back to top
17.3 C
La Plata
jueves 6 de noviembre de 2025
A LA ESPERA DE UNA REUNIÓN CLAVE

Sergio Massa desde EEUU: “La semana fue buena con el FMI”

Tras su sexto día en Estados Unidos, el ministro de Economía Sergio Massa se mostró satisfecho con los resultados obtenidos por el "plan de estabilización".

Desde los Estados Unidos, Sergio Massa destacó los últimos resultados obtenidos para equilibrar los resortes de la economía nacional y afirmó que la Argentina cumplirá con las metas del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2022.

En un alto en el sexto día de su gira debut internacional por Estados Unidos, analizó con la prensa argentina los principales temas de la agenda económica, en la víspera de la reunión clave que mantendrá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y el número dos del Tesoro, David Lipton.

TE PUEDE INTERESAR

“La semana fue buena con el FMI”, sintetizó Massa, respecto del “trabajo técnico de todas las áreas de Ministerio de Economía con otras del Fondo para cerrar la revisión del segundo trimestre y construir el documento de prospectiva” de la economía hacia adelante.

“El programa tiene objetivos y tenemos que trabajar para cumplirlos, y es parte de los compromisos que la Argentina asumió como país; y de alguna manera nos ponen en la obligación de asumirlos como responsabilidad de Gobierno”, dijo al ser consultado sobre el cumplimiento de metas del programa.

Recuperación de reservas por el dólar soja llevó tranquilidad

Dos datos clave ayudaron a un clima de mayor distención, la recuperación de las reservas en la semana tras la implementación del dólar-soja que, según expresó, “fueron mayores a los esperados”, y el nuevo respaldo de los organismos internacionales recibido aquí, sobre todo con el crédito de libre disponibilidad de US$ 1.200 millones del BID, que subieron el piso de expectativas de la acumulación de reservas para 2022. Asimismo, Massa destacó que el mismo “será transitorio” y le permitirá al Argentina juntar 5.000 millones hacia fines de octubre y luego cumplir con la meta del FMI a fin de año.

“El programa de incentivos es un programa que tiene inicio y finalización y un compromiso mínimo de liquidación de las cerealeras de US$ 5.000 millones, y superó el cumplimiento de la primer semana respecto del comprometido”, resaltó el funcionario, tras mirar en su celular los números internos que maneja su equipo de los 3,8 millones de toneladas que los productores liquidaron en la semana.

“Entiendo que -continuó- lo mejor que pasó es que el programa de incentivos representó un estímulo de precios que se reflejó en pizarra y alentó a productores a fijar nuevas operaciones, algo que venía retraído porque gran parte de los productores estaban con contratos a futuro a noviembre y muchos decidieron cerrar los contratos y vender”.

De esta forma, explicó, “la primera semana (del plan) fue buena y el nivel de operaciones preregistrado para el lunes sigue siendo alto, es muy bueno que los bancos hayan salido a trabajar tan fuerte alentando a los chacareros” a liquidar.

No obstante, consideró que el desempeño logrado podría mejorar y deslizó que podría haber algún tipo de refuerzo en las medidas si las cerealeras no trasladan los nuevos precios al productor.

“No puede haber picardía en la fijación de precios de las cerealeras porque representa una base de valor que tiene que reflejarse en pizarra”, afirmó.

“No fui a pedir nada ni me ofrecieron nada”

Consultado por si había solicitado algo en particular en las reuniones con la Casa Blanca y con el Departamento de Estado, descartó esa posibilidad y destacó la oportunidad de mediano plazo que la Argentina no puede desaprovechar en el actual contexto de guerra.

“No fui a pedir nada ni me ofrecieron nada, lo que hubo fueron conversaciones sobre la seguridad energética y seguridad alimentaria y, en ese marco, aparecieron discusiones respecto de cuál es el mejor escenario entendiendo que la guerra era un impacto en la economía global que no podemos dejar de poner en cualquier mesa de discusión”.

En este sentido, evaluó que “el costo de la guerra es un tema que aparece no sólo en la relación de la Argentina con Estados Unidos, sino en el análisis global, entiendo que Naciones Unidas y los líderes de las economías de Europa van a plantear el impacto de la guerra en las economías globales”.

“El último trimestre del año va a estar marcado por el impacto de la guerra y su costo en la economía global, no solo por el aumento del precio de las proteínas sino por el impacto en los precios logísticos y en los precios de la energía”, completó.

Por eso, este escenario “nos pone para 2023 en el desafío de tener un plan muy ambicioso y profesionalmente muy desarrollado para evitar que Argentina tenga que seguir importando los niveles de GNL que ha venido importando a lo largo de los años y eso incluye la finalización de gasoductos”.

En relación al desafío energético en el corto plazo, sostuvo, “tenemos la responsabilidad de establecer un volumen de producción que nos permita ser competitivos para cuidar el bolsillo de la gente”.

En paralelo, subrayó que hay que tratar de “generar una curva de consumo de gas que en el verano compense la utilización de energía hidroeléctrica, para que en invierno tengamos una mayor volumen de energía eléctrica para compensar lo que podría ser el pico de importación de GNL”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Ayuda por las inundaciones: Funcionarios provinciales retornaron a 9 de Julio y pusieron a disposición un helicóptero

Hasta la localidad arribaron el subsecretario de Seguridad Eduardo Aparicio y el titular de Defensa Civil, Fabián García. “Venimos periódicamente a trabajar con la mesa de crisis” explicaron desde provincia.

Despedida al joven baleado: caravana, cumbia y una moto ardiendo en el cementerio

El adiós a Tiziano Videla tuvo ruidos, motos y fuego. Entre lágrimas y humo, el barrio lo recordó en el cementerio como "uno de los suyos", en una escena tan repetida como conocida

Censura previa en Tucumán: un fallo judicial prohíbe criticar a fiscales y jueces

Una cautelar ordena a un medio y a sus periodistas de Tucumán no cuestionar al Ministerio Público Fiscal. La medida alcanza TV, radio, web y redes, bajo amenaza de detención a periodistas

Bahía Blanca: El municipio le cobrará un aporte extraordinario al Polo Petroquímico para financiar obras hidráulicas

Prevén recaudar $27 mil millones a través de una alícuota solidaria extraordinaria a grandes empresas que abonan la Tasa de Seguridad e Higiene.

Mario Ishii, un autopercibido “Mandela educativo” de José C. Paz conquistó la UNESCO

El intendente de José C. Paz se jactó en redes de haber sido nombrado "vicepresidente de Ciudades del Aprendizaje", y celebró que es un “reconocimiento internacional” al “camino educativo” de ese distrito bonaerense

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

Judiciales y Policiales

Escándalo sin fin: la jueza del caso Maradona rompió el silencio entre lágrimas

La jueza Julieta Makintach declaró ante el jury que podría destituirla por su participación en el documental Justicia Divina, que derivó en la nulidad del juicio por la muerte de Diego Maradona. Entre lágrimas, admitió haber “dañado a la Justicia” y habló de “escarnio mediático”.

Censura previa en Tucumán: un fallo judicial prohíbe criticar a fiscales y jueces

Una cautelar ordena a un medio y a sus periodistas de Tucumán no cuestionar al Ministerio Público Fiscal. La medida alcanza TV, radio, web y redes, bajo amenaza de detención a periodistas

Un jubilado furioso: una joven fue agredida por su vecino tras reclamarle por los daños a su auto

La víctima contó que el agresor golpeó su auto y luego la atacó a golpes cuando intentó frenarlo. Fue en el barrio porteño de Villa del Parque. Los videos

Un hombre fue baleado por el ex de su pareja en un ataque de celos

La víctima, de 48 años, fue herida en el abdomen dentro de su vivienda de 30 entre 125 y 126. El agresor escapó y es intensamente buscado

La Plata: cayó “Fer el Patrón”, empleado del Hospital de Niños acusado de liderar una red de narcomenudeo

Bajo la fachada de un kisoco un hombre vendía drogas. Era empleado del Hospital de Niños. Vecinos lo denunciaron en mayo pasado. Los detalles

Sociedad

¿Cuántos argentinos creen ser de clase media y cuántos realmente lo son?

Un estudio de Pensar Lab reveló que 29 millones de argentinos se sienten de clase media, pero solo 20 millones cumplen con los ingresos necesarios.

David Veltri: el chef que rescata la cocina italiana de familia y llega a La Plata

El reconocido cocinero y difusor de la cocina tradicional del sur de Italia, David Veltri, llega a La Plata para compartir recetas, historias y un modo de entender la vida

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 6 de noviembre: nubosidad variable y posibles lluvias aisladas

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy: jueves 6 de noviembre con nubosidad variable y posibles lluvias aisladas.

Johnny Depp visita La Plata: ¿Qué hay en la agenda de la estrella de Hollywood en su paso por Argentina?

El actor y director estadounidense llegará al país para presentar Modigliani y será declarado Visitante Ilustre durante su paso por La Plata.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

CieloSports

Con Messi y sin los jugadores locales, los convocados de Scaloni para el cierre del 2025 en Angola

Como lo anunció Chiqui Tapia, Lionel Scaloni no citó a futbolistas del plano local para el amistoso con Angola. Bajas de peso, regresos esperados y dos caras nuevas. Mirá...

Después del escándalo con Gimnasia en el Monumental, Arasa y Trucco fueron castigados

El árbitro y el encargado del VAR, de polémicas actuaciones en el partido contra River (sobre todo en el penal), no fueron designados para dirigir esta fecha del Clausura.

Daniel Onofri oficializó su candidatura a presidente del Lobo y jugó fuerte: Lucas Licht será su Secretario técnico

El ex presidente del Lobo buscará un nuevo mandato y se presentará en las próximas elecciones de Gimnasia. Para conducir el fútbol, se jugó una ficha fuerte: eligió al ex capitán tripero.

El show del superclásico: la conferencia de Paredes y Juanfer, la inédita presencia del árbitro y el plantón de Riquelme a Tapia

En la previa al Boca-River del domingo, la habitual conferencia de la Liga tuvo hasta la presentación de Nicolás Ramírez, el juez del partido. Eso sí, a nivel dirigencial, una silla quedó vacía. ¿Qué pasó?

Domínguez 2026: el contundente voto de los hinchas en Cielosports

El DT del Pincha cumple hoy dos años y ocho meses en el cargo y su continuidad empieza a ser el tema central en Estudiantes. ¿Cuál es hoy la posición de la gente? ¿Y la del DT? Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055