El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunciará hoy medidas para consolidar reservas tras la corrida cambiaria y la escalada récord del dólar blue que despertó la reacción de todos los sectores.
Por eso, el funcionario nacional postergó el inicio de la gira federal que iba a comenzar en Mendoza y San Juan, para seguir por Entre Ríos, Río Negro y Santa Cruz, de cara a las elecciones de los próximos días.
TE PUEDE INTERESAR
En una entrevista por A24, Massa dijo que anunciará “medidas para consolidar el sistema de reservas, para que el próximo presidente no tenga problemas sea yo u otro”.
“Tengo claro quiénes se están haciendo los vivos en el mercado de cambios y me voy a ocupar de que vayan en cana aunque me cueste la elección”, aseguró el candidato, quien lo había planteado durante la tarde en el marco de una jornada organizada con la Cámara Argentina de Comercio, en la que se mostró junto a Eduardo Eurnekian, señalado como el “padrino” de Javier Milei.
Sergio Massa apuntó a los especuladores
El agite libertario contra la suba del dólar
Las polémicas declaraciones de Javier Milei sobre el futuro de los plazos fijos encendió la mecha. “Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono”, dijo, recomendando sacar los ahorros de los bancos.
A sus dichos, se sumó Ramiro Marra, candidato a Jefe de Gobierno porteño, ni siquiera lo disimuló: “Hoy más que nunca: NO AHORRES EN PESOS. Cuida tu dinero, te costó mucho ganarlo” sostuvo.
En medio de una corrida bancaria que hizo tremar el valor del dólar blue por encima de los mil pesos, hasta los bancos privados le piden “responsabilidad democrática” a Javier Milei
A través de un comunicado, los organismos que nuclean a la banca privada de la Argentina señalaron que, en el marco de los 40 años de democracia en pocos días se celebrarán las elecciones presidenciales, pero que una democracia fuerte “requiere de instituciones sólidas y de una dirigencia política madura y responsable”.
“Es por ello que los candidatos que aspiran a gobernar la cosa pública tienen que mostrar responsabilidad en sus campañas y declaraciones públicas. En ese sentido los candidatos deben evitar hacer declaraciones infundadas que generen incertidumbre en la gente y volatilidad sobre las variables financieras”, aseguraron.
TE PUEDE INTERESAR


