El gobierno de Javier Milei afirmó ante la justicia que continuará la obra del Paso Bajo Nivel de Junín que la empresa estatal Trenes Argentinos abandonó desde el inicio de la gestión libertaria y que literalmente “partió en dos” a la ciudad bonaerense.
La continuidad de los trabajos correspondía a Trenes Argentinos Infraestructura (ADIFSE). Pero con el freno de la obra pública desde diciembre del 2023, una de las principales avenidas que conectan a la localidad – Av.Rivadavia- quedó clausurada y provocó un enorme perjuicio al comercio local (cerraron más de una docena de locales).
La Cámara de Comercio de Junín se presentó ante el Juzgado Federal de esa localidad ante el perjuicio generado. En el marco de la instrucción, los magistrados pidieron al gobierno nacional que exprese si iba a continuar o no con los trabajos.
Ante la inacción nacional, también se presentó en la causa el municipio de Junín y su intendente, Pablo Petrecca, expresó la voluntad de hacerse cargo de la obra en caso que Nación desistiera.
Luego de una prórroga de 30 días que solicitaron los demandados para responder, el gobierno finalmente informó su voluntad de retomar los trabajos, en un importante precedente para los municipios bonaerenses.
Para ello, representantes de la empresa y de la secretaría de Transporte de la Nación solicitaron un tiempo de 10 días, con el fin de que los “equipos técnicos preparen un plan de trabajo” manifestaron.
“Celebramos esta decisión pero no alcanza con las palabras”
Tras la noticia, el intendente de Junín y senador electo por Somos Buenos Aires, Pablo Petrecca destacó “con entusiasmo un cambio de postura y una respuesta positiva en el escrito judicial del Gobierno Nacional” pero pidió certezas sobre cómo se respaldará materialmente el planteo.
“En el documento se comunicó la intención de continuarla y atender, en principio, el reclamo que venimos sosteniendo desde hace más de un año y medio desde el Municipio, junto a miles de vecinos, comerciantes, cámaras e instituciones de Junín (Sociedad Comercio e Industria Junín y Federación de Sociedades de Fomento)” dijo.
En esa dirección, celebró la decisión pero advirtió: “También sabemos que no alcanza con las palabras. Lo que necesitamos es que se asigne prontamente la partida presupuestaria para que esta intención se convierta en acción concreta” sostuvo Petrecca.
La paralización de la obra del Paso Bajo Nivel también había sido motivo de reclamos durante una reciente visita de campaña de Javier Milei a Junín, donde aparecieron pasacalles que recordaban el freno de los trabajos. Aquella actividad tomó notoriedad por algunos incidentes entre militantes libertarios y sectores opositores que se cruzaron antes del acto político.