La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con su cronograma de pagos correspondiente al mes de febrero de 2025. Este miércoles 19, se efectúan los pagos para diversos beneficiarios, organizados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI). A continuación, detallamos quiénes cobran en el día de hoy: mira también en Infocielo, hoy.
- Jubilaciones y Pensiones que no superen el haber mínimo:
DNI terminados en 7: Cobran el miércoles 19 de febrero.
Los jubilados y pensionados que perciben haberes mínimos recibirán un monto de $273.086,50, más un bono adicional de $70.000, totalizando $343.086,50.
- Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo:
DNI terminados en 7: Cobran el miércoles 19 de febrero.
El monto de la AUH para febrero es de $98.128 por hijo, de los cuales se abonan $78.502,40 (80%) mensualmente. El 20% restante ($19.625,60) se acumula y se paga una vez al año, previa presentación de la Libreta AUH.
- Asignación por Embarazo (AUE):
DNI terminados en 7: Cobran el miércoles 19 de febrero.
Las beneficiarias de la AUE perciben un monto de $98.128, de los cuales se abonan $78.502,40 mensualmente, reteniéndose el 20% restante hasta la presentación de la documentación correspondiente.
- Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción):
Todas las terminaciones de DNI: Desde el 11 de febrero al 12 de marzo.
Estas asignaciones están disponibles para todos los beneficiarios, independientemente de la terminación de su DNI, durante el período mencionado.
- Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas:
Todas las terminaciones de DNI: Desde el 10 de febrero al 12 de marzo.
Al igual que las asignaciones de pago único, estas prestaciones se abonan a todos los beneficiarios sin distinción por terminación de DNI en las fechas indicadas.
Información Adicional:
En febrero de 2025, las prestaciones sociales han experimentado un incremento del 2,7%, alineado con la inflación registrada en diciembre de 2024. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para los beneficiarios de haberes mínimos.
Para consultar las fechas exactas de cobro y obtener información adicional sobre las prestaciones, se recomienda ingresar al sitio oficial de ANSES o comunicarse a través de sus canales de atención.