La titular del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout, fue la gran ausente en la campaña electoral que le permitió al peronismo de La Plata conseguir su segundo triunfo consecutivo y consolida su retirada de los primeros lugares de la política platense.
La referente de La Cámpora no fue candidata, no hizo campaña y, con los resultados puestos, tiró un mensaje venenoso desde twitter. Alineada con el kirchnerismo duro y con el comunicado que publicó el PJ Nacional, salió a entregarle los laureles de la victoria a Cristina Kirchner, sin una sola mención a Kicillof y el resto del gobierno que integra.
Como el resto de La Cámpora, Saintout se subió tímidamente al aplastante triunfo de Fuerza Patria. Apareció en un costado del escenario montado en el Teatro Argentino, pero ni siquiera lo reflejó en sus redes sociales.
“Otra vez con estas pavadas internas, no paran más”, le dijo a INFOCIELO un referente del peronismo bonaerense que masticaba bronca por el tuit.
Cuando Saintout se retira el peronismo gana
En 2013, como primera candidata del Frente Social de la Provincia de Buenos Aires, Saintout cosechó 43 mil votos que le permitieron ingresar al Concejo Deliberante de La Plata junto a “Nano” Cara. El Frente Social era una colectora kirchnerista que le dividió el voto al intendente “rebelde” Pablo Bruera, quien -a pesar de pasar un delicadísimo momento político producto de la inundación del 2 de abril- le sacó 25 mil votos de diferencia.
Dos años más tarde fue candidata a intendente, pero quedó en el camino. Pablo Bruera le volvió a sacar 25 mil votos de diferencia y le ganó la Primaria. En total, el peronismo cosechó 127 mil votos, pero en octubre 15 mil quedaron en el camino. La leyenda urbana dice que La Cámpora “fue para atrás” y pavimentó la victoria de Julio Garro, quien gobernó hasta 2023.
En 2017 volvió a ser candidata, esta vez a diputada provincial. Y nuevamente se encontró con la derrota. Unidad Ciudadana no llegó a los 118 mil votos y quedó relegada a segundo lugar. Saintout, de todas maneras, logró ingresar a la Legislatura junto al bruerista Guillermo Escudero.
El mejor desempeño individual de Saintout se dio en 2019, cuando le ganó las primarias a Victoria Tolosa Paz dentro del Frente de Todos. En un escenario muy amplio, con 6 precandidatos, el peronismo estuvo muy cerca de lograr 200 mil votos y logró imponerse a la suma de candidatos de Juntos por el Cambio.
Sin embargo, de agosto a octubre la ex decana de Periodismo perdió 18 mil votos y Garro retuvo la ciudad. El peronismo, que recuperaba el Gobierno nacional y la Provincia, volvía a quedarse con las ganas en La Plata.
En adelante, Saintout bajó el perfil. Fue parte del repliegue táctico del kirchnerismo en 2021 y no buscó candidaturas. Dos años más tarde, en 2023, fue primera candidata a senadora en la boleta que encabezó Julio Alak como intendente. Alak se impuso con 166 mil votos y “Flor” accedió al Senado con 174 mil.
En este turno, en medio de un escenario apático y de baja participación electoral, el peronismo logró hilar dos triunfos seguidos y mostrar el ratio de crecimiento más importante entre las 8 secciones electorales. En la Sección Capital, FP logró 46% más de acompañamiento que en las legislativas de 2017 y 22 por ciento más que en las de 2021.