Luego del registro de múltiples casos de triquinosis en las provincias de Buenos Aires, San Luis y Córdoba debido al consumo de carne de cerdo cruda o mal cocida, el Municipio de La Plata difundió una serie de recomendaciones para evitar la contracción de la enfermedad provocada por parásitos y larvas.
Prácticas sanitarias incorrectas, mala alimentación de los porcinos, reproducción sin asesoramiento, faenas sin control veterinario, presencia de roedores y elaboración de chacinados en lugares clandestinos forman parte de las causas del desarrollo de la patología.
TE PUEDE INTERESAR
En este marco, la Dirección de Bromatología local aconseja consumir carne de cerdo y derivados frescos bien cocidos, con una temperatura interna de 71° C. Además, los productos deben comprarse en comercios habilitados, con el rótulo correspondiente.
Sobre esto último, piden controlar en la etiqueta si la mercadería fue elaborada por empresas autorizadas a través de la verificación de la marca, el lote, las fechas de elaboración y vencimiento y el establecimiento elaborador.
Asimismo, recomiendan no consumir carnes de caza que no hayan sido sometidas a una inspección veterinaria post mortem, así como evitar la compra de productos en la vía pública, cuya comercialización se encuentra prohibida por carecer de los controles sanitarios obligatorios.
TE PUEDE INTERESAR

.jpg)
