Tras la marcha federal universitaria de ayer, 23 de abril, en defensa de la educación pública, vale recordar a uno de los artistas argentinos más comprometidos con las causas nobles: Luis Alberto Spinetta.
Su álbum “Exactas”
El 30 y el 31 de agosto de 1990, “El Flaco” Luis Alberto Spinetta realizaba dos conciertos memorables en la UBA, que darían origen a un disco.
Te puede interesar
Exactas se llamó el primer álbum solista de Luis Alberto Spinetta grabado en un concierto en vivo. El nombre del disco precisamente se lo debe a dos recitales realizados el 30 y el 31 de agosto de 1990 en el Pabellón 2 de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la Ciudad Universitaria de Núñez.
Durante el concierto, Spinetta recorre toda su carrera musical hasta entonces, incluyendo temas de Almendra (“Parvas” y “Plegaria para un niño dormido), Pescado Rabioso (“Las cereza del Zar”), Invisible (“Que vez el cielo”) y Spinetta Jade (“La herida de Paris”). Además, interpreta dos temas inéditos – “Frazada de cactus” y “Sicocisne”, y hace una histórica versión de “Amor de primavera”; un clásico del rock local compuesto por José Alberto “Tanguito” Iglesias con letra de Hernán Pujó e incluido en el álbum Tango de 1973.
El día que Spinetta se sumó a la lucha de los maestros
En 1997, durante el gobierno de Menem, los docentes montaron un campamento que se extendió tres años en reclamo de mejoras salariales y de una ley de financiamiento educativo. La tarde del 10 de diciembre, la Carpa Blanca instalada frente al Congreso estaba repleta de maestros y jóvenes que se apretaban para ver y escuchar a Luis Alberto Spinetta.
“Hay que ser maestro en serio para vivir todas estas odiseas, por la falta de visión de futuro de las autoridades”, pronunció al micrófono antes de tocar ‘Los Libros de la Buena Memoria’. “Si lo que pasa aquí no les importa (al Gobierno) de acá a un tiempo voy a estar yo ayunando”, lanzó su compromiso ovacionado por miles de guardapolvos.
En 1997, adelantándose al futuro
En un show del año 1997, “El Flaco” aprovechó para manifestarse una vez más en defensa de la educación pública: “tenemos que exigir justicia para la educación. No es justo que un país como este decline su interés por educar. También, es necesario dejar de lado las banderías políticas y personales. Romper los egos bien rotos y poner el corazón para entender que la educación es la prioridad para el futuro”, disparó en músico.



