Oficiales de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón visitaron la Escuela Naval Militar ubicada en la ciudad de Ensenada, con el objetivo de estrechar lazos profesionales con los cadetes de la institución a través de actividades culturales y recreativas. En su días de visita, el contingente de japoneses participó de prácticas, que incluyeron charlas institucionales, deportes y bailes.
¿Cómo fueron sus días de visita en la Escuela?
Durante su estadía en la ciudad, todos los oficiales visitantes recibieron una charla informativa sobre el ingreso a la carrera de Oficial, la formación del cadete y sus diferentes desafíos. También, recorrieron el simulador de navegación, el planetario, el museo y el pabellón de deportes donde participaron de un torneo deportivo de básquet, fútbol y una presentación de Yudo.
Los 70 oficiales japoneses y los cadetes de la institución disfrutaron en uno de sus días de estadía de una clase de tango que cautivó a todo el contingente oriental.
La Escuela Naval Militar de Ensenada
La Escuela Naval Militar de la Argentina, es una institución dependiente de la Armada de la República Argentina creada en 1872 por el entonces Presidente Domingo F. Sarmiento cuya meta es formar ética, académica, profesional y físicamente a los futuros oficiales de la Armada, los cuales se reciben con la capacidad de desempeñarse en el ejercicio de las funciones y responsabilidades correspondientes a su competencia, y a contribuir a la defensa de los intereses nacionales en el mar.
El establecimiento educativo capacita, forma e instruye a los jóvenes cadetes de la Armada Argentina otorgándoles valores inquebrantables que abrazan la vocación de ser marino. Durante su carrera toman clases teórico-prácticas vinculadas al ámbito naval y al desarrollo de actividades deportivas que contribuyen a una completa formación física. Además, los cadetes embarcan en unidades navales y participan de diferentes adiestramientos para formarse en las actividades del quehacer naval.