Luego de varios encuentros, oficialistas y opositores en el Senado de la provincia de Buenos Aires acordaron que el ministro de Salud, Daniel Gollan, concurrirá la semana próxima a la Comisión especial de Seguimiento, Fiscalización y Control de la Emergencia provincial.
El acuerdo se alcanzó en la previa a la sesión programada para este jueves 8 de forma tal que la oposición desistió de avanzar en un pedido de interpelación formal que fuera presentando la semana pasada y que se disponían a aprobar en esta sesión.
TE PUEDE INTERESAR
El bloque de JxC a través de una resolución solicitó la presencia del ministro de Salud de la provincia, Daniel Gollan, “atento lo normado por los artículos 92 y 147 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires, a fin que se sirva informar verbalmente”, sobre las políticas elaboradas como consecuencia de la Pandemia del Covid 19; los inconvenientes observados respecto a la elaboración de estadísticas de personas contagiadas y fallecidas; causas que originaron las inconsistencias denunciadas por el Ministerio respecto al número de víctimas y cursos de acción implementados en consecuencia.
Los opositores pretenden que el ministro Gollan se “sirva informar verbalmente” al Senado sobre las políticas elaboradas frente a la Pandemia del Covid 19; “detallando las acciones llevadas a cabo desde el mes de marzo de 2020 hasta el presente; evolución proyectada y real de la Pandemia”.
También requieren información respecto de las causas que originaron “las inconsistencias” de las cifras de personas fallecidas en el territorio provincial y que se hicieron públicas por el Ministerio de Salud en fecha 26 de septiembre de 2020.
Es que el 26 de septiembre, la provincia de Buenos Aires anunció que comenzaría a cruzar información de las muertes registradas en el SISA, de los fallecimientos que surjan de la gestión de camas de terapia intensiva y de los certificados de defunción municipales.
Los funcionarios, encabezados por el propio Gollan, explicaron que como ningún sistema individual reúne el 100% de los casos, se trianguló la información para obtener el número total de fallecidos.
Del SISA se desprendieron 9.043 muertes. A estas se le sumaron las cotejadas en el SIGEC (Sistema de Gestión de Camas) y RPP (Registro Provincial de las Personas), las cuales sumaron 3.523 fallecimientos, por lo que el total de muertos por coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendió a 12.566, ese 26 de septiembre.
Luego del acuerdo alcanzado se estima que, en la semana próxima, posiblemente el miércoles 14, el ministro Gollan concurra, como ya lo ha hecho en otras ocasiones, a la Comisión bicameral de Seguimiento, Fiscalización y Control de las Emergencias provinciales de acuerdo a la ley provincial 15165.
Dicha comisión está presidida por el senador del FdT, Francisco Durañona y además está integrada por los opositores Gabino Tapia, Flavia del Monte y Guillermo Sánchez Sterli y los oficialistas Débora Indarte y Germán Di Cesare.
Las conversaciones prosiguen porque los senadores analizan la posibilidad que otros legisladores puedan estar de forma presencial y no solamente los que integran esta comisión, aunque se está hablando de respetar el número de los presentes.
En tanto que habría acuerdo para que de forma virtual puedan participar todos los integrantes del Senado, aunque no hay definiciones sobre el modo de participación de “los virtuales”.
TE PUEDE INTERESAR