back to top
13.6 C
La Plata
miércoles 29 de octubre de 2025
INFORME ESPECIAL

Terminó la era Vidal: 20 momentos de la gestión que corrió al peronismo del poder

A las 0 horas del martes, María Eugenia Vidal dejó de ser la Gobernadora de la provincia de Buenos Aires. INFOCIELO repasa 20 momentos clave de su gestión al frente de Poder Ejecutivo bonaerense.

María Eugenia Vidal desembarcó en la Provincia de Buenos Aires el 10 de diciembre de 2015. En un solo movimiento hizo historia por partida doble: no sólo corrió al peronismo del poder tras 28 años, sino que también se convirtió en la primera mujer en gobernar la Provincia.

En cuatro años, Vidal acumuló tantos admiradores como detractores. Hay quienes le reconocen la valentía de haber luchado contra las “mafias” y de haber avanzado en medidas de transparencia, además de haber recuperado el fondo del Conurbano.

TE PUEDE INTERESAR

Otros le achacan responsabilidad central en la “tierra arrasada” que deja al gobierno entrante, que tiene como bandera el enorme endeudamiento en dólares al que sometió la Provincia, que deberá afrontar la administración de Axel Kicillof.

Fuga de Lanatta y Schillaci

A pocos días de asumir, el domingo 27 de diciembre, Víctor Schillaci (35), Martín Lanatta (42) y su hermano Cristian (44) se fugaron cerca de las 2.30 del penal de máxima seguridad de General Alvear tras permanecer detenidos en el área de sanidad de la cárcel.

Los tres importantes narcos condenados por el triple crimen de General Rodríguez desataron el primer cismo político de su gestión. En el programa de Jorge Lanata, Martín Lanatta, en plena campaña electoral acusó a Aníbal Fernández de estar involucrado en el negocio del narcotráfico. Ante la fuga, Aníbal Fernández acusó a Vidal de liberar a los delincuentes, en retribución “por la operación mediática, eje de la campaña de Cambiemos”.

Mudanza a la Base Aérea de Morón

Poco después de asumir como gobernadora, Vidal anunció que pasaría a vivir, junto a su entonces esposo, Ramiro Tagliaferro (intendente saliente de Morón), en una residencia especial dentro del perímetro de la base aérea de Morón.

Antes de la mudanza se divorció de Tagliaferro y se fue a vivir con sus tres hijos a la Base Aérea, pese a que tiene a su disposición la Residencia Oficial de los Gobernadores en La Plata y a que el artículo 130 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires indica que el gobernador debe residir en La Plata.

La Gobernadora alegó que por “motivos de seguridad” optó por ir a vivir al lugar otorgado por la Fuerza Aérea, tras haber recibido distintas amenazas. La decisión de Vidal fue objeto de críticas debido a que utilizó fondos públicos provinciales para ampliar y embellecer su nueva vivienda.

Declaraciones Juradas Obligatorias

Pocos días después de su primer discurso de Apertura de Sesiones ante la Asamblea Legislativa, en marzo de 2016, Vidal firmó el decreto que obliga al gobernador, ministros, jefes policiales y jefes del servicio penitenciario a presentar y hacer públicas sus declaraciones juradas de bienes, en 30 días.

Fin a las reelecciones indefinidas para intendentes y legisladores

El 17 de agosto de 2016, el Senado bonaerense convirtió en Ley la eliminación de las reelecciones indefinidas de los intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares. La medida se tomó a través de un proyecto de ley impulsado por el Frente Renovador de Sergio Massa, pero apoyado por Vidal y Cambiemos. El oficialismo se la apropió rápidamente.

El SAME en la Provincia

El 22 de septiembre de 2016, Vidal lanzó el SAME Provincia en el distrito de Lanús, gobernada por Néstor Grindetti.

Muchos coinciden que la llegada del SAME al territorio bonaerense es una de las “mejores políticas” de Vidal. Con el pasar de los meses diversos municipios –oficialistas y opositores- fueron adhiriendo a este sistema de emergencias. Al finalizar su mandato, 119 municipios cuentan con el SAME Provincia, de los 135 municipios que existen.

 

Ley de Paridad de Género

Tras su aprobación en la Legislatura bonaerense, el 4 de octubre de 2016, en se sancionó la Ley 14.848 de paridad de género. Esta norma, que también emana del Frente Renovador, exige que las listas de candidatos a senadores, diputados provinciales, concejales y consejeros escolares incluyan un 50% de personas de cada género –determinado por su DNI- en forma alternada y secuencial por binomios (varón-mujer o mujer-varón).

Un jefe de los fiscales a medida de las necesidades

El 21 de diciembre de 2016, el oficialismo logró aprobar el pliego de Julio Conte Grand como nuevo procurador general de la Suprema Corte, elegido por María Eugenia Vidal. Conte Grand recibió objeciones por no tener domicilio en la Provincia y por su cercanía al Gobierno, pero las salvó sin sobresaltos. Lo mismo ocurriría dos años después con Sergio Torres, elegido por la mandataria provincial para ocupar una vacante en el Máximo Tribunal de Justicia provincial.

“¡Que digan si son kirchneristas!”

El 15 de marzo de 2017, en medio del conflicto paritario docente y al calor de medidas de fuerza y reclamos del Frente de Unidad Docente (Suteba, FEB, Udocba, AMET y Sadop), Vidal convocó a una conferencia de prensa desde el SUM de Gobernación, donde lanzó una de las frases más resonantes de su gestión. “Es hora que los dirigentes sindicales se sinceren y que digan si son kirchneristas”.

El conflicto con los docentes fue sin dudas el escenario más agudo, lardo y tenso que vivió Vidal durante su gestión. De hecho, ella misma lo reconoció, recién, en la campaña del 2019.

Salida de la última mujer del Gabinete

El 7 de julio renunció a su cargo la ministra de Salud, Zulma Ortiz, que había quedado en el ojo de la tormenta por aprobar un nuevo protocolo de interrupción legal del embarazo que fue rechazado por los ministros “conservadores” del Gobierno, entre ellos Julio Conte Grand y Joaquín De la Torre. El reemplazo de Zulma Ortiz fue Andrés Scarsi. Desde ese día, Vidal conservó un plantel 100 por ciento masculino.

El fuerte respaldo de las urnas

El domingo 22 de octubre de 2017, María Eugenia Vidal le ganó una pulseada importante a la mismísima Cristina Fernández de Kirchner, que fue derrotada en la elección de Senadores nacionales frente a Esteban Bullrich, un candidato que contó con el respaldo de la Gobernadora. Tras una primera vuelta adversa, el oficialismo terminó imponiéndose en la elección general a Diputados por 42 a 36, y a Senadores por 41 a 37. El triunfo de Cambiemos se reprodujo en todo el país y consolidó la tropa legislativa en el Congreso.

En territorio provincial, los candidatos de Vidal ganaron 7 de las 8 secciones -sólo perdió en la tercera, al sur del Conurbano-. Con ese resultado, quedó con mayoría en el Senado y en Diputados.

Reforma Jubilatoria Bapro

El 19 de diciembre de 2017, por iniciativa de Vidal y en acuerdo por los sectores peronistas de llamado “Bloque de los Intendentes”, la Legislatura bonaerense aprobó la suba de la edad jubilatoria para empleados del Banco Provincia.

El proyecto generó airadas protestas de varios trabajadores, sindicatos, movimientos sociales como CICOP, ATE, UDOCBA, SUTEBA y La Bancaria. Hubo una fuerte movilización frente a la sede del Parlamento provincial, ubicado en La Plata, que terminó con la represión violenta por parte de la Policía bonaerense.

Pacto Fiscal con Nación y recuperación del Fondo del Conurbano

El 21 de enero de 2018 se promulgó el decreto de la adhesión de la provincia de Buenos Aires al Pacto Fiscal que diagramó el gobierno nacional de Mauricio Macri. Tras la firma, Vidal logró la recuperación del Fondo del Conurbano, un reclamo que la Provincia tenía con Nación desde los años 90.

Esto implicó que la provincia de Buenos Aires pasara de recaudar 650 millones de pesos por año a lograr entre 20 y 25 mil millones.

Pero consiguió a la par recursos “nominales” para llegar a compensar los 65 mil millones que, se estimaba, la Nación le debía a la Provincia. Para 2019, entre la coparticipación de ganancias y los aportes específicos, el “derrame” de fondos debería llegar a 75 mil millones de pesos, según estimaciones de Economía. Así logró llevar el porcentaje de fondos recaudados por nación al 23.3 por ciento, cinco puntos por encima de lo “heredado”. A poco de dejar el poder, consiguió el compromiso para que los montos que percibe Buenos Airese se actualicen automáticamente.

Aportes Truchos

Terminadas las elecciones, una investigación periodística reveló que el oficialismo habría utilizado datos de beneficiarios de planes sociales para inscribirlos como aportantes a la campaña electoral y blanquear así sumas de origen desconocido. La denuncia se judicializó y, si bien no tuvo consecuencias penales, porque tramitó en la Justicia Electoral, tuvo un cimbronazo político.

El 18 de julio de 2018, en conferencia de prensa desde el SUM de Gobernación, Vidal decidió anunciar el despido de María Fernanda Inza, apenas asumida días atrás al frente de la Contaduría General bonaerense, quien -además- fue tesorera del PRO en la campaña del 2017, desde donde se habrían hecho los aportes falsos.

Los pobres y la universidad

El 31 de agosto, María Eugenia Vidal participó de un evento organizado por el Rotary Club y soltó una frase que la condenaría: “ ¿Es justo llenar la provincia de universidades públicas cuando todos sabemos que nadie que nace en la pobreza llega a la universidad?”, se preguntó. El rechazo fue unánime.

Explosión en la Escuela de Moreno

El 2 de agosto de 2018, minutos antes del comienzo de clases, tras una explosión de gas, murieron en el acto la vicedirectora Sandra Calamano (48) y el auxiliar, Rubén Orlando Rodríguez (45) de la Escuela N° 49 de Moreno.

Desde los docentes y los sindicatos apuntaron contra la “negligencia” del estado bonaerense y de la Dirección General de Cultura y Educación, a cargo de Gabriel Sánchez Zinny.

Además de las denuncias previas sobre escapes de gas en las escuela, el Consejo Escolar Local estaba intervenido por el gobierno bonaerense y fue puesto un hombre de Cambiemos en ese lugar.

Conflicto de Astilleros Río Santiago

El 21 de agosto de 2018 a raíz de despidos y ante el posible cierre de la planta de Astilleros Río Santiago (Ensenada), los trabajadores se movilizaron en defensa de sus puestos de trabajo, llegando al extremo de intentar ingresar por la fuerza al edificio de la Gobernación en La Plata.

La respuesta del gobierno de Vidal fue la represión con balas de goma y gases lacrimógenos que ocasionó una verdadera batalla campal, con piedrazos, palos y tornillos en pleno microcentro platense. Los incidentes dejaron el saldo de varios manifestantes detenidos y personas heridas, tanto entre los efectivos policiales como entre los manifestantes.

No al desdoblamiento de las elecciones

El 29 de enero de 2019, se conoció que María Eugenia Vidal no iba a desdoblar las elecciones bonaerenses. Por esos días, la versión oficial de Gobernación fue que le informaron a Mauricio Macri de la decisión y que el Presidente “agradeció” la medida. Además, sostuvieron que el “gasto adicional” en medio de la crisis económica era otro de los motivos.

Sin embargo, con los días se conoció que en realidad la decisión se produjo ante una negativa rotunda de Macri y su jefe de Gabinete, Marcos Peña a dividir las elecciones provinciales de las bonaerenses.

La aventura de Vidal tuvo sus ribetes. Durante ese verano, autorizó a la Legislatura a crear una Comisión Bicameral que analice la factibilidad de desdoblar las elecciones. Ante la negativa de La Rosada, esa Bicameral ni siquiera emitió dictamen final.

El escándalo Mosca

El 29 de abril de 2019, se forma sorpresiva, el titular de la Diputados bonaerense, Manuel Mosca solicitó un pedido de licencia por 60 días y desafuero, sobre un pedido ante la Justicia para que se investigue el delito de coacción agravada y extorsión por sentirse “víctima de una maniobra extorsiva, iniciada en diciembre de 2018”, en torno a una supuesta denuncia de acoso sexual contra su persona.

El escándalo sacudió la arena política nacional. Según se informó, fueron dos denuncias presentadas en la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Sin embargo, con las semanas, las denuncias no fueron profundizadas. Diversos analistas focalizan en que el hecho de trató de otro capítulo más de las feroces internas que mantuvieron la Casa Rosada con María Eugenia Vidal. Incluso, legisladores de la oposición (Unidad Ciudadana), manifestaron públicamente que el hecho se tratada de “una interna feroz”.

El pedido de licencia y desafuero fue aprobado en una sesión convocada por el propio Mosca para el 9 de mayo. En julio, esa licencia fue ampliada por tres meses más. El caso quedó solo en el apartamiento de Mosca de la política. El titular de la Cámara Baja, fue una espada clave para Vidal, era el hombre que le armaba y tejía los acuerdos con la oposición.

La paritaria más larga de la historia

El 27 de marzo de 2019, el gobierno de María Eugenia Vidal logró cerrar la paritaria docente, tras una negociación que demandó más de un año. A partir del 15 de febrero y hasta el 28 de noviembre, se mantuvieron once reuniones y no se llegó a un acuerdo, cuestión que generó que la paritaria se prolongara hasta 2019. En octubre de 2018, el gobierno intentó cerrar un aumento por decreto del 19%, pero la resistencia docente logró que la medida se volviera a negociar.

En lo que respecta al 2019, las tensiones entre la administración de Vidal y los gremios intentaron llegaron a un punto intermedio en la última reunión del 27 de marzo, en donde el gobierno propuso un aumento del 15,6% más una cláusula gatillo y una actualización automática. Algo que los docentes terminaron de acordar días después, con condiciones.


Masacre de San Miguel del Monte

En la madrugada del 21 de mayo de 2019, en esa localidad bonaerense, cuatro adolescentes murieron, producto de una persecución y tiroteo realizados por efectivos de la Policía bonaerense sobre el vehículo que manejaban los jóvenes.

El vehículo chocó contra un acoplado, causando la muerte de 4 de los 5 integrantes: Gonzalo Domínguez (14), Camila López (13), Danilo Sansone (13), y el conductor, Aníbal Suárez (22); la única sobreviviente, Rocío Guagliarello (13), fue internada en grave estado, pero sobrevivió.

Los sucesos ocurridos poco claros. Existen varias versiones de los hechos: por un lado, hay quienes sostienen todo fue producto de malentendidos entre los patrulleros y los jóvenes, pero, por otro lado, hay versiones que afirman que la persecución y el tiroteo desmedidas e inclusive, malintencionadas.

Como consecuencia de los hechos, hubo 13 detenidos, 12 de ellos efectivos de la comisaría de la localidad y el restante el secretario de seguridad Claudio Martínez. Durante varios días, la Gobernadora prefirió optar por el silencio y se postuló muy poco en torno al hecho.

El cimbronazo de las PASO y la derrota final

El 11 de agosto de 2019, Vidal vivió una de las peores noches de su vida. Las urnas dijeron que Axel Kicillof, el candidato del Frente de Todos se imponía con el 49,34 por ciento de los votos, sobre el 32,56 que obtenía la Gobernadora: 16,78 puntos de diferencia.

La derrota estrepitosa prácticamente había sellado la suerte de Vidal para las elecciones del 27 de octubre. Una diferencia muy abultada y con el condimento de que en la provincia de Buenos Aires no hay balotaje.

A Vidal le costó digerir la dura derrota. Si bien, durante la campaña desde su entorno reconocían que podían perder hasta por 5 cinco puntos, era una diferencia “remontable” de cara a octubre.

La suerte fue distinta y adversa, Vidal en la intimidad responsabilizó de su derrota a la crisis económica y la mala imagen de Mauricio Macri en la Provincia.

El 27 de octubre se ratificó la derrota de Vidal. Axel Kicillof se transformó en el gobernador electo con el 52,28 por ciento de los votos, sobre el 38,39 por ciento que logró la Gobernadora.

Tras digerir la dura derrota de las PASO, Vidal cambió el formato de su campaña y se alejó de la figura de Macri. Si bien pudo remontar puntos y descontar la diferencia con el candidato del Frente de Todos, “Mariu” sabía desde agosto que su suerte estaba echada. De hecho, días después de las elecciones y con la remontada de Macri y su 40 por ciento, desde la Casa Rosada le echaron en cara haber “bajado los brazos antes de tiempo”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Detectaron más de 100 jardines de infantes truchos en el Gran La Plata y las irregularidades se extienden a toda la Provincia

La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada Argentina advirtió sobre los riesgos de recurrir a un jardín de infantes sin habilitación. Una tendencia que crece.

La Loma: tres delincuentes armados asaltaron a una mujer de 64 años y a su madre de 95

Los ladrones irrumpieron de madrugada tras forzar una ventana de una casa en 38 y 28. Redujeron a las víctimas y se llevaron dinero y alhajas. Las mujeres, en shock

Desde ayer el primer robot doméstico humanoide ya se puede comprar en EEUU

La compañía 1X lanzó este martes NEO, un robot doméstico humanoide que ya puede doblar ropa, recordar fechas y aprender de sus dueños en tiempo real

El kirchnerismo duro sale a cruzar a Daer y se le anima a la interna: “Pegar cartelitos es una chiquilinada”

Teresa García habló de la elección del domingo, de la interna del peronismo y de las críticas contra Cristina y Máximo Kirchner.

A la espera de la negociación paritaria, los judiciales se meten en la discusión del presupuesto

La AJB presentó un informe en el que reclama el 5% del presupuesto de la provincia de Buenos Aires para el Poder Judicial.

Desde ayer el primer robot doméstico humanoide ya se puede comprar en EEUU

La compañía 1X lanzó este martes NEO, un robot doméstico humanoide que ya puede doblar ropa, recordar fechas y aprender de sus dueños en tiempo real

Víctima y estrella rock: el diálogo crudo entre Lourdes de Bandana y Fabi Cantilo

Una conversación a cara descubierta entre Lourdes (ex Bandana) y Fabiana Cantilo que sorprende al mundo del espectáculo y de los policiales: verdades ocultas, fuego cruzado y un informe que define “alto riesgo”

Tras la detención de Leandro García Gómez, Lowrdez Fernández se mostró por primera vez: “Él no me hizo nada”

A pocos días del desenlace de la desaparición de la cantante Lowrdez Fernández que terminó con ella hospitalizada y su pareja, Leandro García Gómez,...

Llegaban tarde a su boda, se subieron a un colectivo y son virales: Mirá el video

Mariano y Martina son furor en las redes por las selfies y videos de su viaje en colectivo a ¡su boda!

El cometa 3I/ATLAS y una maniobra que sacude hasta a los científicos

Un cometa proveniente de fuera del Sistema Solar está en el centro de todas las miradas. Detectado el 1° de julio, el objeto promete un espectáculo este 29 de octubre, cuando se lo podrá observar cerca del Sol

Judiciales y Policiales

Netflix estrena “50 segundos”, el documental sobre Fernando Báez Sosa

El 13 de noviembre Netflix lanza internacionalmente “50 segundos”, documental sobre el asesinato de Fernando Báez Sosa que reconstruye el crimen con relatos de familiares, amigos y protagonistas

Punta Lara: un joven provocó un incendio en tres viviendas y hay una mujer afectada

El siniestro ocurrió en la zona de Almirante Brown y Pasaje 12, en Punta Lara. Bomberos trabajaron para controlar las llamas y una vecina debió ser asistida por el SAME

La Loma: tres delincuentes armados asaltaron a una mujer de 64 años y a su madre de 95

Los ladrones irrumpieron de madrugada tras forzar una ventana de una casa en 38 y 28. Redujeron a las víctimas y se llevaron dinero y alhajas. Las mujeres, en shock

Pilar: cayó un hombre acusado de dejar ciega a su pareja tras una brutal agresión

La víctima, de 34 años, había denunciado en marzo del año pasado haber sido golpeada y abusada por su pareja, lo que le provocó la pérdida total de la visión en un ojo

Detuvieron a un hombre de 50 años acusado de abuso sexual en Berisso

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

Sociedad

Detectaron más de 100 jardines de infantes truchos en el Gran La Plata y las irregularidades se extienden a toda la Provincia

La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada Argentina advirtió sobre los riesgos de recurrir a un jardín de infantes sin habilitación. Una tendencia que crece.

Desde ayer el primer robot doméstico humanoide ya se puede comprar en EEUU

La compañía 1X lanzó este martes NEO, un robot doméstico humanoide que ya puede doblar ropa, recordar fechas y aprender de sus dueños en tiempo real

Víctima y estrella rock: el diálogo crudo entre Lourdes de Bandana y Fabi Cantilo

Una conversación a cara descubierta entre Lourdes (ex Bandana) y Fabiana Cantilo que sorprende al mundo del espectáculo y de los policiales: verdades ocultas, fuego cruzado y un informe que define “alto riesgo”

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy miércoles 29 de octubre: lluvias intermitentes y leve asecenso térmico

Este miércoles se presenta con cielo mayormente nublado, chaparrones aislados y temperaturas más frescas en toda la provincia. Según Meteored y el Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias se concentrarán entre la mañana y la tarde, con mejoras parciales hacia la noche.

Food trucks, emprendedores y más en la Fiesta de la Frutilla de Florencio Varela

Este domingo 2 de noviembre se celebra la Fiesta de la Frutilla en Florencio Varela, al sur del conurbano bonaerense, y la entrada es...

CieloSports

Zaniratto va armando el rompecabezas en Gimnasia: el confirmado y los dos que se perfilan pensando en River

El DT define a los protagonistas para visitar al Millonario. Un reacomodo confirmado en la defensa y dos que pican en punta para los extremos...

Estudiantes prepara un gran recibimiento para enfrentar a Boca en UNO

En un día y horario ideal, la Familia Pincha pretende ser ese plus para que el equipo de Domínguez pueda quedarse con los tres puntos.

Siguiendo sus pasos: ¿la AFA copió el proyecto que presentó Verón en Estudiantes?

Chiqui Tapia lanzó la UnAFA, con características muy similares a la novedosa propuesta del Pincha. ¿Le copiaron la idea? Nuevamente, el León siendo vanguardia.

Estudiantes pone tercera y Domínguez tiene el dilema de arriesgar o preservar

El entrenador del León va recuperando soldados, pero cuidaría a alguno de ellos tratando de que todos estén al 100% en lo físico. Detalles.

Villalba, con un pie en el 11 de Gimnasia: de la Final del Mundial Sub 20 a un duelo clave en el Monumental

Con Silva Torrejón trabajando diferenciado, el ex Vélez se perfila para reemplazarlo. Del buen certamen ecuménico a una chance tan esperada como ganada...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055