Son las seis de la tarde. El Palacio del Congreso está casi vacío. Leandro Araque declaró durante más de tres horas a puertas cerradas ante los representantes de la comisión bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia.
El diputado Rodolfo Tailhade –junto con sus pares Cristian Ritondo y Martín Doñate- escuchó con atención cada una de las pruebas que presentó el ex espía de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), en el marco de la causa que lo tiene como imputado por espionaje ilegal durante la administración de Mauricio Macri. “Involucró a gente que hasta ahora no aparecía”, reconoció Tailhade en un mano a mano con Infocielo, que tuvo lugar sólo cinco minutos después de terminada la declaración.
TE PUEDE INTERESAR
“Hubo algunas novedades que, por lo menos yo, no las conocía. Por supuesto, ratificó un poco lo que está surgiendo en los medios de comunicación en cuanto a que él integraba un equipo de operaciones ‘orgánico’ de la AFI orgánico, para hablar en la jerga de los medios. Esto quiere decir que eran todos agentes oficialmente incorporados a la AFI”, explicó el diputado.
En horas de la mañana, Araque se había presentado ante el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi. En su declaración, denunció ser víctima de presiones, amenazas y persecuciones judiciales. Sin embargo, tanto él como el otro ex agente imputado, Facundo Melo, rechazaron la oferta de recibir custodia. Por la tarde, Araque hizo lo propio en el Congreso, mientras que Melo será recibido el martes.
Mientras que ante el juez Martínez De Giorgi reveló que había realizado tareas de inteligencia en el Instituto Patria, ante la comisión bicameral del Congreso sumó otros objetivos más vinculados al círculo de aliados políticos de Macri.
“Reconoció tareas de espionaje ilegal, fundamentalmente vinculadas al seguimiento de dirigentes políticos. Diría que participó más en seguimientos de dirigentes del entonces oficialismo, que de la oposición. Es decir, a los propios aliados del ex presidente y de su fuerza”.
A su declaración, Araque sumó dos audios, que en las últimas horas fueron difundidos por los medios de comunicación. En los mismos, se escuchan las directivas para “alambrar” el pabellón del penal de Ezeiza en el que cumplían prisión preventiva funcionarios kirchneristas. “Hay un pabellón que lo vamos a hacer completo. Lo vamos a alambrar (poner micrófonos). Ahí vamos a meter a todos los políticos, porque están operando a full desde adentro”.
“Aportó unos audios también. El martes vamos a recibir al otro agente que pidió declarar. Probablemente para ese momento ya tengamos escuchados esos audios, hoy se hizo tarde. Fue bastante ilustrativa y contundente su declaración. Aportó elementos que son importantes para involucrar a gente que hasta ahora no aparecía”, reveló Tailhade.
La interpretación del diputado es que la estrategia que llevan adelante busca blindar a las altas esferas del poder político. “Creo que lo que buscan es que la responsabilidad se corte en su jefe operativo de ese grupo, que se llama Alan Ruiz –por entonces jefe de operaciones especiales-. Me da la impresión de que las autoridades de la AFI, todos los funcionarios de Macri y el propio ex presidente estarán interesados en que no escale la responsabilidad”.
“En principio, parece que Alan Ruiz respondía directamente a Silvia Majdalani –por entonces subdirectora de la agencia- y no a su jefe inmediato, que era el director de contrainteligencia. Aparentemente, era un grupo que respondía directamente a la conducción de la AFI”, concluyó el legislador kirchnerista.
TE PUEDE INTERESAR