Rápido de reflejos, el ministro de Economía, Sergio Massa, selló una foto institucional con Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa, tras las victorias obtenidas en los comicios por la gobernación de las provincias de Río Negro y Neuquén, respectivamente.
El encuentro tuvo lugar este martes en el Palacio de Hacienda, en el marco de un almuerzo de trabajo. El líder del Frente Renovador dialogó sobre la agenda del norte patagónico, entre ellos, temas de infraestructura energética y producción frutícola.
TE PUEDE INTERESAR
Durante el encuentro, avanzaron en temas como la incorporación de la fruta al programa de incremento exportador para promover mayores exportaciones de pera y manzana, tanto en Neuquén como en Río Negro.
Analizaron, también, el impacto del proceso de devolución de las represas hidroeléctricas a la nación y las provincias, así como el complejo eléctrico Comahue.
Asimismo, tocaron un tema estratégico en materia energética: las exportaciones futuras de gas y petróleo de Vaca Muerta y el impacto concurrente desde el punto de vista tributario que podrían tener de manera positiva tanto la nación como las provincias.
El Frente Renovador impulsa la candidatura de Sergio Massa
Aunque el ministro de Economía se muestra abocado a la gestión y no da pistas sobre la posibilidad de emerger como uno de los precandidatos presidenciales del Frente de Todos, las tropas del Frente Renovador ya empezaron a mover la maquinaria electoral.
Al tiempo que se organiza el congreso del partido que fundó el exintendente de Tigre -suspendido varias veces por los vaivenes económicos y políticos del Frente de Todos- el 5 de mayo sería la fecha en la que se reunirán los dirigentes renovadores con un mensaje claro: quieren al líder como cabeza de la boleta. De concretarse un encuentro bonaerense, la reunión será en Mar del Plata, si es nacional, en Parque Norte (CABA).
Si bien desde el equipo de Economía esperaban otros números relacionados con la inflación, desde el equipo del funcionario destacan que volvió con buenas noticias desde los Estados Unidos, donde logró variedad de acuerdos y, sobre todo, desembolsos en dólares que llegarán a la Argentina para traducirse en diferentes programas.
TE PUEDE INTERESAR