Haberse quedado con el Clásico ante Gimnasia revitalizó a Estudiantes de cara a lo que viene. No solo en la pelea por la clasificación a los Playoffs, cosa que tiene casi garantizada, sino en su carrera por meterse en un torneo internacional en 2026.
Es que por ahí anda el objetivo del club. Saben que llegar a la Libertadores solo depende de que el equipo sea campeón (Argentinos, el último clasificado le lleva nueve puntos con nueve por jugar) y por eso los dirigentes armaron un presupuesto con ingresos de Copa Sudamericana.
“Decidimos no vender en el último mercado porque después de Cerro eran cinco partidos para ganar el torneo”, explicó Juan Martin Ongay, Secretario de Finanzas, en diálogo con Cielosports Radio.
Y en esa carrera, el Pincha quedó a uno, con algunos matices. El último clasificado es Barracas con 43 (y dos partidos menos), un punto más de los que acumula Estudiantes. El detalle es que entre ambos equipos están Huracán y San Lorenzo, también con 43, pero con un partido menos. Por lo que lo que viene promete ser una pelea fecha a fecha.
A Estudiantes le quedan tres finales para llegar al objetivo: deberá recibir a Boca, viajará a Victoria para enfrentarse con Tigre y cerrará con Argentinos de local a mediados de noviembre. ¿le alcanzará para llegar a un torneo internacional?