La candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz apuntó al intendente de La Plata, Julio Garro, por las inequidades en el marco de la campaña electoral, por lo que marcó que es “alarmante la poca tolerancia democrática” del jefe comunal.
La dirigente platense marcó la desigualdad en la cartelería entre Juntos y el resto de los partidos, pero sobre todo apuntó a que es mayoritaria la cantidad de imágenes del propio intendente, que no es candidato.
TE PUEDE INTERESAR
“Es preocupante y alarmante la poca tolerancia democrática en tiempos de campaña que tiene el intendente Garro para que solamente quede su imagen y la de (Diego) Santilli, y el resto de los partidos políticos no existamos”, marcó Tolosa Paz en La Patriada.
En ese plano, resaltó que eso “lo hace el intendente con recursos que pagamos los platenses y eso es aún mucho más grave”.
“Las imágenes de la utilización del Estado municipal son elocuentes”, afirmó, al tiempo que recordó que personal del Municipio “decomisó pasacalles del Frente de Todos, dejando los de Santilli y (Facundo) Manes a la vista de todos”.
“Ahora utilizan parte de la estructura de la empresa de recolección de residuos que otorga autos a la municipalidad y sale una patota por la noche a perseguir a los que pegan afiches”, denunció.
Para Victoria Tolosa Paz, no hay igualdad de condiciones
En la misma línea, la candidata aseguró que “en la ciudad de la Plata está siendo muy complicado llevar adelante una campaña en igualdad de condiciones”, porque “utiliza no solo la estructura municipal, sino que hay una cantidad de videos donde se ve lo que sucede a la noche, cuando la militancia puede salir a hacer pegatinas”.
Por eso, expresó que hubo presentaciones de denuncias en la junta electoral de integrantes de la lista a nivel local como el primer candidato a concejal, Luis Arias y también del ministro de Justicia, Julio Alak, “que han solicitado que se respeten estas cuestiones de convivencia democrática; no estamos pidiendo nada que no hagan ellos, poner un pasacalle entre dos postes de luz”.
“La justicia dirá hasta donde está comprometido el recurso municipal al servicio de una campaña; se supone que los fondos los tiene que proveer el partido, en este caso Juntos debe pagar la impresión y colocación de los pasacalles y no las arcas municipales”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR