back to top
19.8 C
La Plata
martes 18 de noviembre de 2025
EN EL BOLETÍN OFICIAL DE HOY

El Gobierno hará más simple ingresar y sacar armas y explosivos del país

La decisión de habilitar facilidades para importar y exportar armas y explosivos inquieta por la fragilidad del sistema digital y la falta de auditorías independientes

El anuncio apareció este martes en el Boletín Oficial, y el impacto potencial es enorme: desde el 2 de diciembre, los permisos para importar y exportar armas se tramitarán exclusivamente de manera online a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEA).

La medida, presentada como “un paso hacia la simplificación burocrática“, despertó rápidamente preocupación entre especialistas en seguridad, exfuncionarios y organizaciones que siguen de cerca la circulación legal e ilegal de armamento.


El organismo encargado, la Agencia Reguladora de Armas de Fuego, aseguró que la digitalización busca “eficiencia” y “trazabilidad”. Sin embargo, el traslado total del proceso a un formato online abre una serie de interrogantes que van mucho más allá de la comodidad administrativa.

Un sistema que se vuelve digital antes de estar blindado

El primer punto que se discute es la fragilidad tecnológica. Las plataformas estatales suelen tener antecedentes de caídas, hackeos, brechas de seguridad y dificultades para verificar identidades de manera robusta.

En este caso, no se está ante trámites menores: se trata del registro y la habilitación para que empresas o intermediarios puedan mover armamento dentro y fuera del país. Cualquier filtración, suplantación o manipulación digital podría tener consecuencias graves.


Expertos en ciberseguridad siempre remarcan que un sistema de este tipo necesita estándares más cercanos a los utilizados por agencias internacionales especializadas en armamento que a los registros tradicionales del Estado argentino.

Y, al menos por ahora, no hay información oficial sobre auditorías externas, protocolos de encriptación avanzados o mecanismos de detección de operaciones sospechosas integrados de forma automática.

Riesgos de opacidad y vínculos débiles con organismos de control

Otro tema que genera inquietud es la relación entre ARCA y los organismos que tradicionalmente controlaban la importación y exportación de armas. El traspaso del trámite a un entorno exclusivamente digital reduce, en la práctica, la posibilidad de inspecciones presenciales, un mecanismo que en muchos países es clave para evitar operaciones falsas, triangulaciones o envíos que no coinciden con lo declarado.


La simplificación administrativa termina convirtiéndose en una simplificación o supresión de controles. Y en un mercado donde pequeñas inconsistencias pueden derivar en desvíos hacia circuitos ilegales, cada paso sin supervisión física cuenta.


Distintos especialistas señalan que la medida deja sin aclarar cómo se integrarán las bases de datos de aduanas, fuerzas de seguridad y organismos internacionales, algo esencial para detectar patrones sospechosos. Sin esa integración, la digitalización podría generar más puntos ciegos que transparencia.

Más velocidad, menos trazabilidad real

ARCA argumenta que el sistema digital permitirá seguir cada trámite desde el inicio hasta la autorización final. Pero quienes analizan la medida subrayan que “trazabilidad” no significa únicamente tener un expediente electrónico, sino poder cruzar información en tiempo real, verificar licencias, historial de los operadores y movimiento físico del armamento.


En la práctica, un sistema online que sólo agiliza formularios no garantiza que se conozca el destino exacto de las armas, ni si hubo desvíos intermedios. La experiencia internacional muestra que los tráficos ilegales suelen aprovechar grietas administrativas: aprobaciones automáticas, validaciones insuficientes o empresas con antecedentes cuestionables que reaparecen bajo nuevos nombres.

El trasfondo político y un debate que recién empieza

El anuncio ocurre en un contexto de reducción del rol estatal, donde la desregulación se presenta como una meta en sí misma.

Digitalizar sin reforzar controles es coherente con esa lógica pero potencialmente riesgoso, sobre todo en un país con fronteras extensas, historial de tráfico ilícito y vínculos comprobados entre armamento desviado y criminalidad organizada.
A esto se suma que el cambio empezó sin conversación previa con el Congreso, sin informes públicos de impacto y sin una instancia de debate con organizaciones expertas.

Un viraje de este calibre en la regulación del armamento requeriría un nivel de consenso y transparencia mayor.
Mientras tanto, la medida avanza. Y lo que para el Gobierno es un “paso hacia la modernización”, para otros es una digitalización que llega demasiado rápido, sin blindajes suficientes y con riesgos que podrían sentirse fuera de la pantalla: en las calles, en las fronteras y en los mercados donde el arma incorrecta en manos equivocadas puede cambiar mucho más que un trámite.

Pero seguramente alguien se sentirá beneficiado.

Últimas Noticias

En medio de cortocircuitos con el gobierno libertario, un gremio de estatales encabeza el primer paro contra la reforma laboral

ATE encabeza un paro de actividades con movilización a la Secretaría de Trabajo de la Nación para rechazar la reforma laboral que impulsa Javier Milei.

Clima en La Plata hoy, martes 18 de noviembre: mañana fresca, viento del oeste y aumento de la temperatura

La Plata inicia el martes con ambiente fresco y cielo algo nublado, pero hacia la tarde la temperatura subirá con fuerza, alcanzando valores cercanos a los 27° y viento del oeste moderado. No se esperan lluvias, aunque sí momentos de nubosidad variable. La tendencia es de ascenso térmico sostenido durante toda la semana.

Robó un auto a punta de pistola en Santa Teresita, huyó por Ruta 11 y volcó en un canal

Un delincuente robó un auto a un vecino, escapó. Tras una persecución, perdió el control y cayó en un canal. Fue detenido. Casi se ahoga

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

El policía detenido por el abuso sexual en el Parque Pereyra no habló ante el fiscal y quedó aprehendido

Jonathan Peralta, el policía acusado de abusar a una joven en el Parque Pereyra prefirió el silencio ante el fiscal y quedó aprehendido

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Judiciales y Policiales

Robó un auto a punta de pistola en Santa Teresita, huyó por Ruta 11 y volcó en un canal

Un delincuente robó un auto a un vecino, escapó. Tras una persecución, perdió el control y cayó en un canal. Fue detenido. Casi se ahoga

El policía detenido por el abuso sexual en el Parque Pereyra no habló ante el fiscal y quedó aprehendido

Jonathan Peralta, el policía acusado de abusar a una joven en el Parque Pereyra prefirió el silencio ante el fiscal y quedó aprehendido

La Plata superó las 70 muertes viales en lo que va del año

La Plata atraviesa uno de sus peores años en materia vial: ya son 70 las personas fallecidas en siniestros que no dejan de multiplicarse en calles, rutas y accesos de la región.

Maradona, la jueza y el documental prohibido: Makintach conoce el veredicto final

El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense define si la magistrada será expulsada por presuntas maniobras, mentiras y abuso de autoridad durante el juicio por la muerte del ídolo.

Impactante accidente en Ruta 36: dos heridos y autos destrozados

Dos vehículos chocaron de lleno en Ruta 36 y 528. Dos heridos Bomberos, SAME y Policía trabajaron entre hierros retorcidos y tránsito cortado.

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

Horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna nueva en Escorpio y un poderoso triángulo de agua

La semana viene marcada por una energía profunda e intuitiva: comienza con la Luna entrando en Escorpio y culmina con la Luna nueva del jueves. El Sol activa un gran triángulo de agua con Júpiter y Saturno que favorece los vínculos, los procesos emocionales y los cambios internos. Además, Mercurio retrógrado en sextil con Plutón impulsa revelaciones y conversaciones pendientes.

CieloSports

Buena noticia para Estudiantes: Central no tendrá a una de sus figuras en octavos

El equipo que dirige Ariel Holan y que cuenta con Ángel Di María como máximo exponente se quedó sin uno de sus pilares, que fue expulsado frente a Independiente.

La intimidad del gran festejo de Gimnasia tras la clasificación a Octavos

El Lobo venció a Platense en Vicente López y se metió en la próxima instancia del Torneo Clausura. Alegría y descrontrol en el vestuario albiazul...

No los den por muertos: el mensaje de Muslera luego de la clasificación de Estudiantes

Fernando Muslera mandó un sugerente mensaje en sus historias, luego de que Estudiantes entrase por la ventana a los Playoffs, y avisó que no hay que dar por muerto al León.

¿Zaniratto 2026? El DT habló por primera vez de su continuidad y la dejó picando: “Los demás decidirán…”

¿Un interinato que puede ir más allá? Por qué no... Zaniratto salvó al Lobo del descenso y lo metió en los playoffs. Tras el triunfo ante Platense, destacó el crecimiento del equipo, se focalizó en ir por más pero también se refirió a su futuro.

Lobazo en rodeo ajeno: así festejó el plantel de Gimnasia un logro inédito

El Lobo ganó como tenía que ganar, con autoridad y con goles, y en el final el equipo estalló de alegría. No sólo se salvó del descenso, sino que ahora se anima a soñar a lo grande. Mirá el video...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055