back to top
10.9 C
La Plata
domingo 17 de agosto de 2025
Proyecciones del INDEC

Un proceso que no se detiene: cada vez más gente quiere vivir cerca de Capital Federal

El movimiento no distingue clases sociales. Aumentó la población de La Matanza pero también de Ezeiza y de otros distritos donde hubo un boom de barrios cerrados. Piden políticas para frenar el desarraigo

La idea de descentralizar la población de la Provincia de Buenos Aires para aliviar la situación del Conurbano es un tópico que sobrevuela cada campaña electoral pero que nunca se hace carne ni en los candidatos ni en la gente. Siempre hay otras urgencias. Pero mientras el tema no se aborda con seriedad, las proyecciones del INDEC muestran que, desde el último censo –en 2010-, los ocho distritos que más crecieron, justamente, están en la zona metropolitana.

El panorama se agrava porque también son de esa área los 6 que se expandieron por encima del 20%, entre los cuales está la populosa Matanza, en cuarto lugar, con una suba del 22% y 2.185.597 vecinas y vecinos para este 2018 cuando la última medición había sido de 1.777.530. Por arriba quedaron Ezeiza (27,7%), Presidente Perón (24,7%) y San Vicente (24,05%). 

TE PUEDE INTERESAR

Completan el tope de la lista Pilar (21,29%), General Rodríguez (20,7%), Tigre (18,73%), Marcos Paz (54.337), Exaltación de la Cruz (18,06%), Florencio Varela (17,22%), Cañuelas (16,92%), Moreno (15,46%), Mar Chiquita (15,12%), Escobar (14,93%)y Brandsen (13,91%).

La primera conclusión que se puede sacar es que, frente a la saturación del primer cordón, el segundo y el tercero aparecen como opciones para que aquellos que quieren estar cerca de Capital, o porque trabajan allí o porque están desempleados y aspiran a ser beneficiados por un efecto derrame.

También es la geografía más elegida para los emprendimientos y loteos privados como countries y clubes de campo. En 2010, la cifra oficial era de 450 pero ahora, como mínimo, se habría duplicado, según datos de quienes ofrecen y comercializan esas opciones de viviendas. Desde la Federación Argentina de Clubes de Campo, confirmaron a ese portal esa tendencia. “Hubo una explosión de desarrollos”, puntualizaron

La zona de Ezeiza, Presidente Perón, San Vicente y Esteban Echeverría, conocida como el corredor verde de Canning, fue preferencial para el crecimiento de este tipo de desarrollos por la disponibilidad de terrenos y por la conexión con Capital Federal”, aclararon.  A eso hay que sumarla el movimiento y radicación de mano de obra que eso genera.

Mariano Pinedo es diputado provincial de Unidad Ciudadana pero también es uno de los fundadores del proyecto Arraigo, el cual tiene como objetivo evitar la sangría de personas desde la Buenos Aires rural. “Desde San Antonio de Areco trabajamos el concepto de ‘industrialización de la ruralidad’”, explico a INFOCIELO el legislador y exconcejal de esa ciudad.

“Los puntos centrales para generar eso es el acceso a la tierra y de la vivienda, con la disponibilidad del suelo urbano, acceso al trabajo con un parque industrial y la creación de la Universidad nacional de San Antonio de Areco, que además era una universidad del valor agregado”, completo.

Para Pinedo, lo importante no es “no crecer en base a la lógica inmobiliaria sino en base a un proyecto propio”, en relación al avance de proyecto de barrios privados y otros esquemas similares. “Es muy importante la planificación para repetir en nuestros lugares la lógica del conurbano, por ejemplo”, consideró.

Otra región que experimenta un crecimiento considerable es la Costa Atlántica con Pinamar a la cabeza, con un 18%. Luego le siguen General Lavalle (16,29%), Villa Gesell (15,76%) y Mar Chiquita (15,12%).

Los únicos distritos del Conurbano que decrecieron durante estos 8 años fueron Lanús (-0,13%), San Isidro (-1,04%), Morón (-1,42%) y Vicente López (-1,42%). Las cifras surgen de una tabla elaborada por INFOCIELO a partir de los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (adjunto al final de la nota).

En el otro extremo, también se profundiza la tendencia de achicamiento de las municipalidades menos numerosas. En el fondo se encuentran Gonzales Chaves (-1,64%), General La Madrid (-1,86%), Coronel Pringles (-3,50%), Coronel Dorrego (-3,99%) y Puán (-4.08%).

“Si es por la construcción de viviendas, no tengo la percepción de que hayamos perdido gente pero sí es verdad que la falta de algunas carreas universitarias y la tecnificación del campo no ayudan”, comentó a INFOCIELO Facundo Castelli, intendente de Puán.

“Estamos trabajando en la apertura de un parque industrial para que haya radicación de empresas y no todo se concentre en Bahía Blanca”, explicó el jefe comunal de Cambiemos. “No obstante, las políticas a favor del campo hacen que los hijos de los chacareros se queden y muchos profesionales quieran volver”, agregó. “También nos faltan médicos en algunas localidades”, completó.

Quienes tienen una mirada más optimista del asunto son los encargados del Proyecto Pulpería, quien promueven la reactivación de diminutos propiedades campestres. Aunque están desencantados con la política para la falta de apoyo y prefieren apostar a la “autogestión”, no dejan de mencionar que ayudaría mucho “una fuerte política vial”.

Muchos pueblos se fueron despoblando por el cierre del ferrocarril y el pésimo estado de las rutas y de los caminos rurales”, explicó a INFOCIELO Leandro Vesco de PP. “Es muy alentador que muchas familias jóvenes quieren educar a sus chicos en un ámbito rural”, agregó. El micro turismo, la gastronomía y la agroecología con las actividades que más eligen aquellos que quieren cambiar de vida.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Muertes por fentanilo: familiares respaldaron a Kreplak y pidieron “no politizar” la causa

Familiares de víctimas del fentanilo contaminado respaldaron la investigación del juez federal Ernesto Krepak y reclamaron al presidente Milei que no politice el caso.

Judiciales bonaerenses reclaman mejora salarial tras acuerdo con docentes y estatales

Judiciales reclaman convocatoria para discutir paritarias.

Las plazas de La Plata se llenan de música y fiesta este sábado

Música en Plaza Italia, Música en la Glorieta y Rock en Plaza Rocha sumarán nuevas entregas gratuitas, y además se celebrará la inauguración de la Plaza de la Madre en Los Hornos con un festival.

Sierras, naturaleza y educación: Tornquist ya tiene su propio Centro Universitario

En medio del paisaje serrano y con fuerte respaldo provincial, el municipio de Tornquist inauguró su primer Centro Universitario de la mano del Programa...

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

Los All Blacks no perdonaron a Los Pumas, que cayeron en Córdoba

Nueva Zelanda aplastó 41-24 a la selección argentina, que pudo acercarse pero nunca imponerse en el marcador.

Mismo equipo e ilusión en alta: así espera Gimnasia el partido ante Lanús

El Lobo llega entonado al partido ante el Grana y buscará la tercera victoria consecutiva en el torneo.

Estudiantes quedó guardado para enfrentar a Banfield: quiénes son bajas y quiénes vuelven

El equipo de Eduardo Domínguez quedó concentrado en City Bell a la espera del cruce con Banfield. Sin Meza, Medina y Carrillo, el DT apostará al recambio y a la presencia de juveniles.

Agustín Creevy se retiró del rugby: el histórico capitán de Los Pumas cerró su carrera en San Luis

Tras 19 años en la elite, el hooker más emblemático de la selección argentina disputó su último partido en el club de La Plata donde nació deportivamente.

Estudiantes versus Andújar: un cruce que tiene un único antecedente con una peculiar similitud

¿Alguna vez le tocó medirse contra el club en el que hizo historia? El detrás de escena de un cara a cara que será emotivo para el ex arquero del Pincha.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055