Nueva formación, disco en proceso y un universo que se va torciendo para el lado de la lucha por una igualdad de género en la que Isla Mujeres hace foco desde sus letras.
Con un recorrido interesante, en el que recorrieron en varias oportunidades el territorio nacional, la banda platense Isla Mujeres se encuentra enfocada en su próximo disco. Amparo Torres, integrante desde sus comienzos, charló con este medio.
Te puede interesar
Una de sus canciones “Problema”, nació en un encuentro de mujeres hace un tiempo. Contanos de qué habla y qué significa para ustedes.
Sinceramente no recuerdo específicamente que esa canción haya salido de un encuentro, creo que fue una experiencia que nos tocó de muchas formas. Es una canción que dice cuál es el problema nena, si es tu vida sabés que es tu vida. La puedo relacionar con la frase “no voy a hacer como a vos te guste” de “Desordenar”. Creo que viene de eso, del hartazgo, de no nos callamos más, de pensarnos colectivamente, de gritar por el aborto legal y cantar en un tortazo en un galpón en Trelew. “Problema” a su vez, es una canción musicalmente montañosa. Cuando la cantamos, la gritamos y después viene la calma. Como si corrieras mucho para ir a meterte al mar.
¿Son conscientes de que, más allá de que haya otras bandas de mujeres que hagan música parecida, ustedes marcaron un estilo muy marcado y empoderado desde La Plata hacia el mundo?
No sé si somos tan conscientes de eso, o si hace falta serlo. Pero nos damos cuenta que la pasan bien, que disfrutan nuestros shows, que disfrutan nuestra música. El público en vivo te demuestra eso, es un monstruo grande, que se mueve de un lado a otro. Y se generó una dinámica muy zarpada y sin decir, las pibas vienen adelante. Es así.
¿Convocan más a las artistas mujeres ahora que antes o sigue siendo desigual el cupo femenino en eventos, festivales, etc?
Creo que eso cambió un montón. Pero, sobre todo, se crearon nuevos espacios, nuevas visibilidades y oportunidades de participar en la escena y la música. Y así más bandas de pibas, lesbianas, trans, no binaries y todas las personas que no sean varones cis heterosexuales van a existir en todos los géneros musicales y grupos.
Esa pregunta sería interesante hacérsela a los varones también cómo ven ellos ese cambio, si están participando de bandas y eventos en donde haya otras identidades que no sean varones. ¿Lo ven o no lo ven?
¿Cuál es la actualidad de Isla Mujeres?
Hace un tiempo cambió la formación de la banda, a mitad del año pasado Juli, la tecladista y cantante, dejó de estar en Isla. Y con el tiempo llamamos a un amigo, Aziz Asse para que se sume en otro rol. Y estamos en esa, en ese proceso de cambio, armando un disco nuevo. En febrero sacamos “Asfalto”, un tema que tiene una sonoridad distinta, con un beat arriba. Estamos investigando y jugando si no, nos aburrimos. Es todo un tema cambiar, hay que ver si a la gente le gusta, si te van a ir a ver o ya no van más. Estamos dispuestas a hacerlo (risas). ¡A mitad de año sale el disco, así que estén atentxs!

