En el marco de la presentación del Presupuesto y Ordenanza Fiscal Impositiva, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles (Fuerza Patria) anunció un plan extraordinario de reconstrucción hidráulica que será financiado a través de un aporte solidario de las empresas del Polo Petroquímico.
Para encarar algunas de las obras prioritarias tras la grave inundación que afectó a la ciudad del sur bonaerense, el Ejecutivo prevé recaudar unos $27 mil millones a través de “una alícuota solidaria extraordinaria a empresas químicas y petroquímicas” con el aumento de la Tasa de Seguridad e Higiene “de 8,1 por mil al 20 por mil” explicaron.
“Estamos en la necesidad de generar el financiamiento de este plan extraordinario de obras con una aportación única, extraordinaria y solidaria que vamos a enviar al Concejo Deliberante” sostuvo el Jefe Comunal kirchnerista.

En esa dirección, el mandatario municipal señaló: “No es una tasa que me agrada poner, de hecho el Municipio está yendo en una dirección contraria. Estamos con excepciones impositivas, trabajando en la atracción de las inversiones pero sin duda debemos generar un recurso extraordinario para obras que los vecinos de Bahía Blanca necesitan” justificó.
¿Qué obras planea hacer el municipio de Bahía Blanca con el aporte de las grandes empresas?
-Pluvial Barrio Vialidad Ing. White | 1º etapa: $800.000.000,00
-Pluvial Calle Rubado Ing. White: $1.220.000.000.00
-Pluvial Gral. Daniel Cerri calle San Martín: $480.000.000,00
-Pluvial barrios Cenci, Los Olivos, Villa Belgrano, Los Fresnos, Nueva Belgrano: $3.053.000.000,00
-Pluvial calle Hernández, barrios Cenci y Los Olivos: $1.200.000.000,00
-Pluvial barrio Molina Campos | 1° etapa: $3.400.000.000,00
-Pluvial Jorge Newbery barrios Aldea Romana, Las Acacias, San Agustín y Patagonia | 1º etapa: $2.450.000.000,00
-Pluvial Caseros y Garibaldi, Villa Mitre: $640.000.000,00
-Pluvial Agustín Álvarez e/ Latanzio y Rizzo: $210.000.000,00
-Pluvial Villa Harding Green, barrios 17 de Agosto y Harding Green: $4.100.000.000,00
-Pluvial calle Laínez, barrios Oasis y Taxistas: $4.347.000.000,00
-Pluvial Cotalezzi | 1º etapa: $3.300.000.000,00
-Pluvial barrios 5 de Abril y Los Patricios: $1,800,000,000.00
“Es una hoja de ruta de una reconstrucción posible”
Durante su exposición sobre el Presupuesto, el intendente Federico Susbielles expresó que se trata de “una hoja de ruta de una reconstrucción posible, el inicio de un camino con los recursos existentes y que siga trabajando en sumar actores, herramientas y el financiamiento que aún falta”, exclamó.
El presupuesto que será enviado al Honorable Concejo Deliberante contempla un total de $344.461.123.616,40, con un 22,7% destinado a obras públicas, y está diversificado en cuatro ejes: Presupuesto ordinario ($277.461.123.616,40), Obras provinciales de ejecución municipal ($40.000 millones), Programa extraordinario de reconstrucción hidráulica ($27.000 millones) y Fondo educativo ($7.200 millones).

“Estoy acá para hablar del futuro, hemos trabajado todo el año en silencio con nuestro equipo y el equipo hidráulico de la Provincia de Buenos Aires, con el Ministerio de Obras Públicas, en múltiples proyectos hidráulicos que sean el puente entre los mega proyectos que necesita Bahía Blanca y la tranquilidad que los bahienses necesitamos hoy”, declaró.
Y agregó: “Necesitamos soluciones y obras con urgencia. Obras que necesitan diseños, proyectos y financiamiento, porque lamentablemente el pensamiento mágico en estos casos no existe y tampoco el voluntarismo alcanza. Cada obra, cada acción, cada programa tiene que tener su fuente de financiamiento y tiene que tener su rendimiento en el presupuesto” cerró Susbielles.

