En enero de 2025, ANSES implementó un nuevo incremento del 2,43% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, en el marco de la Ley de Movilidad. Este aumento busca garantizar el poder adquisitivo de millones de beneficiarios frente al contexto inflacionario. Mirá también en Infocielo hoy
Nuevo aumento por movilidad: ¿de cuánto es y cómo se aplica?
El impacto de esta actualización se refleja en los haberes y bonos extraordinarios otorgados, asegurando un ingreso mínimo para las prestaciones previsionales.
TE PUEDE INTERESAR
Jubilaciones y pensiones: nuevos montos con el bono extra
Con este aumento, quienes percibieron la jubilación mínima, sumado al bono de $70.000 otorgado por el Gobierno, recibirán un total de $335.907,01.
Para jubilaciones y pensiones inferiores a este monto, el bono será proporcional hasta completar la cifra mínima establecida. Así quedan los haberes previos con el bono incluido:
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $282.725,61.
- Pensión No Contributiva por Invalidez y por Vejez: $256.134,91.
- Pensión Madre de 7 Hijos: $335.907,01.
Asignaciones familiares y universales: cuánto se cobra
Las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH) también se beneficiarán con el aumento del 2,43% en enero. Los nuevos montos son los siguientes:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $95.548.
- AUH por Hijo con Discapacidad: $311.124.
- Asignación Familiar por Hijo: $47.776.
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $155.565.
TE PUEDE INTERESAR