Como parte del proceso de reconversión de la granja en pos del bienestar animal, y bajo el lema “Arte es libertad”, la innovadora propuesta consiste en reemplazar animales reales por obras de arte. Así como exponer murales conceptuales con el fin de generar conciencia sobre el cautiverio y crear un espacio de exhibición permanente.
Por su parte, la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna ha convocado a 30 ilustradores, dibujantes, escultores y pintores referentes y emergentes de la ciudad, que fueron cuidadosamente seleccionados para crear esculturas con formas de animales de granja que serán distribuidas en su hábitat natural, pintar murales temáticos y exponer sus obras en una galería de arte situada dentro de la granja.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido, los artistas serán los encargados de generar un mensaje de reflexión que aborda una causa de carácter universal, como es el problema ecológico y el maltrato de las especies, bajo un singular recorrido educativo que tendrá encantados a grandes y chicos que visiten el predio de Camino Belgrano y 501, en Gonnet.
TE PUEDE INTERESAR


