back to top
24.2 C
La Plata
martes 18 de noviembre de 2025
SALUD MENTAL

Salud Mental: Cómo es el plan para los neuropsiquiátricos

La Provincia convertirá los hospitales neuropsiquiátricos y externará pacientes. Cómo es y cuánto llevará adaptarse a la Ley de Salud Mental.

El gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, anunció en conferencia de prensa la creación de un Comité Interministerial para transformar los hospitales neuropsiquiátricos y modificar las formas de atención y cuidado de los problemas de salud mental.

La subsecretaria de Salud Mental de la Provincia, Julieta Calmels, explicó a INFOCIELO cómo surgió el proyecto y cuál es la idea que tiene su cartera para cambiar los paradigmas de salud mental por un nuevo modelo de atención que ya se aplica en otras partes del mundo.

TE PUEDE INTERESAR

Actualmente, los hospitales neuropsiquiátricos bonaerenses son cuatro: Melchor Romero, en La Plata; Domingo Cabred, en Luján; el Hospital Taraborelli, en Necochea; y el hospital José Esteves, en Lomas de Zamora.

“Vivian más de 1.800 personas en situaciones realmente muy indignas. Algunos de ellos tenían paredes electrificadas, personas con colchones durmiendo en el piso. No tenían puertas en los baños, no tenían cortinas en las duchas, y en algunos de ellos todavía se sirve comida a granel”, graficó Calmels.

La idea de la Provincia es retomar la Ley Nacional de Salud Metal N° 26.657, reglamentada en el año 2013. Allí se plasman una serie de derechos y obligaciones que modifican sustancialmente los conceptos y abordajes de la salud mental como históricamente fueron concebidos.

Cómo surgió el nuevo paradigma en salud mental

“Los tratados internacionales vienen planteando esta perspectiva desde hace mucho tiempo”, advirtió Calmels. “Incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) ahora sacó también unos documentos muy importantes vinculados al sostenimiento de los tratamientos en la comunidad y no en centros neuropsiquiátricos“, explicó.

Las nuevas experiencias señalan que la función de los manicomios, y el abordaje de encerrar a pacientes con problemas de salud mental, no sólo es obsoleta sino que además es contraproducente.

“Estar de manera crónica en los manicomios no tiene una razón de salud mental. Nadie está internado 10 años por un tema de salud mental. Está internado 10 años por un abandono estatal de construcción de otras alternativas de vida, o porque no tiene acceso a la vivienda”, explicó la Subsecretaria.

“Desde que surgió la convención de los derechos de las personas con discapacidad, el planteo es que la sociedades tienen que construir los apoyos para la integración de las personas“, señaló la funcionaria. Para eso, deben ser externados a viviendas particulares y lograr que sean reinsertados en la sociedad.

Los nuevos hospitales neuropsiquiátricos de Provincia

Para adecuarse a la Ley, la Provincia decidió cerrar los pabellones de los hospitales que estaban en condiciones completamente inhabitables, y comenzó un proceso con varias aristas: por un lado, la externación de pacientes a comunidades seguras, la adaptación del sistema de salud para que las urgencias y trastornos comiencen a ser atendidas en hospitales generales, y la transformación de los hospitales existentes en nuevos predios con otras funcionalidades.

“Elaboramos un documento de base donde propusimos que estas instituciones debían generar un plan rector de su transformación con componentes que impliquen todo el aspecto de salud, pero también con componentes que involucren el proyecto de vivienda, proyectos socioproductivos, culturales, espacios de memoria, para que haya también un recuerdo de lo que fueron estos lugares, sobre lo que no quisiéramos volver; y espacios deportivos”, señaló Calmels.

“La idea es que todos estos proyectos que están escritos, desarrollados, evaluados por nosotros y medidos en metas y plazos, puedan hacer de estos lugares espacios abiertos para la integración social y que nuestra Provincia incorpore a la vida de todos y todas, incluidos los usuarios de salud mental”, agregó.

La nueva vida de los pacientes con problemas de salud mental

El cambio, señala, es positivo. “Nosotros tenemos al día de hoy 254 personas viviendo en la comunidad que estuvieron internadas crónicamente“, indicó la Subsecretaria. La mayoría de ellos comparten viviendas de hasta seis integrantes, donde se les realiza un seguimiento.

“El cambio es realmente muy dignificante, porque como lo que no se interrumpe son los cuidados y la atención en salud mental, lo que mejora es la calidad de vida”, remarcó Calmels.

“El otro día fuimos a una casa y había un señor que había sido durante muchísimos años de su vida mozo y sabía cocinar, y de hecho era ayudante de cocina en el hospital. Entonces él se encargaba de cocinar. El otro señor que vivía con él pintaba hace muchos años y yo pude estar sentada con él, me mostró todas sus pinturas, cosa que no hubiera sucedido en un pabellón si yo pasaba. Yo o cualquiera. Entonces lo que uno ve es que están contentos, están mucho mejor, y están recuperando derechos”, destacó.

Un proyecto a largo plazo

La transformación no será inmediata. Como todo cambio, requiere un tiempo prudente de adaptación, en el que los pacientes en condiciones de externación puedan reinsertarse en la sociedad. En total, desde el Ministerio de Salud de la Provincia calculan de tres a cinco años de desarrollo.

“Creemos que estamos generando una propuesta sensata en relación al tiempo que lleva desarrollar un cambio de esta envergadura”, opinó Julieta Calmels, que destacó el apoyo de Axel Kicillof para impulsar el programa y agilizar los plazos a través de la creación de un Comité Interministerial.

“Ya tenemos proyectos de obras de infraestructura para muchos de esos hospitales, hay trabajados proyectos vinculados a la vivienda. El proceso ya ha comenzado”, concluyó la Subsecretaria.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

¿Matías Martin enamorado otra vez?: quién es la mujer con la que se mostró en el recital de Oasis

El periodista fue visto acompañado durante el show en el Monumental y la imagen encendió la pregunta: ¿tiene nueva novia? Lo que se sabe de la mujer que apareció a su lado.

Con la inflación al acecho y el presupuesto en carpeta, la Provincia inaugura las últimas paritarias del año

Tras reiterados pedidos, el Ministerio de Trabajo bonaerense citó a los gremios que nuclean a los empleados públicos. Hoy le toca a ATE, UPCN y Fegeppba.

El Gobierno hará más simple ingresar y sacar armas y explosivos del país

La decisión de habilitar facilidades para importar y exportar armas y explosivos inquieta por la fragilidad del sistema digital y la falta de auditorías independientes

En medio de cortocircuitos con el gobierno libertario, un gremio de estatales encabeza el primer paro contra la reforma laboral

ATE encabeza un paro de actividades con movilización a la Secretaría de Trabajo de la Nación para rechazar la reforma laboral que impulsa Javier Milei.

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Judiciales y Policiales

La jueza Julieta Makintach fue destituida tras el escándalo del juicio por la muerte de Maradona

El jury contra la jueza Julieta Makintach llegó a su punto final este martes cuando el Jurado de Enjuiciamiento dio a conocer el veredicto...

Robó un auto a punta de pistola en Santa Teresita, huyó por Ruta 11 y volcó en un canal

Un delincuente robó un auto a un vecino, escapó. Tras una persecución, perdió el control y cayó en un canal. Fue detenido. Casi se ahoga

El policía detenido por el abuso sexual en el Parque Pereyra no habló ante el fiscal y quedó aprehendido

Jonathan Peralta, el policía acusado de abusar a una joven en el Parque Pereyra prefirió el silencio ante el fiscal y quedó aprehendido

La Plata superó las 70 muertes viales en lo que va del año

La Plata atraviesa uno de sus peores años en materia vial: ya son 70 las personas fallecidas en siniestros que no dejan de multiplicarse en calles, rutas y accesos de la región.

Maradona, la jueza y el documental prohibido: Makintach conoce el veredicto final

El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense define si la magistrada será expulsada por presuntas maniobras, mentiras y abuso de autoridad durante el juicio por la muerte del ídolo.

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

Horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna nueva en Escorpio y un poderoso triángulo de agua

La semana viene marcada por una energía profunda e intuitiva: comienza con la Luna entrando en Escorpio y culmina con la Luna nueva del jueves. El Sol activa un gran triángulo de agua con Júpiter y Saturno que favorece los vínculos, los procesos emocionales y los cambios internos. Además, Mercurio retrógrado en sextil con Plutón impulsa revelaciones y conversaciones pendientes.

CieloSports

Estudiantes y un Torneo Clausura irregular que terminó siendo un calco del Apertura

Cuando parecía afuera, Estudiantes consiguió entrar a los Playoffs gracias a los resultados de sus rivales. El Apertura y el Clausura, dos certámenes calcados para el Pincha.

Franco Torres: del gol y la alegría grupal al nuevo objetivo de Gimnasia

El delantero selló la victoria del Lobo sobre el Calamar y dejó un aviso: "Ahora vamos a ir por todo"...

Buena noticia para Estudiantes: Central no tendrá a una de sus figuras en octavos

El equipo que dirige Ariel Holan y que cuenta con Ángel Di María como máximo exponente se quedó sin uno de sus pilares, que fue expulsado frente a Independiente.

La intimidad del gran festejo de Gimnasia tras la clasificación a Octavos

El Lobo venció a Platense en Vicente López y se metió en la próxima instancia del Torneo Clausura. Alegría y descrontrol en el vestuario albiazul...

No los den por muertos: el mensaje de Muslera luego de la clasificación de Estudiantes

Fernando Muslera mandó un sugerente mensaje en sus historias, luego de que Estudiantes entrase por la ventana a los Playoffs, y avisó que no hay que dar por muerto al León.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055