Mientras el Gobierno Nacional de Javier Milei busca construir consensos para implementar una reforma laboral, un sindicato de trabajadores estatales activa la resistencia. Mañana la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) va a hacer un plenario federal para definir “medidas de acción directa“. Advierten que “esperar hasta el 10 de diciembre es suicida”.
Según se informó desde el gremio, el plenario va a ser a las 2 de la tarde de mañana. La idea es debatir sobre las próximas medidas de fuerza de ATE, pero también sobre el escenario político después de las elecciones legislativas en las que La Libertad Avanza fue la fuerza más votada a nivel nacional. “Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan“, aseguró el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar.
La idea de Aguiar es que del plenario salga una protesta “que tenga alcance general”, pero habrá que esperar hasta mañana para conocer los detalles. Sin embargo, el gremialista ya anticipó que a “va a empezar a reaparecer la conflictividad” porque “pasaron las elecciones, pero los trabajadores seguimos teniendo los mismos problemas”.

Vale recordar que las negociaciones paritarias con el Gobierno Nacional no están siendo de lo más fructíferas. Los últimos cuatro aumentos salariales fueron menores al índice de inflación informado por el INDEC: en junio los salarios subieron 1,3% contra un IPC del 1,6%, en julio fue 1,3% contra 1,9%, en agosto 1,3% contra 1,9% y en septiembre 1,2% contra 2,1%. A su vez, las subas previstas para octubre y noviembre son de 1,1% cada una contra una inflación que se espera vuelva a ser de 2 puntos porcentuales.
A pesar de esto, y con el resultado de las elecciones en mano, Aguiar se mostró preocupado por la nueva conformación del Congreso de la Nación. “Con la nueva composición en el Congreso y el pragmatismo atroz de la mayoría de los gobernadores, va a ser difícil lograr consensos en el parlamento para defender la posición de los sindicatos y los trabajadores”, admitió. Ante este escenario, buscan poner en marcha protestas en todo el país.

