Una fuerte polémica se desató en el municipio de Tigre cuando vecinos y usuarios de sitios web y redes sociales se vieron invadidos por publicidad contextual que promocionaba la candidatura de Julio Zamora como primer candidato a senador en la primera sección por Somos Buenos Aires.
A la incomodidad del contenido “no deseado” que se colaba en noticias, posteos se sumó el descumiento realizado por algunos usuarios: los ADS – registro de publicidad que se realiza mediante el pago de una tarifa por su difusión en plataformas digitales- contienen el registro de la municipalidad de Tigre.
La situación puede ser comprobada ingresando a la plataforma de avisos que habilita el propio sistema promocional de google.
La situación se repite con los videos promocionales del Jefe Comunal en la plataforma de videos de Youtube.
La situación generó asombro e indignación ¿Por qué Julio Zamora paga su campaña con la plata de los contribuyentes de Tigre?
Primera denuncia en la Justicia por posible “delito de acción pública”
Ante la Justicia se presentó el abogado Javier Baños- quien cuenta con el patrocinio de Fernando Burlando– para que se investigue la posible “comisión de eventuales delitos de acción pública” para determinar si la municipalidad de Tigre “podría haber estado financiando publicidad de Somos”.
Entre los elementos de prueba, el letrado aportó videos y links que remiten a los ADS donde aparece como patrocinante el propio municipio. “De verificarse dichas circunstancias podriamoa estar en presencia de campaña de anuncios políticos solventados con dineros públicos que requerirían el oficio de una IPP (instrucción preparatoria)” explica.
Para ello pide que se realicen las diligencias correspondientes, se identifique a los responsables y se labren oficios al Honorable Tribunal de Cuentas y a la Justicia Electoral competente.