back to top
12.8 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025
ANIVERSARIO PRESIDENCIAL

Javier Milei en cadena nacional: “Superamos la prueba de fuego, la recesión terminó”

Javier Milei aseguró que el peor momento ya pasó. Anunció que el año que viene se reducirán los impuestos en un 90% y que el cepo "desaparecerá para siempre"

A pocos días de cumplir su primer año de gestión, el presidente Javier Milei brindará un mensaje en cadena nacional. En un esfuerzo por consolidar su liderazgo y trazar un balance de su administración, Milei ajusta los detalles finales de una agenda que refleja su intención de poner de relieve los logros alcanzados hasta el momento.

Desde su entorno aseguran que el Presidente utilizará el mensaje en cadena nacional, programado para las 21 horas (grabado esta tarde), para enfatizar los avances económicos y la transformación de la macroeconomía, destacando la reducción de la inflación como uno de los logros más significativos desde su llegada al poder en diciembre de 2023.

21:50 Comercio internacional

En el ámbito del comercio internacional, Milei detalló su propuesta para reformar el Mercosur. Propuso la eliminación de las barreras arancelarias internas, la reducción del arancel externo común “que encarece la vida a todos sin beneficio alguno” y la promoción de un tratado de libre comercio con Estados Unidos “como debió haber sucedido hace 19 años”.

21:45 Fin del cepo y libertad monetaria

Sobre el tramo final, Milei se refirió a la salida del cepo cambiario. “El otro punto central del proceso de crecimiento que veremos a partir del próximo año tiene que ver con la cuestión monetaria. La convergencia del tipo de cambio paralelo al tipo de cambio oficial que estamos viendo en estos días, que no ha ocurrido nunca en la historia de la humanidad, porque siempre el oficial converge a donde estaba el paralelo y no al revés. Esto nos acerca cada día un poco más a la salida definitiva del cepo cambiario, una aberración que nunca tendría que haber ocurrido y que con nosotros se va a terminar el año que viene y para siempre“.

Luego, Milei abordó la promesa sobre el cierre del Banco Central y la libertad para realizar transacciones en cualquier moneda. “Para avanzar con el proceso de cierre del Banco Central que hemos prometido, que terminará con la inflación para siempre en Argentina, hemos anunciado un esquema de competencia de monedas para que todos los argentinos puedan utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas. Van a poder hacer las transacciones en la moneda que ustedes quieran“.

Te puede interesar
Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

21:40 Milei prometió eliminar el 90% de los impuestos

Mi equipo está terminando una reforma impositiva estructural que reducirá en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y le devolverá a las provincias la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido. Así el año próximo veremos una verdadera competencia fiscal entre las provincias argentinas para ver quien atrae más inversiones”, aseguró el Presidente.

21:30 Milei sacó pecho de las desregulaciones

En otro tramo de su discurso, el Presidente mencionó varias de las áreas desreguladas desde su llegada al Ejecutivo: “Hace exactamente un año teníamos una economía totalmente maniatada de regulaciones que le complicaban la vida a todos y ahuyentaban cualquier tipo de inversión. A día de hoy, ya eliminamos más de 800 normativas, a razón de más de 2 por días. Así abrimos los cielos, desregulamos el transporte terrestre, eliminamos los precios máximos y las prohibiciones de exportación, derogamos la ley de góndolas, eliminamos los excesos de SADAIC, habilitamos internet satelital y aumentamos la competencia en el sector de medicamentos”.

Si consideramos la Ley Bases y el DNU en su conjunto, hemos hecho la reforma estructural más grande de la historia, 8 más grande que la de Menem. Hace exactamente teníamos la nefasta Ley de Alquileres que hacía caer la oferta inmobiliaria y subir los precios de alquiler muy por encima de la inflación. Hoy los contratos de alquiler son acuerdos libres entre partes, la oferta de inmuebles no para de crecer y el precio promedio de alquiler cayó hasta 30% en términos reales”, completó.

21:25 Riesgo País y Brecha cambiaria

Milei continuó repasando los logros de su gestión, comparando los números con los de hace un año. “Hace exactamente un año la brecha cambiaria era del 180%, hoy la brecha cambiaria está prácticamente muerta y el dólar libre se encuentra al mismo valor que hace un año. Hacía 16 años que no sucedía algo así en nuestro país. Esto produjo que el salario básico promedio crezca de 300 dólares a 1.100 dólares. Hace exactamente un año teníamos un Riesgo País de 1900 puntos, que venía de ser incluso más alto y bonos nacionales cotizando a 35 dólares”, indicó.

Y agregó: “Hoy, el Riesgo País se encuentra por debajo de los 700 puntos y nuestros bonos ya se encuentran por encima de los 70 dólares. Bajar el Riesgo País nos permite bajar la tasa de interés, es decir mejorar la capacidad que tienen todos los actores de la economía para acceder a un crédito más barato, lo cual facilita la inversión y genera puestos de trabajo”.

21:20 “Estamos pagando las deuda que nos dejaron”

El Presidente se apoyó una vez más en la herencia recibida. “Hace exactamente el año la deuda con importadores ascendía a la estrepitosa suma de 42 mil 600 millones de dólares, lo cual nos había dejado al borde de que colapse la cadena de pagos. Hoy no solo está saneada la deuda, sino también el flujo de importaciones, dado que se pagan en su totalidad en fecha y forma”.

En ese sentido, completó: “Hace exactamente un año teníamos más de 1 punto del PBI de déficit comercial y reservas netas negativas por 11 mil millones de dólares. Hoy tenemos superávit comercial creciendo a pasos agigantados, gracias a lo cual ya pudimos comprar más de 20 mil millones de dólares, récord para nuestra Nación; tanto para acumular reservas como para hacer frente a los distintos pagos que teníamos y seguimos teniendo por delante. En otras palabras, estamos pagando la deuda que nos dejaron los defaulteadores seriales“.

21:15 El año de gestión y palito para Massa

“Hace exactamente un año la tasa de inflación viajaba a un ritmo del 17 mil % anualizado en el índice mayorista, nos habían plantado una hiperinflación que dada las condiciones sociales en las que ya se encontraba la Argentina iba a dejar un tendal de miseria nunca antes visto. Ni el Rodrigazo, ni la hiper del 89′, ni el 2001, ni dichas tres crisis juntas. Hoy el mismo índice de precios mayoristas dio 1,2% para el mes de octubre y sigue bajando”, manifestó Milei.

Además, añadió: “Estamos cada día más cerca de que la inflación sea poco más que un mal recuerdo. Hace exactamente un año, teníamos 15 puntos de déficit fiscal consolidad, de los cuales 5 pertenecían al Tesoro y 10 estaban debajo de la alfombra del Banco Central. El déficit era el huevo de serpiente de todos nuestros malos, ya que sin déficit no hay deuda, ni emisión, ni inflación. Hoy tenemos superávit fiscal sostenido, libre de default, por primera vez en los últimos 123 años. Esto fue gracias a hacer el ajuste más grande en al historia más grande de la humanidad y aplicarle un torniquete a la emisión monetaria hasta llevarla a 0. Hace exactamente un año, un degenerado fiscal que no voy a nombrar venía de imprimir 13 puntos del PBI para ganar una elección, sin cuidado de la inflación que iba a generar. Hoy la emisión monetaria es cosa del pasado“.

21:10 “La recesión terminó, gracias por confiar en este Gobierno”

Milei continuó citando al ex Presidente Carlos Menem: “Alguna vez el Presidente Menem dijo ‘el coraje de un pueblo se mide por la cantidad de verdades que está dispuesto a soportar’. Cuando asumí la presidencia hace exactamente un año, advertí que sacar al país de la miseria en la que nos hundió el modelo de la casta iba a requerir atravesar un himpás de dolor, incluso peor que el que ya se vivía en la Argentina”.

Luego, añadió: “Era una verdadera prueba de fuego y ustedes me correspondieron soportando esa verdad y aceptando el trago amargo con la frente en alto, a pesar de todo lo que ya habían perdido. Hay un refrán que dice ‘los buenos tiempos crean hombres débiles, los hombres débiles crean tiempos difíciles, los tiempos difíciles crean hombres fuertes y que son los hombres fuertes quienes crean buenos tiempos’. Este año los argentinos hemos demostrado ser hombres y mujeres fuertes, forjados al calor de tiempos difíciles. Hemos demostrado que cuando un pueblo toca el fondo del abismo, su urgencia por emprender un cambio profundo e irreversible se convierte en una verdadera fuerza de la naturaleza. Hoy con orgullo y esperanza puedo decirle que hemos superado la prueba de fuego. Estamos saliendo del desierto, la recesión terminó y el país finalmente a comenzado a crecer, gracias por confiar en este Gobierno”.

21:00 Comenzó la cadena nacional

Junto a todo su gabinete, el Presidente comenzó agradeciendo el esfuerzo de los argentinos: “Queridos argentinos, quiero comenzar por agradecerles a todos, gracias por haberme dado el honor de ser el Presidente de esta gran nación y gracias por haber sobrellevado como lo hicieron los meses duros que tuvieron en el comienzo de nuestra gestión. Me gustaría agradecer en especial argentinos maltratados por el injusto modelo de la casta, los que no viven del Estado, los asalariados o quienes tienen dos empleos para sostener una familia y a todos aquellos que pelean incansablemente todos los días”.+

“En pocas palabras, quiero agradecerles a los argentinos de a pie, que fueron tratados como ciudadanos de segunda durante décadas y a quienes hoy queremos devolver el lugar que se merecen. El sacrificio que han hecho es conmovedor, les aseguro que no será en vano“.

Últimas Noticias

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Candidatos de la Tercera Sección pasaron por Infocielo: ¿Qué se juega en una región clave para la provincia?

Ayelen Rasquetti (Fuerza Patria), Fernando Pérez (Somos) y Mónica Scholotthauer (FIT) debatieron sobre las problemáticas que atraviesan a la provincia y las particularidades de la zona sur y el oeste del conurbano.

“No tenemos que decir que nos gusta Milei ni que nos gusta Cristina”: D’Alessandro definió el perfil de Nuevos Aires

El candidato a diputado provincial busca romper la polarización y retomar proyectos en seguridad y justicia que quedaron pendientes.

Tiembla Starbucks: YPF se desmorona pero vende 20 millones de cafés

A YPF no le va tan bien en el plano energético, pero a sus directivos los entusiasma la idea de salir a vender café.

Paritarias: los gremios estatales aceptaron la oferta salarial de la Provincia

ATE y UPCN mostraron conformidad con el aumento del 5% en dos tramos realizado por la gestión de Axel Kicillof. Los detalles.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

CieloSports

Casi listo: con una sola duda, el 11 de Estudiantes para enfrentar a Cerro Porteño en la Libertadores

En la última práctica que el Pincha hizo en Asunción, Domínguez definió gran parte de la formación que jugará por los octavos de la Copa, pero mantuvo una incógnita. Mirá cuál es y qué cambiaría...

Medina, de la inversión millonaria de Foster a los constantes sondeos por su pase

El mediocampista de Estudiantes, que llegó al club gracias al desembolso de Gillett, no terminó por explotar en el Pincha pero siempre es seguido de cerca por otros clubes. Conocé los detalles...

Martínez, el DT que busca revancha con Domínguez: “Me ha ganado más de lo que yo le pude ganar”

El técnico argentino, con gran presente en Cerro Porteño, recordó la rivalidad con Domínguez y se mostró ilusionado con el duelo copero ante Estudiantes. Escuchá que dijo en la previa a los octavos...

Los árbitros de la fecha: quiénes impartirán justicia en los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

El Lobo y el Pincha ya conocen los jueces designados. Mirá los antecedentes con cada uno...

Avanzan las obras en El Bosquecito: ahora se construye un nuevo espacio para el hockey

Gimnasia continúa con las obras en sus respectivas sedes: a la cancha del futsal, le sumó un nuevo avance para otra actividad.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055