El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, sigue cosechando respaldos de cara a las PASO. Es que luego del espaldarazo y la banca conseguida por parte de la cúpula de la Confederación Obrera del Trabajo ( CGT), el funcionario sumó el apoyo de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
En declaraciones radiales, su secretario general, Abel Furlán, sostuvo que “sabemos que se pone en disputa dos modelos de país. Sergio Massa tiene todo nuestro apoyo, lo vamos a acompañar, la semana que viene lo estaremos visitando“, afirmó en conversación con Radio Splendid.
TE PUEDE INTERESAR
Y agregó: “Sergio salvó a la Argentina de un escándalo. Cuando él asumió, estábamos a 3 o 4 días de un golpe de mercado. Sergio se tiró encima de eso que podría haber sido una bomba y con mucha firmeza trató de sobrellevar la situación en un escenario complejo. Ha hecho una tarea importante”, destacó el dirigente en relación al trabajo de Massa al frente del Palacio de Hacienda.
Sobre las internas del peronismo, dijo: “Nosotros no somos de estar escondiendo la mugre debajo de la alfombra. En la pandemia tuvimos a un estado presente cuidando a la salud de nuestros trabajadores. Votamos a este Gobierno con la posibilidad de recuperar los puntos de empleo que perdimos en la gestión de Mauricio Macri”, indicó.
A su vez, declaró: “No vamos a permitir que saquen las indemnizaciones, el Movimiento Obrero se hará presente para defender a sus trabajadores, si lo sacan va a haber tensión en las calles”.
Cabe destacar a Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las principales cámaras empresarias del sector tienen cerrado un acuerdo salarial para el próximo trimestre aunque resta la firma formal del entendimiento en el marco de las paritarias.
Según pudo saber Infocielo, tras la conciliación obligatoria del último viernes hubo avances en la audiencia de este lunes para un acuerdo salarial escalonado del 42,5%.
La suba incluye un aumento del 20% en julio, un 9% en agosto y 9% en septiembre “todos de carácter acumulativos por lo que determina una suba total del 42,5%” precisaron fuentes cercanas a la negociación.
TE PUEDE INTERESAR