueiro, y aquellos que no podían creer como el paso del tiempo borró de la memoria colectiva un suceso tan impactante y promocionado como fue el “retorno” a la vida después de haber estado sin actividad cardíaca por algún rato.
Otros llegaron a especular con que Jorge Rial siga la senda de Víctor Sueiro, quien tras aquella paranormal experiencia dedicó el resto de su vida y su carrera a explicar, investigar, y divulgar a través de infinidad de libros, programas de radio y televisión que sucede durante esos minutos “camino al más allá”.
EL RELATO DE RIAL
Tras corroborar que estuvo “10 minutos muerto” cuando sufrió un paro cardíaco en Bogotá, Jorge Rial detalló lo que experimentó en ese lapso.
Provocó sorpresa al reflejar que las sensaciones que tuvo no fueron desagradables ni negativas, sino todo lo contrario. Sus palabras, en concordancia con otras personas que experimentaron lo mismo, dijo que fueron de “calidez”, y agregó “a lo Victor Sueiro”, que “del otro lado hay algo y yo lo vi“.
“No quiero contar todo porque lo quiero armar, y quiero ir a terapia para armarlo. Pasaron cosas muy fuertes. Imágenes muy fuertes. Una sola cosa les quiero a decir a todos: la muerte no es dolorosa, es un lugar cálido, es un lugar amable. El dolor es si tenés una enfermedad previa. Y el dolor es lo que dejás. Pero les quiero decir a todos que el momento es absolutamente glorioso. Es cálido, es calentito, es lindo, te atrae, te lleva, te absorbe, te llama“, sorprendió el periodista.
¿QUIÉN FUE VÍCTOR SUEIRO?
“En serio, suena loco pero es así: un sueñito suavecito y después… ¡tac! Un túnel con una luz hermosa al final, y la línea mortal. Me gustaría que la gente le perdiera el miedo a la muerte. Ahí no hace frío ni calor, no hay temores ni sensaciones malas. Nos esperan cosas buenas“, fueron las palabras de Sueiro tras su experiencia mística al declarárselo clínicamente muerto durante 40 segundos.
Manuel Víctor Carlos Sueiro (aka ‘el gallego’) fue un periodista, escritor y presentador de televisión que trabajó desde muy joven en los medios de comunicación, y también incursionó en el cine y en el teatro como guionista y adaptador además de escribir en la revista Gente. Pero por sobre todo se hizo infinitamente popular a partir de una experiencia límite que lo convirtió en uno de los escritores más leídos en Argentina.
El 20 de junio de 1990 sufrió un vuelco en su extensa trayectoria mediática tras un paro cardíaco que lo tuvo clínicamente muerto por 40 segundos. Gracias a la asistencia del equipo de cardiología pudo ser reanimado.
Tras esa experiencia publicó “Más allá de la vida“, libro con ventas masivas en toda América Latina, al que le continuaron varios más, y se le sumó en el 2003 su retorno a la televisión, después de trece años de ausencia, como productor general y conductor de “Misterios y milagros“, que tuvo un éxito impensado y se repitió al año siguiente.
¿Será este el derrotero de divulgación del “más allá” el que también le espera a Jorge Rial, más de 30 años después de Sueiro, y sin que aún nadie haya ocupado ese lugar dejado por el periodista y animador al morir definitivamente en 2007?
ARCHIVO IMPACTANTE
Un increíble video colgado en YouTube muestra a ambos comunicadores hablando de aquella experiencia.
Un joven Rial entrevista a un experimentado Sueiro acerca de aquella comprobación, que paradojalmente ahora le tocó vivenciar al propio inventor de aquel programa “Paf”, de ‘Intrusos’, y ahora conductor de “Argenzuela” por Radio 10 y C5N.
TE PUEDE INTERESAR


