Silvina Luna se encuentra en internada en terapia intensiva en el Hospital Italiano de Capital Federal, según confirmó el periodista Ángel de Brito en su programa LAM (América). Además detalló que la mediática se encuentra sedada y con respirador. La modelo y actriz había sido internada con pronóstico reservado por complicaciones en su cuadro de salud.
El calvario que comenzó hace más de 10 años a partir de la cirugía estética realizada por Aníbal Lotocki, quién fue condenado por mala praxis a 4 años de cárcel y 5 años de inactividad pero se encuentra en libertad, se complejizó durante las últimas horas.
TE PUEDE INTERESAR
A partir de la intervención estética realizada en 2011, en la que se inyectó biopolímero polimetil metacrilato en sus glúteos, Silvina Luna comenzó a padecer una insuficiencia renal y una hipercalcemia, lo que la llevó a realizarse durante el último tiempo diálisis tres veces por semana, cuatro horas cada sesión; a la espera de un trasplante de riñón; y en las últimas horas, a estar internada en terapia intensiva a la espera de donantes de sangre. No obstante, ¿cómo llegó la mediática a esta instancia?
El camino de Silvina Luna: desde la mala praxis a terapia intensiva
El cirujano plástico argentino Javier Vera, ex presidente y miembro actual de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER), expresidente de la sociedad de cirujanos de Salta, del Noroeste argentino, ex director y miembro de la Federación Iberoamericana de Cirugía Plástica (FILACP) y actual representante de la sociedad argentina de cirujanos ante entidades internacionales, dialogó con Infocielo y explicó el paso a paso de Silvina Luna desde su encuentro con Lotocki a su internación en terapia intensiva.
Tanto la colocación de glúteos como las de mama, deben hacerse en un quirófano, con exámenes previos y a través de una sedación, una inyección epidural o anestesia. Además, suele utilizarse la grasa del paciente de la entrepierna, el abdomen, de la rodilla, entre otros. También, suelen aplicarse diferentes prótesis autorizadas mundialmente, redondas o anatómicas. Según el especialista Vera, lo que más se usa actualmente es una forma híbrida que fusione estas dos, lo que mejor resultado da.
El acto: colocación y mala praxis
Lo que mal empieza, mal acaba.
Silvina Luna, ante el deseo de la colocación de glúteos refirió a Lotocki, médico que no es cirujano general ni plástico. En su consultorio, sin procedimiento previo ni anestesia, a través de un inyectable, le proporcionó a la mediática una sustancia muy parecido a una silicona industrial.
Ante este ejercicio, Vera expresó: “es muy común en Centro América, Venezuela, Colombia y menos frecuente en estas zonas. Se vende por litros, es una práctica muy común en personas transexuales que explotan sus cuerpos. Lo que sucedía es que se colocaban estas siliconas que luego migraban a piernas y rodillas, y terminaban en amputaciones”. Sin embargo, rápidamente aclara que desconoce que se le inyectó específicamente a Luna: “no sabemos si es una silicona industrial o algún tipo de cemento, lo que él usa no es de público conocimiento”.
Las consecuencias: la hipercalcemia e insuficiencia renal
A partir del uso de una prótesis líquida, de una “sustancia extraña que no está autorizada” según Vera, Silvina Luna comenzó con los padecimientos, pero ¿qué pasó realmente?
“Lo que si va a producir es un aumento del calcio a nivel de la sangre, el cual es eliminado por orina: 50% por el glomérulo y el otro 50% por unos túbulos dentro del riñón” detalla y conceptualiza Vera, “entonces el glomérulo se va tapando, se va obstruyendo y va produciendo una insuficiencia renal crónica, razón por la cual Silvina Luna realiza diálisis hace un tiempo“.
Además del proceso de recirculación de sangre, otra consecuencia: “esto conlleva en algunos pacientes a terminar en un trasplante renal“. Recordemos que Silvina Luna había anunciado a principio de mes que comenzaba su camino hacia el trasplante de riñón.
Ante el exceso de calcio o hipercalcemia, el especialista detalla qué sucede:
“muchas veces el exceso de calcio da trastornos leves como dolores musculares. Cuando el exceso de calcio es grande, va liberando lo que le han puesto en los glúteos a nivel sanguíneo, el riñón cada vez libera menos, se hace un círculo vicioso y cada vez tenés menos calcio en tu sangre. Eso genera trastornos, la paciente empieza a deprimirse: esta somnolienta y tiene dificultad respiratoria. Finalmente, muchas veces el paciente tiene que ser intubado por exceso de calcio”.
Actualmente, la paciente se encuentra internada en terapia intensiva en el Hospital Italiano de Capital Federal, en la lista del INCUCAI, a la espera del trasplante de riñón y donantes sanguíneos.
¿Cómo donar sangre a Silvina Luna?
Para donar sangre, se deben conocer los requisitos que presenta el Hospital Italiano a través de la página oficial de la institución. Entre ellos, corroboran vacunaciones previas y el uso particular de medicaciones, entre otros. Para sacar turno puede realizarse:
- Vía WhatsApp: 1131355354
- Vía Mail: [email protected]
Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a 15.30 horas y los sábados de 7.30 a 11.30 horas.
TE PUEDE INTERESAR