Las universidades nacionales tienen un ojo puesto en el presupuesto 2026 y otro en los fondos para el segundo cuatrimestre de este año. En esta discusión, están esperando que el Gobierno Nacional de Javier Milei promulgue la Ley de Financiamiento que el Congreso volvió a aprobar después de un veto presidencial. Los docentes presionan con protestas.
Así lo informó la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) que lidera Carlos de Feo. “Ante la dilación del Poder Ejecutivo de promulgar y ejecutar la Ley Nº 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario” van a hacer una jornada nacional de protesta mañana, martes 21, y el miércoles 22. Esto incluye un paro de actividades por 24 horas “a partir del día posterior al vencimiento de los plazos legales”.
La Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP) ya confirmaron su adhesión a este plan de lucha. “Si no se promulga la ley hay paro“, aseguraron a través de un comunicado. La medida de fuerza no tiene una fecha concreta definida porque no está claro cuándo vence el plazo para que Milei implemente la norma en cuestión. Lo cierto es que la norma fue ratificada por el Senado el 2 de octubre y el Poder Ejecutivo tiene 10 días hábiles para pronunicarse a partir de que la ley le fuera comunicada por las autoridades del Congreso.
En la CONADU creen que Milei va a hacer lo mismo que hizo con la emergencia en materia de discapacidad: promulgarla, pero suspender su aplicación hasta que el Congreso le asigne una partida presupuestaria específica. “Es muy probable que el Gobierno suspenda la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, como ya hizo con la emergencia en discapacidad“, afirmó de Feo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, ya lo dio a entender en una conferencia de prensa que ofreció al día siguiente de la aprobación. “Ley que tiene todos sus componentes, sea la ley propiamente dicha y la manera de financiarse, se reglamenta y por supuesto se ejecuta”, expresó. A esto, el portavoz de Milei le sumó que “si vemos que tiene algún defecto lo que hacemos es promulgarla y pedir que nos la completen“.
Por lo pronto, se espera que mañana y pasado haya una jornada nacional de protesta de docentes universitarios, pero sin afectar el dictado de clases. Eso lo anunciarían una vez que confirmen que se vencieron los plazos para promulgar e implementar la Ley de Financiamiento.