Rock en Baradero vuelve después de dos años renovado, reuniendo a las mejores bandas de la actualidad. Arde la Sangre, con Marcelo Corvalán al frente, será el plato fuerte para arrancar la primera jornada.
Tanto Carajo en 2001 como ahora Arde la Sangre surgieron en momentos críticos de angustia e incertidumbre colectivas. La crisis del 2001 y la pandemia mundial de coronavirus. Lo cierto también, es que ahora el “Corvata” comenzará a mostrar y girar su Arde la Sangre, banda parida hace muy pocos meses y con un disco nuevo para descubrir.
Te puede interesar
Antes de subirse al escenario Oeste del Festival más lindo de la provincia de Buenos Aires, el Rock en Baradero, Marcelo Corvalán conversó con este portal sobre su banda nueva, la importancia del encuentro con la gente y de su nuevo material discográfico.
¿Cómo viven los artistas este regreso a los festivales después de tanto tiempo?
Para nosotros fue muy importante volver a tocar en vivo. Fueron muchas cosas, primero el receso mundial de todos los espectáculos y del encuentro con el público y por el otro el comienzo de una banda nueva, de una nueva etapa. Así que tiene como ese doble sentido para nosotros empezar a tocar en vivo. La música se termina de consolidar cuando nos encontramos y podemos tocar las canciones en vivo.
¿Cuál es la actualidad de la banda y en qué proyectos están inmersos?
Estamos presentando nuestro primer material que se llama La cura así que todo este año vamos a estar girando y presentando nuestro disco debut. También tenemos una sesión de seis de esas canciones, grabadas en un estudio en vivo que ya se pueden disfrutar en todas las plataformas. Y además, tenemos un video clip para realizar en un mes del tema “Rojo”.
¿Cómo creen que va a reaccionar el público “festivalero” ante este nuevo encuentro?
Creemos que bien, ya tuvimos una primera experiencia en un festival de rock pesado, bien metálico en el mes de diciembre en la localidad de Quilmes. Lo que tiene para nosotros el Rock en Baradero es que es muy importante para que nos vea otro público, gente que quizás no nos conoce y nos escuche por primera vez.
Según tu criterio ¿Qué cambió para siempre y qué seguirá intacto en lo que refiere a los shows en vivo?
Personalmente no veo un cambio muy significativo, la verdad. Quizás si en la manera de cuidarnos y cuidar la higiene dentro de los shows y la seguridad, como siempre, pero ahora teniendo en cuenta otras cosas. El hecho de que vuelvan los recitales y el cara a cara ha cobrado fuerza nuevamente y hoy creo que se disfruta y se valora más todo. Se agradece la oportunidad de tocar en vivo.

