La titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, disertó hoy en las Naciones Unidas. En ese marco, sostuvo que las medidas adoptadas por Alberto Fernández ante la pandemia “auxiliaron económicamente a 18,1 millones de argentinos”.
En rigor, la funcionaria fue parte del Foro Político de Alto Nivel 2020. Del evento participaron también la presidenta AySA, Malena Galmarini; y los secretarios generales de la CGT y la CTA, Gerardo Martínez y Roberto Baradel.
TE PUEDE INTERESAR
Además, estuvieron el coordinador de la ONU en Argentina, Roberto Valent; el subdirector general del Departamento de Desarrollo Económico y Social de la FAO, Máximo Torero; y el jefe de Mercados Laborales Inclusivos, Relaciones Laborales y Condiciones Laborales de la OIT, Philippe Marcadent
“Más de 18 millones de personas fueron alcanzadas en conjunto por las medidas de transferencia de ingresos que dispuso el presidente y su equipo de gobierno, cuya distribución territorial evidencia un espíritu federal y equitativo”, sostuvo Tolosa Paz.
Sus declaraciones fueron parte del evento “Acciones de aceleración y caminos transformadores para terminar con la pobreza y el hambre sin dejar a nadie atrás”, el cual se transmitió por plataformas digitales.
En esa línea, Tolosa Paz precisó que, “en un despliegue inédito, el Gobierno transfirió 352.000 millones de pesos al bolsillo de los argentinos y argentinas, sin distinción entre trabajadores y trabajadoras formales e informales, para sostener el trabajo y el circuito del consumo en un contexto global sumamente complejo”.
“La vida, la salud, el trabajo, la educación, la lucha contra las desigualdades y el cuidado de nuestros recursos son pilares fundamentales y así lo ha expresado elPresidente mediante acciones concretas en estos seis meses de gobierno”, agregó Tolosa Paz.
Por último, la dirigente peronista remarcó: “Empezar por los últimos para llegar a todos, sin dejar a nadie atrás, es un compromiso que nos une y sobre el que tenemos que avanzar”.
TE PUEDE INTERESAR