El Arzobispo de La Plata, Víctor Manuel Fernández, emitió hoy un mensaje para descomprimir tensiones en la previa al Encuentro Nacional (e internacional) de Mujeres que tendrá lugar en la capital bonaerense. El religioso, además, buscó dejar en claro que desde la curia platense no se organiza ni se alienta una “resistencia” contra el evento.
“Ruego a todos los católicos que eviten cualquier forma de agresión verbal y toda iniciativa que termine siendo provocativa. Las mujeres católicas podrán dar su opinión en los talleres, o bien orar en sus casas. Pero no caben en esos días acciones que, con la excusa de proteger iglesias, puedan interpretarse como una resistencia cristiana”, puntualizó Fernández.
TE PUEDE INTERESAR
“Quienes cuiden las iglesias y otros lugares serán las estructuras dependientes del Estado que se organizan para preservar el orden público. Como arzobispo de La Plata, me comprometí a procurar evitar todo acto, movilización o expresión que se manifieste como una contraofensiva, lo cual sería inútil, ineficaz e imprudente”, recordó.
Esta postura toma relevancia si se tiene en cuenta que –según pudo saber INFOCIELO- el propio Fernández y hasta el intendente Julio Garro recibieron presiones para que busquen frenar y enfrentar la realización de la convocatoria los días 12, 13 y 14 de octubre.
El sacerdote, de estrecha relación con el Papa Francisco, eligió el diario La Nación para difundir sus palabras, medio del cual es columnista desde que estaba a cargo de la UCA. Las declaraciones del prelado sorprendieron también por su apertura y compresión al reclamo de las mujeres.
“Hay gente con miedo, incluidos miembros de las fuerzas de seguridad, políticos y vecinos, como si viniera una horda sedienta de venganza y destrucción. Pero son mujeres, de muchos colores, con diversas formas de defender sus derechos, y también con diferencias entre ellas. Las une el sueño de una verdadera igualdad, y la ira se entiende cuando se recuerda la historia, siglos de opresión, de humillación, de dominio machista, de violencia”, escribió.
“A veces la bronca se concentra contra la Iglesia, que necesita una autocrítica en este tema, como en tantos otros. Durante siglos toleró la esclavitud aun cuando su fe le decía que cada ser humano -mujer o varón- tiene una dignidad inalienable”, agregó.
No obstante, Fernández destacó el rol de figuras y mártires de su credo en pos te de este reclamo de trato igualitario. “Hubo mujeres cristianas que supieron tomar las riendas en épocas oscuras. Santa Catalina de Siena era capaz de hacerle frente a cualquier autoridad eclesiástica, y la mexicana Juana Inés de la Cruz escribía: ‘Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón’”, describió.
“Tucho” también aprovechó para desalentar cualquier intento de rotura de capillas o de templos católicos. “En una época tan dura, mejor gastemos para los pobres lo que tendríamos que invertir en reparar daños”, recomendó.
“Corre por las redes que prometen quemar y destruir. Estoy seguro de que la mayor parte desea hacerse oír pacíficamente, reivindicando un legítimo derecho a protestar. Las que quieren dañar y destruir no las representan a ellas ni a la inmensa mayoría de la sociedad. De todos modos, quienes no hemos sabido asumir como propios los legítimos reclamos de las mujeres simplemente tendremos que abrir el oído. Bienvenidas las que vienen a enriquecer el debate público”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR