back to top
14.2 C
La Plata
martes 19 de agosto de 2025
LA PRÓXIMA SEMANA

Senado debatirá el proyecto sobre criterios epidemiológicos

La iniciativa del gobierno para establecer por ley criterios de gestión de la pandemia, obtuvo dictamen de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Salud

Luego de los trastornos políticos y jurídicos por los DNU del presidente, el gobierno nacional decidió enviar al Senado un proyecto de ley para establecer criterios epidemiológicos semejantes a los que figuran en los decretos y mediante los cuales se establecen las medidas de cuidado respecto a la situación epidemiológica de cada localidad.

El proyecto obtuvo dictamen de mayoría en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Salud del Senado de la Nación, aunque fue logrado solo por el apoyo del Frente de Todos. Sin embargo, la iniciativa podrá introducir cambios en el momento de su discusión en el recinto.

TE PUEDE INTERESAR

En su estrategia por sumar apoyos para que el proyecto sea ley lo antes posible, en tanto que el próximo 21 de mayo vence el actual decreto presidencial, las funcionarias de Salud, Carla Vizzotti, y la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra argumentaron acerca de la “importancia de administrar las restricciones en tiempos de pandemia”.

Te puede interesar
Alak anunció una inversión de $441 millones para mejorar el agua en Meridiano V

Alak anunció una inversión de $441 millones para mejorar el agua en Meridiano V

El intendente firmó un convenio con ABSA para construir un acueducto y renovar cañerías, garantizando más presión y caudal en Meridiano V.

En su exposición, Vizzotti ratificó que “se ha visto una disminución” del crecimiento de casos de Covid-19 en todo el país como consecuencia de las medidas sanitarias adoptadas en todas las jurisdicciones. Al referirse al proyecto del Ejecutivo en sí, la ministra de Salud aseguró que se requiere “fortalecer muchísimo las medidas de cuidado” y advirtió: “Vamos a seguir teniendo un número de fallecimientos en las próximas semanas acorde a las personas que se fueron complicando”.

Asimismo, la funcionaria recordó que “estamos a más de un año de la declaración de la pandemia” y “hemos transitado diferentes momentos”, en los que “el Gobierno nacional y el Ministerio de la Salud hemos trabajado en conjunto con cada una de las jurisdicciones”.

La titular de la cartera de Salud defendió que la cuarentena adoptada la mayor parte del año pasado y las demás medidas “cada vez más específicas y acordes a minimizar el impacto” fueron “fundamentalmente para fortalecer el sistema de salud”. En ese sentido, destacó que se aumentó casi en un 50% el número de “camas de terapia intensiva, con respiradores y capital humano capacitado”.

Vizzotti repasó que en el verano se registró un aumento de casos que finalmente “se logró disminuir” y sostener el turismo, pero en las últimas semanas hay “una curva con un aumento exponencial, muy rápido y acelerado, especialmente en el AMBA” que posteriormente se replica en el resto del país.

La ministra señaló que este incremento “ha puesto en riesgo el sistema de salud”, registrándose “un pico de casos en la semana epidemiológica número 14” con “un ingreso de personas a terapia intensiva muy importante”.

No obstante, informó que en las semanas epidemiológicas 15 y 16 se vio “una disminución de ese crecimiento” y, en la número 17, que estamos transitando, “por primera vez en todo el país y también en AMBA se está intensificando la tendencia de dejar de aumentar los casos, todavía con tensión en el sistema de salud porque están ingresando las personas que se han infectado cuando teníamos el número de casos más alto”.

“Vamos a seguir teniendo un número de fallecimientos en las próximas semanas acorde a las personas que se fueron complicando”, pronosticó.

Al explicar los indicadores para definir las situaciones sanitarias en distintas zonas del país, la funcionaria detalló que la “alarma epidemiológica” se da frente a “una situación de riesgo muy específica, donde involucra una incidencia en los últimos 14 días de 500 o más casos cada 100 mil habitantes y una ocupación de la terapia intensiva del 80%”. Ese momento es el que “requeriría que se tomen medidas bien intensificadas”.

Vizzotti defendió que los parámetros adoptados en el proyecto de ley están en línea con los aconsejados por “la Organización Mundial de la Salud, los comités de expertos, las direcciones de epidemiología, con una mirada de adopción a nuestro país”, al tiempo que tienen “la mirada de un país federal”. “No hay ningún indicador que pueda incluir todas las situaciones epidemiológicas” que se presentan, aclaró.

En otro tramo, ponderó que ya se ha vacunado “al 70% de las personas entre 60 y 69 años; al 82,3% de las personas entre 70 y 79 años; y al 74,5% de las personas mayores de 80 años”, lo cual presentó “un impacto positivo en la distribución de la internación en la terapia intensiva y mortalidad en este grupo de edad”.

La ministra manifestó la “expectativa” por “el ingreso de un millón de dosis de la vacuna Sputnik V” en los próximos días y de cinco millones de vacunas de AstraZeneca antes del 31 de mayo.

“Tenemos la perspectiva de que, gracias al trabajo de las jurisdicciones, se pueda escalar muchísimo en la vacunación y ampliar la cobertura de esta población de riesgo. Por eso, necesitamos tener este marco legal y fortalecer muchísimo las medidas de cuidado para la población que todavía no está alcanzada por la vacunación“, sostuvo.

Y concluyó: “Si se desborda el sistema de salud, sobre todo en algún aglomerado urbano importante, el aumento de la mortalidad es relevante y la posibilidad de prestar cuidado a otras patologías también se ve impactada”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Julio Zamora paga la campaña de Somos Buenos Aires con la plata de los vecinos de Tigre

Los anuncios contextuales en sitios webs y redes sociales para promocionar la candidatura de Julio Zamora a senador por la Primera figuran con ADS pagos por el Municipio.

La Plata: entre promesas, escepticismo y el adiós a la “Ciudad sin Shopping”

La empresa IRSA confirmó que abrirá un centro comercial en la capital bonaerense, pero los platenses saben de sobra lo que significa convivir con anuncios que muchas veces se frustran

Gabriel Katopodis: “Milei incumplió el 80 por ciento del compromiso con Bahía Blanca”

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, apuntó contra las promesas rotas del Presidente Javier Milei tras la inundación de Bahía Blanca.

Ministro de Kicillof cruzó a Sturzenegger por los camiones bitrenes: “Habilita más peso en rutas abandonadas y pone en riesgo a los argentinos”

Martín Marinucci (Transporte) denunció que el ministro de Desregulación de Milei “atenta contra la seguridad vial para facilitar el negocio de unos pocos”

“Buenas tardes China”, o cuando el periodismo encuentra refugio en su propia audiencia

Tras el levantamiento del ciclo "Buenas Tardes China" en Radio con Vos, Hernán Casciari propuso un modelo de financiamiento que sostenga al programa de Jairo Straccia

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

En medio del boom de ‘Homo Argentum’, Moria apuntó contra Francella: “Lo recuerdo como un vendedor de departamentos”

La película Homo Argentum generó furor en los cines y en las redes. Sin embargo, también le llovieron las críticas. Mirá el video de Moria Casán y su recuerdo de Francella.

¿Plagio en el Malba?: El artista Ciruelo “encontró” una pintura que le resultó muy conocida y estallaron las redes

Indignación en las redes por un supuesto plagio a una obra de Ciruelo en el MALBA.

El dron que descubrió el infierno del crack en un motel de Estados Unidos

La grabación exhibe personas comprando y escenas de abandono total en un complejo barato que se volvió refugio de drogas y marginalidad

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

Judiciales y Policiales

La Plata: la multimillonaria suma que deberá pagar un rugbier por una salvaje golpiza a un joven en 2016

La Justicia de La Plata condenó a un rugbier de un club de Gonnet a pagar un resarcimiento de más de 110 millones de pesos a un joven al que le propinó una salvaje golpiza

Punta Lara: un ladrón sin código, justicia por mano propia, presencia policial y batahola

Justicia por mano propia, gresca generalizada, policías heridos, patrulleros rotos, disparos anti tumulto y siete detenidos en Punta Lara

Violento robo a un jubilado en La Plata: lo ataron con precintos y se alzaron con los dólares

Un jubilado quedó a merced de tres encapuchados en su casa de 28 entre 55 y 56. Entraron por la puerta balcón. Perdió los dólares y un juego de vajillas

Ensenada: recapturaron a un preso que no había regresado a la cárcel tras una salida transitoria

Un ladrón condenado fue recapturado en Ensenada luego de no regresar a una cárcel de Florencio Varela tras una salida transitoria

Bahía Blanca: detuvieron a un hombre acusado de distribuir pornografía infantil tras un reporte internacional

Un hombre fue detenido en Bahía Blanca acusado de distribuir pornografía infantil tras una denuncia de una agencia internacional. Los detalles

Sociedad

Referentes LGBTQI+ denuncian que el Gobierno quiere derogar la Ley de Identidad de Género

El Senado convocó a un "debate" de la Ley de identidad de género, que reúne personas "arrepentidas" de transicionar.

La Plata: entre promesas, escepticismo y el adiós a la “Ciudad sin Shopping”

La empresa IRSA confirmó que abrirá un centro comercial en la capital bonaerense, pero los platenses saben de sobra lo que significa convivir con anuncios que muchas veces se frustran

“Buenas tardes China”, o cuando el periodismo encuentra refugio en su propia audiencia

Tras el levantamiento del ciclo "Buenas Tardes China" en Radio con Vos, Hernán Casciari propuso un modelo de financiamiento que sostenga al programa de Jairo Straccia

Alerta de ANMAT: detectaron gusanos en un tomate triturado y ordenaron retirarlo del mercado

La medida se tomó luego de constatar la presencia de parásitos en una partida de tomate envasado. Recomiendan a consumidores y comercios revisar el lote afectado para evitar riesgos.

Clima en La Plata hoy, martes 19 de agosto: lluvias intensas y alerta naranja

El clima en La Plata este martes 19 de agosto estará marcado por lluvias persistentes desde la madrugada y un alerta naranja por tormentas fuertes, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.

CieloSports

El jugador que despierta esperanza en Domínguez: banca total del DT a un futbolista que crece poco a poco

Si bien Facundo Farías no logró adaptarse inmediatamente al Pincha, poco a poco confianza a tomar confianza y puede convertirse en una pieza clave. Domínguez, con la ilusión intacta...

Ganó una medalla, tuvo el reconocimiento de Verón y fue recibido como un héroe en Estudiantes

Hace unos días fue noticia por su destacada actuación en los Juegos Panamericanos Juniors Asunción 2025 luego de haberse traído la medalla de bronce para la ciudad. Hoy, lo es por la visibilidad que le dio el presidente.

Gimnasia y su localía irregular en 2025: los números que preocupan en El Bosque

El Lobo lleva una temporada 2025 con andar irregular y no pudo hacerse fuerte en condición de local, donde tiene la misma cantidad de victorias que de derrotas.

AFA confirmó los días y horarios de la fecha siete del Clausura: cuándo juegan Estudiantes y Gimnasia

La Liga Profesional confirmó cómo se jugará la séptima fecha del Torneo Clausura. Mirá cuándo jugarán los equipos platenses.

La insólita racha de Lucas Alario que preocupa en Estudiantes: cuánto hace que no hace un gol

El delantero sigue sin aparecer en plenitud. De aquel auspicioso debut a una seguidilla que lo tiene a maltraer.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055