back to top
7.1 C
La Plata
domingo 24 de agosto de 2025
CAMBIOS A LA LEY ÓMNIBUS

Zona fría: Qué pasará con las tarifas de gas en 90 ciudades bonaerenses

El Gobierno nacional podrá reformar los fondos fiduciarios energéticos. ¿Qué impacto tendría en las ciudades bonaerenses incluidas en la ley de zona fría?

Los cambios en la ley ómnibus que el gobierno de Javier Milei negocia con parte de la “oposición dialoguista” difundidos este lunes arrojaron novedades respecto a lo podría pasar con los subsidios a las tarifas de gas incluidos en la zona fría. En a provincia de Buenos Aires, 90 municipios se sumaron en 2021 a una histórica conquista que establece importantes rebajas en distritos bonaerenses afectados por las bajas temperaturas durante el invierno.

Las modificaciones esbozadas en un reciente documento eliminan la facultad de crear fondos fiduciarios, entre los que se canalizan los subsidios a los usuarios comprendidos por la ley 27.637 (Zona Fría) quienes “estarán comprendidos en la reasignación de subsidios a realizar conforme el DNU 70/23”.

Uno de los primeros dirigentes en alzar la voz fue el exdiputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez, para quien estas modificaciones equivalen a la derogación de la ley de zona fría.

“En la nueva versión de la Ley Ómnibus enviada al Congreso, el gobierno nacional señala explícitamente que derogará la Ley 27.637 de ampliación de Zonas Frías para descuentos en el Gas de los hogares” expresó en sus redes sociales.

Tarifas de Gas: qué pasará con los 90 municipios bonaerenses  de la “zona fría”

Tarifas de Gas: qué pasará con los 90 municipios bonaerenses de la “zona fría”

En ese sentido, advirtió que mediante el DNU se definirá una “canasta básica energética” y se aplicará un nuevo esquema de subsidios segmentados, tomando en cuenta el nivel de ingresos” y así “quedarán afuera de los actuales descuentos por Zona Fría todos los hogares de clase media trabajadora” manifestó.

Te puede interesar
Otro escándalo de Karina Milei: las polémicas donaciones de Aduanas a un candidato libertario

Otro escándalo de Karina Milei: las polémicas donaciones de Aduanas a un candidato libertario

La sospecha involucra a una fundación vinculada al Candidato a gobernador de Corrientes, el libertario Lisandro Almirón

También indicó que la secretaría de energía de la nación “ya propuso eliminar los subsidios en el precio del gas lo hará entre febrero y abril, para pasar de pagar 0,7 dólares a 4 dólares el millón de btu” y recordó los pedidos de incremento de las distribuidoras “de entre 421% y 700%” completó.

“En este contexto, una familia de las zonas frías de la provincia de Buenos Aires que en enero pague $15.000 de gas, llegará a pagar cerca de 1 millón por el gas del tercer trimestre este mismo año” alertó, en sintonía con la preocupación expresada por algunos intendentes bonaerenses.

¿Una canasta básica energética por zonas?

Consultada por Infocielo, la exdiputada nacional y una de las autoras de la Ley de Zona Fría, Liliana Schwindt, explicó que el Gobierno tendrá la potestad de revisar el fideicomiso, “lo que implicará reformas a ley de zona fría pero que no necesariamente implican la derogación de la ley”.

La referencia hace alusión a los dichos del secretario de Energía , Eduardo Rodríguez Chirillo, durante su última exposición en Diputados. “Hay una reconfiguración de los subsidios, pero éste no se elimina”, dijo.

Según sus expresiones, el beneficio para las zonas frías dejaría de ser un descuento en el precio del gas y únicamente se dará una mayor cantidad de m3 de gas en la canasta básica energética para aquellas ciudades que aún están contempladas por el descuento tarifario.

Es decir, que el beneficio de la zona fría pasará a estar “embebido” en el nuevo esquema de subsidios a partir de una canasta energética Es decir, que el beneficio de la zona fría pasará a estar “embebido” en el nuevo esquema de subsidios a partir de una canasta energética

La Canasta incluiría las necesidades mínimas que tiene una familia para consumir gas y electricidad y variará según la zona geográfica del país.

“La canasta básica energética se va a conectar con los ingresos totales del grupo conviviente, no debería representar un ‘X’ % de ese conjunto que vive bajo un mismo techo. Si supera, el Estado subsidiará a la gente que está en situaciones de vulnerabilidad. Habrá varias canastas diferentes, por zona. Hay una reconfiguración de los subsidios, pero éste no se elimina” expresó el funcionario nacional.

Últimas Noticias

Esteban Reino: “El gran ajuste también lo hicieron los municipios”

El intendente de Balcarce, Esteban Reino, respaldó la posición de Somos Buenos Aires en estas elecciones y lamentó la ruptura de Juntos por el Cambio.

Corrupción y favores políticos: los hechos que golpean al gobierno de Javier Milei

Una revisión cronológica de los principales escándalos que sacuden al gobierno de Milei, desde la venta de candidaturas y la criptoestafa, hasta los últimos audios que salpican al círculo presidencial.

En TN se burlaron de Milei por hablar de “volatilidad de tasas” en pleno escándalo de coimas

Mientras el país esperaba explicaciones por las coimas, el presidente se refugió en un discurso económico desconectado de la realidad y fue blanco de burlas

Milei fingió demencia y evitó referirse al escándalo de coimas en la ANDIS

Durante su discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario, el presidente evitó mencionar el escándalo de coimas que involucra a su hermana Karina Milei.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Desolador: Una joven con discapacidad rompió en llanto en ANDIS

Tamara es una joven con discapacidad que se largó a llorar ante la posibilidad de dejar su centro de día y es viral.

Los operadores saltan del barco: Viale, Fantino y Feinmann ¿ya no bancan a Milei?

El discurso oficialista se resquebraja. Jonatan Viale, Alejandro Fantino y Eduardo Feinmann lanzan críticas al gobierno libertario por los escándalos de corrupción, mientras Luis Majul sigue como el violinista del Titanic

¿Renuncia Milei?: La predicción de una pitonisa que se hizo viral en las redes

Tras el escándalo del supuesto audio filtrado del ex titular de ANDIS, se viralizó el video de una vidente que anunciaba la renuncia de Javier Milei para los próximos meses.

Wanda Nara se refirió a los rumores de embarazo de Mauro Icardi y la China Suárez: ¿qué dijo?

Wanda Nara se refirió a una esperada noticia de Mauro Icardi y la China Suárez y aprovechó para insistir en un reclamo a su ex: "A mí me gustaría que cumpla las ordenes judiciales".

Judiciales y Policiales

Un ex presidente de Nueva Chicago y un policía irían a juicio por robo de cables en Mataderos

Dos barrabravas, un ex presidente de Nueva Chicago y un policía podrían ir a juicio oral por el presunto robo de 70 metros de cables en el barrio porteño de Mataderos

El “perejil” del caso Nora Dalmasso ahora está acusado de asesinar a un hombre en un partido de fútbol

Gastón Zárate, conocido como “El Perejil” en el caso por el asesinato de Nora Dalmasso en 2006, fue detenido por un crimen durante un partido de fútbol

La Plata: un joven apuñaló a su suegro mientras dormía tras una discusión por la cena

Un joven fue detenido tras apuñalar a su suegro mientras dormía. El violento hecho ocurrió en La Plata

Violento robo a una jubilada en Berisso: le llevaron dólares y millones de pesos

La jubilada fue sorprendida en su casa de la calle 13 y 156 Norte por dos delincuentes que la intimidaron. Robaron 17 mil dólares y 5 millones de pesos

Detuvieron a un hombre con antecedentes por intentar robar en una vivienda en La Plata

Un ladrón de 30 años con numerosos antecedentes penales fue aprehendido en las últimas horas en el barrio Altos de San Lorenzo de La...

Sociedad

Lana de oveja, paneles de hongos y techos de cáscara de maní: cómo es el primer centro de energías renovables de la Provincia

INFOCIELO recorrió el primer Centro de Energías Renovables de la provincia de Buenos Aires junto a dos de los arquitectos que participaron del proyecto.

San Isidro celebra el aniversario de Boulogne con un omelette gigante

Durante toda la jornada habrá talleres, música en vivo, gastronomía y se compartirá el omelette gigante.

La Universidad de Quilmes y la Federación de Mutuales Regional La Plata sellaron un convenio de cooperación

El acuerdo incluye becas de posgrado, proyectos conjuntos y capacitaciones para fortalecer la economía social y solidaria en la región

Los carpinchos ya no son exclusividad de Nordelta: ahora también se pasean por Pilar

Los roedores gigantes dejaron de ser postales únicamente de Nordelta: una docena apareció en un barrio cerrado de Pilar y sorprendió a los vecinos

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 22 de agosto: jornada fresca e inestable con chaparrones aislados

Se espera un viernes con cielo parcialmente nublado y probabilidad de chaparrones en distintos puntos del territorio bonaerense,. Las temperaturas oscilarán entre los 12 °C y los 18 °C, con ambiente húmedo y viento leve del noreste.

CieloSports

Orfila y una fuerte autocrítica: “No funcionamos como pretendíamos”

El entrenador de Gimnasia se refirió a la caída en el Hilario Sánchez. Aunque arengó a futuro: "Estamos bien como para encauzar la semana".

Tras su segunda derrota consecutiva, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Alejandro Orfila y la tabla de posiciones en vivo.

El podio de Gimnasia en la derrota ante San Martín en San Juan

¿Quiénes fueron los tres futbolistas que tuvieron mejor desempeño? Dos defensores y uno de los atacantes, los más destacados en la derrota del elenco de Alejandro Orfila.

Golpazo del Lobo en San Juan: Gimnasia no pudo recuperarse del penal y sufrió su segunda derrota consecutiva

El Lobo fue de más a menos y se terminó diluyendo tras el penal que marcó la única diferencia del partido. Una dura derrota del equipo de Orfila ante un rival directo. Repasá el partido acá...

Suso marcó con los brazos muy abiertos y condenó al Lobo: otro penal del central que complica a Gimnasia

Gastón Suso no pudo evitar el contacto y Espinoza sancionó penal para San Martín. Una jugada que si bien pareció inevitable para el defensor, ya repitió en otras ocasiones...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055