Los fleteros preparaban un fuerte paro para el lunes 24, que incluía cortes en diferentes puntos de la Provincia de Buenos Aires y que iba a abarcar a los puertos bonaerenses, como así también los principales accesos a las grandes ciudades.
Finalmente, el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de las secretaría de Gestión y Planificación, decidió crear una Mesa de Trabajo con representantes de las cámaras de transportistas para abordar cuestiones que puedan afectar el normal desarrollo de la actividad.
TE PUEDE INTERESAR
La iniciativa, que se oficializará con la publicación de una resolución en el Boletín Oficial, se concretó tras un encuentro mantenido en las últimas horas entre el ministro de la cartera nacional, Diego Giuliano, y autoridades de transporte, junto a representantes de las Cámaras Transportistas.
En ese sentido, los ejes principales de la Mesa de Trabajo serán:
- la implementación de medidas tendientes a erradicar situaciones de abuso de posición dominante de mercado, como así también, las distorsiones tarifarias en consecuencia.
- la propuesta de políticas tendientes a la protección de las fuentes de trabajo en el marco de las economías regionales.
- la gestión y evaluación de instrumentos de fomento y compensación para la actividad a los fines de reducir costos regulatorios.
Además del ministro Giuliano, del encuentro también participaron los Secretarios de Planificación y Gestión de Transporte, Gastón Jaques y Jimena López; y representantes de las siguientes cámaras de transportistas: Federación de Transportadores Argentinos (FETRA); la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC); la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC); y Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL).
Los presentes también analizaron posibles medidas tendientes, por ejemplo, a establecer la gratuidad de las capacitaciones exigidas por la licencia de conductores de camiones (LiNTI), y la puesta en valor de obras de infraestructura que potencien al sector.
TE PUEDE INTERESAR