El próximo domingo son las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. El sustantivo en plural nunca fue tan atinado porque, en rigor, son ocho elecciones en las que se va a definir la próxima conformación de la Legislatura Bonaerense. Qué se elige en cada sección y el impacto en los municipios.
Lo más importante es que este domingo se elige a 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes y a 46 diputados titulares y 28 suplentes. Sin embargo, no todas las secciones electorales de la Provincia eligen lo mismo: La Plata, la Segunda, la Tercera y la Sexta votan legisladores para la Cámara Baja y la Primera, la Cuarta, la Quinta y la Séptima para la Cámara Alta.
Puede parecer complicado, pero no lo es. Para clarificarlo INFOCIELO desarrolló una visualización que te permite navegar por las principales alianzas electorales para conocer a sus candidatos y ver qué pone en juego en cada sección.
Ahí vas a encontrar información relevante, como por ejemplo, que en la Primera Sección, que abarca a los distritos del norte del conurbano bonaerense, hay 8 bancas de la Cámara de Senadores en disputa. Actualmente, la mitad de esas sillas están en manos de Fuerza Patria y las otras cuatro están repartidas entre el PRO y La Libertad Avanza. Esto implica que si el oficialismo de Axel Kicillof no hace una buena elección podría perder representación parlamenaria.
Segunda sección
Acá se eligen 11 diputados titulares y 8 suplentes. Cuatro de esas 11 bancas pertenecen al peronismo, otras 4 al PRO y los bloques radicales (UCR-Cambio Federal y AC-GEN-UCR) tienen otras dos cada uno.
Tercera Sección
Acá se renuevan 18 bancas y 8 suplentes. 8 de esas 18 son del PJ, 2 son del PRO, 2 de La Libertad Avanza, 2 del bloque AC-GEN-UCR, 2 de Unión Renovación y Fe, 1 de la Coalición Cívica y la restante del Frente de Izquierda.
Cuarta Sección
En la cuarta, el electorado elegirá a siete senadores. Actualmente, esos escaños se los reparten el peronismo (3), UCR-Cambio Federal (3) y el PRO (1).
Quinta Sección
Acá se renuevan 5 bancas en el Senado. Actualmente, 2 de ellas son de Unión por la Patria, 2 de la UCR-Cambio Federal y una del PRO.
Sexta Sección
La sexta elige 11 diputados titulares y 8 suplentes. Acá el peronismo pone en juego 4 bancas, mientras que La Libertad Avanza arriesga 3, UCR-Cambio Federal 2, el PRO una y AC-GEN-UCR otra.
Séptima Sección
La sección con menos electores de la provincia de Buenos Aires renueva tres bancas en la Cámara de Senadores (y tres suplentes). Dos de esos lugares están en manos de UCR-Cambio Federal y uno pertenece al peronismo.
La Plata
La sección capital renueva 6 bancas en la Cámara de Diputados (más cuatro suplentes). Esa media docena hoy en día se reparte entre el peronismo (3), el PRO (2) y AC-GEN-UCR (1).
Qué elige cada sección electoral en las elecciones del 7 de septiembre
- Sección Capital: 6 diputados titulares y 4 suplentes.
- Sección Primera: 8 senadores titulares y 5 suplentes.
- Sección Segunda: 11 diputados titulares y 8 suplentes.
- Sección Tercera: 18 diputados titulares y 8 suplentes.
- Sección Cuarta: 7 senadores titulares y 4 suplentes.
- Sección Quinta: 5 senadores titulares y 3 suplentes.
- Sección Sexta: 11 diputados titulares y 8 suplentes.
- Sección Séptima: 3 senadores titulares y 3 suplentes.
¿Y los municipios?
Seas del municipio bonaerense que seas vas a tener que ir a votar este domingo. Es que, además de los legisladores provinciales, las boletas en el cuarto oscuro van a tener un cuerpo local para elegir a concejales y consejeros escolares. Acá se juegan otras 135 batallas para seleccionar a un total de 1097 ediles titulares y 706 suplentes junto con 401 consejeros escolares titulares y sus respectivos suplentes.
Para explicar este universo desarrollamos otro gráfico que se va a completar el domingo por la noche tras el escrutinio provisorio. Ahí se puede visualizar cómo juega cada intendente en su terruño, es decir, más allá de su pertenencia partidaria, con qué alianza electoral competirá en las elecciones locales.