Tras el paro choferes de colectivos que afectó a numerosas líneas del conurbano bonaerense, incluidos los que prestan servicio en las líneas 338 y 406 TALP/Costera, se levanta la medida de fuerza y, de a poco, vuelve a la normalidad. Este lunes informaron que ambas líneas vuelven a circular en horario habitual.
Sobre el cierre de la semana pasada, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) había anunciado una medida de fuerza que afectaba también a las empresas Metropol, ERSA, Ideal San Justo, MOQSA y Línea 160. El paro había sido convocado porque pasado el cuarto día hábil del mes, los trabajadores no habían cobrado el sueldo. Hasta hoy a la tarde, los trabajadores de TALP y Costera seguían sin cobrar el sueldo.
Pasadas las 17 de este lunes, las autoridades informaron que el servicio se reestablecía y los colectivos vuelven a circular con normalidad por las calles platenses y del conurbano bonaerense. En medio del conflicto, las autoridades intimaron a todas las empresas a “normalizar la frecuencia y los servicios”.
¿Qué dijo la Secretaría de Transporte sobre el paro de colectivos?
Luego que se conoció el paro de colectivos, la Secretaría de Transporte compartió un comunicado en el que aclaró que el pago a las líneas de colectivos nacionales “están asegurados y próximos a transferirse”. Estas comprenden aquellas que van desde el 1 al 200.
“Hay líneas que son nacionales y otras que son provinciales. La falta de pago de las provinciales depende de su jurisdicción”, aclaró.
“Respecto a las líneas nacionales, los fondos para las empresas están asegurados y próximos a transferirse, dentro de los plazos en que habitualmente se realizan”, afirmó.
“La medida de fuerza es una decisión aislada de un puñado de empresas, a quienes les corresponde la obligación del pago salarial de los empleados. En caso de no cumplir con sus obligaciones empresariales y de realizar el paro, se les aplicará la sanción correspondiente”, arremetió.