Tras plegarse a la marcha universitaria, la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) anunció una nueva medida de fuerza. El gremio conducido por Rodolfo Aguiar tenía previsto hacer un acampe en el Ministerio de Capital Humano de la Nación, pero decidieron levantarlo. Van a la Casa de la Moneda.
Según informó ATE, la cartera de Sandra Pettovello accedió a abrir un canal de diálogo para revisar las cesantías de la semana pasada. Ante eso, decidieron levantar el acampe de Capital Humano, pero el secretario general avisó que “si en las reuniones con los funcionarios no existen avances, inmediatamente vamos a retomar esta acción”.
El gremio de trabajadores estatales decidió mudar su protesta a la sede de la Casa de la Moneda. Ahí estarán desde las 13 para rechazar el supuesto cierre de la sociedad del Estado. “Rechazamos el cierre de organismos y por eso vamos a defender la Casa de Moneda ya que su cierre afectaría las fuentes laborales y lesionaría gravemente la soberanía de nuestro país”, declaró Aguiar.
El desmantelamiento de la sociedad del estado fundada para imprimir billetes fue anunciado por el vocero presidencial, Manuel Adorni. “Se ha decidido cerrar la Casa de la Moneda“, expresó a través de su cuenta de Twitter. Minutos después, misteriosamente, borró esa publicación.
Más allá de eso, el portavoz oficial ya había hablado del organismo a fines de marzo. En ese momento estaba anunciando las modificaciones de los Registros Automotores diseñadas por el Ministerio de Justicia. “Con la nueva normativa se le pone fin al monopolio de la Casa de la Moneda en la provisión exclusiva de insumos como patentes y cédulas verdes”, dijo en una de sus conferencias de prensa.
En este marco, la idea del gobierno libertario sería que la Casa de la Moneda compita con otras compañías, nacionales, estatales o extranjeras. Si bien no volvieron a trascender detalles sobre el supuesto cierra, el actual presidente, Daniel Rubén Méndez, designado a fines de diciembre, está en el cargo hasta el 22 de diciembre de este año, fecha en la cual vence el mandato.