A partir de ahora, las personas que tienen a sus hijas y/o hijos a cargo y que no podían pedir la titularidad de la Asignación Universal por Hijo (AUH) porque el otro progenitor había tomado un Crédito ANSES, podrán solicitar la titularidad de las mismas y empezar a recibir las asignaciones, anunció el organismo en redes sociales.
Hasta esta modificación, las personas que tienen a sus hijas y/o hijos a cargo no podían solicitar la titularidad de la asignación hasta que no se terminara de pagar el Crédito ANSES.
TE PUEDE INTERESAR
Con esta nueva medida, quienes tienen a sus hijas y/o hijos a cargo pueden solicitar el cobro de las asignaciones y que sean las chicas y chicos quienes efectivamente la reciban.
Cuándo hacer este trámite
Según informó ANSES, este trámite puede realizarse cuando:
- Los progenitores/as se encuentran separados/as y quien cobra la Asignación Familiar no vive con ellas/os.
- La madre o el padre desconoce dónde está el otro progenitor/a y no cuenta con embargo o sentencia judicial previa.
De esta forma, la persona a cargo de las hijas o hijos asume el compromiso de devolver el Crédito ANSES para acceder al cobro de las asignaciones. Las cuotas se debitarán de forma automática todos los meses hasta completarse el pago.
Cómo realizar este trámite para cobrar la Asignación Universal por Hijo
En el caso de que se precise realizar este trámite, ANSES informó que se hace de manera presencial en una oficina con turno previo. Es necesario llevar DNI.
TE PUEDE INTERESAR

