De mucho sirve, el reírse de uno mismo. Para neutralizar “gastadas”; para anticiparse al bullying; o para conseguir superar un problema que puede perjudicar el desarrollo de cualquier persona en todos los ámbitos de la vida. Así lo demuestra el Ministro del Interior argentino Eduardo Wado de Pedro en relación a su problema de disfemia, un trastorno de la fluidez del habla que se caracteriza por una expresión verbal interrumpida en su ritmo de un modo más o menos brusco, por el que a quienes lo padecen se los conoce popularmente como tartamudos.
Es que en una entrevista radial fue él mismo quien confesó lo mucho que le cuesta realizar sus tareas de difusión de las políticas que implementa desde su función como Ministro debido a ese problema en la fluidez del habla con la que se lo distingue desde que saltó al conocimiento público durante la gestión de Cristina Kirchner.
TE PUEDE INTERESAR
Habiéndose “hecho cargo” de su evidente inconveniente, y hasta llegando a capitalizarlo para concientizar acerca de la problemática, inclusive apoyando al ex arquero de Gimnasia y actual de Independiente, Rodrigo Rey, quien padece la misma afección, Wado de Pedro, ahora mencionado como uno de los posibles “presidenciables” por el Frente de Todos, no tuvo reparos en compartir imágenes de su “blooper” al momento de tener que enfrentar una cámara para hacer difusión de sus acciones de gobierno o de campaña.
¿TRUCO O TRETA?
Sin poderse determinar claramente si esas imágenes trascendieron por medio de filtraciones, o realmente fue desde su entorno que las hicieron públicas, circulan en redes videos del Ministro Wado de Pedro intentando en varias oportunidades grabar spots en diversas circunstancias con su tartamudez como protagonista inevitable.
El Ministro del Interior de la Nación Eduardo Wado de Pedro, un posible candidato presidenciable del Frente de Todos, y el uso del blooper como eje de campaña a causa de su tartamudez
Lo graciosos pero a la vez culposos (por parecer que si uno se ríe está agrediendo a la persona) que resultan esos clips, al ser observados por los espectadores usuarios de redes sociales, resultan en una paradoja, porque por un lado queda en claro la dificultad permanente del político peronista para expresarse, pero a la vez provoca una fuerte empatía que revierte esa problemática y la coloca como algo “a favor” de su imagen, gracias a transmitir un alto poder de superación personal (resiliencia) que inconscientemente se puede asociar a sus habilidades políticas al enfrentar contratiempos.
Por eso resulta difícil detectar si la aparición pública de estos videos que pertenecen al “backstage” de Wado de Pedro son fruto de indiscretos colaboradores o se trata específicamente de una prearmada campaña de posicionamiento político advirtiendo el efecto que provoca en la población conocer detalles de los inconvenientes que le genera en lo cotidiano su tartamudez.
TE PUEDE INTERESAR