1196 árboles caídos en la vía pública lleva contabilizados la municipalidad de Bahía Blanca tras el temporal del jueves pasado. Las direcciones de Espacios Públicos y de Ordenamiento Forestal Urbano agregaron además de que hay además 302 con riesgo de caída.
En total, ambas áreas recibieron 1.733 reclamos, de los cuales 589 ya fueron atendidos. También hay unos 300 ejemplares más afectados en espacios públicos.
TE PUEDE INTERESAR
A su vez, Defensa Civil recibió desde el inicio más de 3 mil llamados, principalmente por áboles caídos o dañados, cables cortados, postes caídos, voladuras de techos y casos de evacuación.
Sobre esto último, desde Políticas Sociales, se informó que fueron 111 las personas evacuadas y que al momento permanecen 12 en esta condición. “Hoy empieza la etapa de reconstrucción, lo peor ya pasó”, dijo el intendente Héctor Gay.
El jefe comunal calificó de “muy negativo” el saldo en cuanto a los daños, pero “muy positivo en cuanto a la respuesta de los trabajadores municipales, policía, bomberos y de los bahienses que volvieron a demostrar toda su solidaridad”.
Cómo fue el temporal en Bahía Blanca
El temporal que azotó Bahía Blanca empezó en el mediodía del miércoles y se extendió hasta el viernes, con vientos fuertes y lluvias copiosas que azotaron a toda la región, incluyendo distritos vecinos como Monte Hermoso.
La distribuidora eléctrica EDES trabajó a destajo para reparar interrupciones del servicio que afectaron a toda la ciudad y especialmente a los barrios Paihuen, Millamapu, Villa Floresta, 26 de Septiembre, Ingeniero White, y aledaños.
Por la peligrosidad que representaba las tormentas, la Municipalidad decidió levantar el dictado de clases.
La asistencia de la Provincia
Según el registro de las autoridades municipales y el personal de Defensa Civil, 200 vecinos y vecinas han sido evacuadas de las zonas más afectadas. El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires envió asistencia desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
“La totalidad de las familias cuentan con la atención y seguimiento por medio de tareas de relevamiento y asistencia social”, afirmaron desde el Ministerio.
Luego de hacer un rápido relevamiento por la urgencia de la situación, desde Provincia manifestaron que se hará entrega de 500 colchones, 1000 frazadas, 200 chapas, 400 pares de calzado, 400 prendas de ropa y 400 kits de limpieza e higiene.
TE PUEDE INTERESAR