Atravesado por el escándalo de la criptomoneda $Libra que sacudió la credibilidad del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza intenta reencausar su agenda parlamentaria aunque ya se topó con resultados disímiles.
En la Comisión de Labor Parlamentaria no pudo hacer avanzar el polémico pliego para que el juez federal Ariel Lijo sea nombrado como integrante de la Corte Suprema.
La intención del oficialismo era conseguir dictamen y llamar a una sesión especial este viernes pero desistió ante la falta de acompañamiento de algunos de sus habituales aliados y la férrea resistencia de Unión por la Patria.
A falta de votos, el proyecto podría decantar al periodo de las sesiones ordinarias aunque el gobierno podría aprovechar el receso del Congreso del 24 al 1 de marzo para avanzar con el nombramiento.
Con lo justo, sesiona el Senado hubo quórum y se debate la suspensión de las PASO
Con la cantidad mínima de presencias para sesionar, La Libertad Avanza consiguió el número mágico de 37 senadores para abrir la sesión con la que busca convertir en ley la suspensión de las PASO.
Para ello, necesitó de sectores dialoguistas de la UCR y el peronismo más legisladores del PRO y de fuerzas provinciales.
Reunido el número, Bartolomé Abdala quien reemplaza a Victoria Villarruel – quedó a cargo temporal de la presidencia por el viaje de Javier Milei a Estados Unidos- pudo dar inicio a la sesión.
Previo al debate, legisladores harán uso de las cuestiones de privilegio en donde se esperan duros discursos de la oposición contra el Presidente por el escándalo del “criptogate”
Suspensión de las PASO: Una definición que acorta los tiempos a Axel Kicillof
La disyuntiva de desdoblar o no las elecciones bonaerenses es uno de los puntos que desvela al gobernador Axel Kicillof y su entorno.
Mientras un grupo de casi 40 intendentes se pronunciaron a favor de separar los comicios, el mandatario provincial evitó aún pronunciarse.
Una de los escollos que deben desanudarse es el de las PASO. De seguir con el actual, las elecciones nacionales y provinciales deben desarrollarse en simultáneo.
Pero todo hace pensar que las Primarias serán suspendidas y eso abre el juego a la opción del desdoblamiento.
La posibilidad es vista por sectores afines al gobernador como una opción para provincializar las discusiones y potenciar los debates territoriales.
Hay, además, cuestiones logísticas, económicas y de seguridad que atender, y que requieren un enorme esfuerzo de parte de las autoridades.
La opción del desdoblamiento es resistida por Cristina Kirchner, quien en la cumbre de Moreno avisó que el debate electoral es nacional y que si desdobla del todo se arriesga a que el debate pase por el estado del IOMA, la educación, la salud y la seguridad bonaerense.