back to top
31 C
La Plata
sábado 15 de noviembre de 2025
TREMENDO ARCHIVO

Comparan a Jorge Rial con Víctor Sueiro, desconocido por los jóvenes

En redes no faltan quienes comparan lo que le sucedió a Jorge Rial en Colombia con el fallecido periodista Víctor Sueiro: el hombre que volvió de la muerte

Por estas horas se está produciendo en redes sociales un nuevo caso de “traspaso generacional”, con usuarios de más de 40 años explicándole a las personas más jóvenes quien fue Víctor Sueiro. Todo se desató a partir de la extrema vivencia del conductor radial y televisivo Jorge Rial quien manifestó haber estado clínicamente muerto y fue reanimado.

Con la voz profundamente disfónica, Rial relató en su programa de radio los pormenores de la dolencia cardíaca que lo dejó al borde de la muerte hace unos días en tierras colombianas.

TE PUEDE INTERESAR

Tras recuperarse y regresar al país, luego de unos días retomó su actividad periodística y su narración hizo recordar a miles la historia vivida por un famoso colega de Jorge Rial unos 33 años atrás.

Se trata del también conductor y periodista televisivo Víctor Sueiro a quien las nuevas generaciones desconocen absolutamente, y por esa razón los diálogos en Twitter giraban entre los que se tomaban el trabajo de explicar la historia de Sueiro, y aquellos que no podían creer como el paso del tiempo borró de la memoria colectiva un suceso tan impactante y promocionado como fue el “retorno” a la vida después de haber estado sin actividad cardíaca por algún rato.

Otros llegaron a especular con que Jorge Rial siga la senda de Víctor Sueiro, quien tras aquella paranormal experiencia dedicó el resto de su vida y su carrera a explicar, investigar, y divulgar a través de infinidad de libros, programas de radio y televisión que sucede durante esos minutos “camino al más allá”.

EL RELATO DE RIAL

Tras corroborar que estuvo “10 minutos muerto” cuando sufrió un paro cardíaco en Bogotá, Jorge Rial detalló lo que experimentó en ese lapso.

Provocó sorpresa al reflejar que las sensaciones que tuvo no fueron desagradables ni negativas, sino todo lo contrario. Sus palabras, en concordancia con otras personas que experimentaron lo mismo, dijo que fueron de “calidez”, y agregó “a lo Victor Sueiro”, que “del otro lado hay algo y yo lo vi“.

No quiero contar todo porque lo quiero armar, y quiero ir a terapia para armarlo. Pasaron cosas muy fuertes. Imágenes muy fuertes. Una sola cosa les quiero a decir a todos: la muerte no es dolorosa, es un lugar cálido, es un lugar amable. El dolor es si tenés una enfermedad previa. Y el dolor es lo que dejás. Pero les quiero decir a todos que el momento es absolutamente glorioso. Es cálido, es calentito, es lindo, te atrae, te lleva, te absorbe, te llama“, sorprendió el periodista.

¿QUIÉN FUE VÍCTOR SUEIRO?

En serio, suena loco pero es así: un sueñito suavecito y después… ¡tac! Un túnel con una luz hermosa al final, y la línea mortal. Me gustaría que la gente le perdiera el miedo a la muerte. Ahí no hace frío ni calor, no hay temores ni sensaciones malas. Nos esperan cosas buenas“, fueron las palabras de Sueiro tras su experiencia mística al declarárselo clínicamente muerto durante 40 segundos.

Manuel Víctor Carlos Sueiro (aka ‘el gallego’) fue un periodista, escritor y presentador de televisión que trabajó desde muy joven en los medios de comunicación, y también incursionó en el cine y en el teatro como guionista y adaptador además de escribir en la revista Gente. Pero por sobre todo se hizo infinitamente popular a partir de una experiencia límite que lo convirtió en uno de los escritores más leídos en Argentina.

El 20 de junio de 1990 sufrió un vuelco en su extensa trayectoria mediática tras un paro cardíaco que lo tuvo clínicamente muerto por 40 segundos. Gracias a la asistencia del equipo de cardiología pudo ser reanimado.

Tras esa experiencia publicó “Más allá de la vida“, libro con ventas masivas en toda América Latina, al que le continuaron varios más, y se le sumó en el 2003 su retorno a la televisión, después de trece años de ausencia, como productor general y conductor de “Misterios y milagros“, que tuvo un éxito impensado y se repitió al año siguiente.

Reacciones en redes a lo contado por Jorge Rial de su extrema experiencia en Colombia, al borde de la muerte. Fue inevitable la comparación con Víctor Sueiro que lo vivió en 1990 y de lo que los más jóvenes se están enterando ahora

Reacciones en redes a lo contado por Jorge Rial de su extrema experiencia en Colombia, al borde de la muerte. Fue inevitable la comparación con Víctor Sueiro que lo vivió en 1990 y de lo que los más jóvenes se están enterando ahora

¿Será este el derrotero de divulgación del “más allá” el que también le espera a Jorge Rial, más de 30 años después de Sueiro, y sin que aún nadie haya ocupado ese lugar dejado por el periodista y animador al morir definitivamente en 2007?

ARCHIVO IMPACTANTE

Un increíble video colgado en YouTube muestra a ambos comunicadores hablando de aquella experiencia.

Un joven Rial entrevista a un experimentado Sueiro acerca de aquella comprobación, que paradojalmente ahora le tocó vivenciar al propio inventor de aquel programa “Paf”, de ‘Intrusos’, y ahora conductor de “Argenzuela” por Radio 10 y C5N.

https://twitter.com/milipili_p/status/1658280709331582977

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Justicia le torció el brazo a los Passaglia y volvió la luz a la plaza de General Rojo

Un juzgado contencioso administrativo intimó a la Cooperativa Eléctrica y al Municipio de San Nicolás a reponer de inmediato el alumbrado público. El fallo llega en medio de una fuerte tensión entre los vecinos y la gestión de Santiago Passaglia.

La Plata reabre el debate por su sistema de transporte público después de 15 años

La Municipalidad de La Plata presentó un nuevo pliego para licitar las líneas municipales y abrir una reforma estructural del servicio. La concejal Cintia Mansilla (UxP) detalló los ejes del proyecto y los principales desafíos.

Presupuesto: “El Gobierno necesita las tres leyes para garantizar la gobernabilidad”, afirman desde Unión y Libertad

El diputado de Unión y Libertad Martín Rozas analizó el debate por el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el endeudamiento. Reclamó diálogo, modificaciones y previsibilidad para el contribuyente.

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

El misterioso alguien que asoma en la Legislatura

La renuncia inminente del diputado Gustavo Coria para acompañar a Diego Santilli en el Ministerio del Interior abre un movimiento inesperado: el desembarco en Diputados de Lan Hao Yuan, el enigmático fundador libertario casi sin rastros públicos.

Lumpenbola: El fantasma que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Judiciales y Policiales

Explosión en Ezeiza: el Ministerio de Salud confirmó que no quedan pacientes internados

El sistema sanitario bonaerense asistió a más de 20 personas, todas fuera de peligro; continúa un operativo especial en la zona

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

Golpe al corazón de La Plata: 400 egresados estafados a días de su fiesta

La fiesta de fin de año quedó hecha trizas: el salón Límite canceló a último momento, no devolvió los 10 millones y dejó a 400 egresados de La Plata sin su fiesta

Tolosa: por el crimen de Hugo Agustín González capturaron a los dos sospechosos

Por el homicidio de Hugo Agustín González en Tolosa hubo allanamientos. Se incautaron celulares y municiones. El presunto autor se entregó y buscan a otro

Salto: arrancó el juicio por la muerte de un joven en un accidente vial y piden prisión efectiva para el imputado

El debate oral por la muerte de Brian Roldán, ocurrida en Salto en 2021, comenzó en Mercedes y fue suspendido tras una ampliación de la acusación. Los detalles

Sociedad

Lo que no preguntamos sobre la inteligencia artificial (y deberíamos empezar a preguntar): entrevista a Aurelia Di Berardino

Miles de personas sostienen con su trabajo lo que llamamos inteligencia. Las máquinas también contaminan. Los algoritmos no son neutrales. El poder se concentra en seis manos. Entrevista con Aurelia Di Berardino, doctora en filosofía especialista en IA.

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

CieloSports

Lorenzo Faravelli brindó detalles de cómo fue su paso por Gimnasia y que técnico lo marcó

El ex jugador tripero, actualmente en México dio detalles de sus primeros meses en el Lobo y como la suerte y la preparación le jugaron a favor.

La última vez que Estudiantes festejó en UNO ante Argentinos, con el Tecla Farías como bandera

Estudiantes derrotó varias veces a Argentinos en Quilmes y en el Único en los últimos años, pero en UNO no le gana desde hace más de dos décadas. El recuerdo de la última victoria.

Efecto Neves: Estudiantes apeló en AFA la sanción que recibió Guido Carrillo

Luego de que se conociera que el Tribunal de Disciplina le dio cuatro fechas a Guido Carrillo, desde Estudiantes se movieron en busca de una reducción de pena, como sucedió con Gabriel Neves.

El primer resultado de la Fecha 16 benefició a Gimnasia, que se ilusiona con los play off del Clausura

Lanús venció a Atlético Tucumán y eliminó a un competidor del Lobo de cara a la definición del grupo B del Clausura.

El rival de Estudiantes: cómo llega Argentinos a una verdadera final en UNO

El plantel de Estudiantes recibirá ese domingo a Argentinos en UNO, por la última fecha de la fase de grupos del Torneo Clausura. El Pincha necesita ganar o ganar, y el Bicho también.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055