back to top
16.8 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
INTERNA AL ROJO VIVO

Reelecciones indefinidas: máxima tensión en Juntos

La exgobernadora y sus tropa bonaerense le dijeron "no" a la reforma de la ley que limita las reelecciones indefinidas. Las posturas del PRO y la UCR.

En contexto de las discusiones por la reforma de la ley que limita las reelecciones indefinidas, desde el ala vidalista del PRO bonaerense le marcaron la cancha a los intendentes amarillos y de la UCR y plantaron el “no” como bandera.

A través de un comunicado que lleva la firma de la exgobernadora María Eugenia Vidal, el diputado nacional Cristian Ritondo y un grupo de legisladores bonaerenses que le responden marcaron la postura inamovible respecto de la ley sancionada bajo su gobierno.

TE PUEDE INTERESAR

“Este año, a través del voto, todos los argentinos han sido claros y contundentes: quieren cambiar y están hartos de los ‘atajos’ políticos y de que las normas sólo se cumplan cuando conviene”, comienza la misiva, con un claro mensaje a Jorge Macri, quine dio el salto a la Capital para esquivar la norma.

En esa línea no dudaron y dieron su compromiso a “no votar nada que directa o indirectamente permita que los Intendentes que asumieron en 2015 y reeligieron en 2019 puedan volver a presentarse”.

En el mensaje directo hacia las filas boina blancas que piden un cambio en el articulado y permitir contar como primer mandato el de 2019, el PRO vidalista resaltó que la ley “garantiza que nadie se adueñe del poder y que nunca más haya barones ni en el Conurbano ni en ningún otro lugar del interior”.

“Por el compromiso asumido y por la calidad democrática, vamos a seguir defendiendo la renovación, que más jóvenes ingresen a la política y que cada vez haya más incentivos para participar en una democracia donde se respetan y cumplen las reglas”, concluyeron.

Tras la difusión del comunicado, Ritondo señaló que “la ley que limita las reelecciones en la Provincia de Buenos Aires es un logro de la gestión de María Eugenia Vidal que mejora la calidad de la política provincial. La prohibición de las reelecciones es un instrumento fundamental para renovar la política e evitar que un intendente se eternice en el municipio”.

En el mismo tono insistió Alex Campbell: “Junto a María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo y legisladores de nuestros bloques provinciales le volvemos a decir no a la Reelección indefinida de Intendentes, Diputados, senadores, concejales y Consejeros escolares. Creemos realmente en el recambio en la política y lo manifestamos públicamente al intento de algunos de modificar la Ley que votamos durante nuestro Gobierno”.

Los intendentes del PRO, entre las cuerdas

Como se vieron cercados por la imposibilidad de reelegir y con la salida de una veintena de intendentes del peronismo del Conurbano hacia puestos ejecutivos que le permitan retornar en 2023, los alcaldes amarillos comenzaron con el “operativo reforma”.

Tal como contó Infocielo, fue el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, quien tomó la batuta y pidió una cumbre por zoom. Desde su despacho, convocó a sus correligionarios de la región y también a representantes del foro radical.

La intención era lograr un acuerdo para generar volumen político y de esa manera avanzar sobre la modificación de la ley, particularmente del artículo 7 que “está mal redactado”, según reclaman los jefes comunales. Según pudo saber este medio, el objetivo del encuentro virtual se cumplió.

Los líderes municipales PRO encontraron el apoyo que necesitaban para lograr los cuatro años de gracia que buscan, sin pagar el costo político de retirar completamente la ley que impulsó su partido.

La solución que encontraron es simple: modificar ese artículo para que el primer período que sea tomado en cuenta fuese el que comenzó en 2019 -post sanción de la ley-, y no 2015 como se interpreta hasta hoy. La justificación también es razonable, y está atada a un principio jurídico: “no se puede legislar para atrás”.

Los intendentes del PRO buscan esquivar la ley que limita las reelecciones indefinidas

Los intendentes del PRO buscan esquivar la ley que limita las reelecciones indefinidas

La bronca de los correligionarios

La ley que limita las reelecciones indefinidas no solo genera un problema para los intendentes peronistas, sino también en los correligionarios de la Unión Cívica Radical (UCR), ya que son 27 los que no podrán volver a presentarse, varios de ellos afectados por la ley 14.836.

Esta herencia de María Eugenia Vidal, que, como dio cuenta Infocielo, nació con varias inconsistencias dado que comenzaba a contar el mandato al que accedieron en 2015, mientras que la normativa fue sancionada dos años después.

Es que entre los intendentes del radicalismo solo dos (Érica Revilla y Claudio Rossi) pudieron tomar licencia antes de llegar a los dos años del segundo periodo.

“Cuando se viola el espíritu y se buscan caminos… la renovación es importantísima, pero cuando se hace una normativa o reglamenta con baches, genera esto que vemos, situaciones que incomodan”, analizó el radical Juan José Fioramonti al respecto.

Ahora que peronistas, radicales y miembros del PRO están en un relativo acuerdo por la inviabilidad de la ley tal y como está planteada, y para no esperar las idas y vueltas de la Justicia, la Legislatura bonaerense se convierte en el escenario del debate final y definitivo.

“No veo otra opción que no sea pasar por la Legislatura, porque si no empiezan a parecer estas alternativas de licencias antes de los dos años y eso no está bien”, analizó el intendente de Balcarce, Esteban Reino.

El problema será llegar a coordinar y definir posturas entre quieren eliminar la ley y dejarla como un mal recuerdo del pasado, quienes quieren corregir el polémico artículo 7 que genera estas diferencias y quienes no quieren tocar ni una coma del articulado.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Susana Giménez confirma su serie biográfica y hace un pedido especial a los guionistas

La diva de la televisión argentina anunció que será protagonista de una serie que repasará su vida y su carrera, y adelantó que participará activamente en la construcción del guion.

Javier Milei le agarró el gustito a la Cadena Nacional: va a hacer una para presentar el presupuesto 2026

El presidente de la Nación, Javier Milei, va a presentar en Cadena Nacional el proyecto de presupuesto 2026. La provincia de Buenos Aires espera.

¿Hay un nuevo impuesto a las billeteras virtuales? La respuesta es no

Las billeteras virtuales comienzan a funcionar como agentes de retención. Pero eso no significa que se haya creado un nuevo impuesto.

Incertidumbre macro, impuestos altos y crédito caro: la CAME hizo un diagnóstico económico demoledor

En agosto, las pymes de casi todos los rubros registraron una caída en sus ventas minoristas. La CAME dio a conocer los motivos detrás de la crisis.

Cómo es el programa que busca formar a los nuevos líderes digitales de las pymes platenses

La Municipalidad de La Plata y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) lanzaron un programa de formación especialmente diseñado para acompañar a las pequeñas y...

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Cristina Pérez mostró un “papelito exclusivo” escrito por Milei y estallaron las burlas en redes

La periodista oficialista presentó un "papelito de Milei" como si fuera teoría económica de Harvard, pero en redes lo vieron más cerca de un dibujito de jardín de infantes

El mejor viral del año: Un homenaje inesperado a Queen emociona a París y al mundo

Un piano y coros desde balcones conmovieron a turistas y vecinos en París: el video viral recrea Bohemian Rhapsody en un homenaje único a Queen

El Mago sin dientes, en la Casa Rosada: “Quiero que me reciba el presidente”

Desolado, El Mago sin dientes se paró frente a la Casa Rosada para exigirle explicaciones al presidente y al "PRO".

Úrsula Corberó y el Chino Darín serán padres: Mirá las fotos

Tras 10 años de relación, Úrsula Corberó y el Chino Darín serán papás.

Judiciales y Policiales

La despidieron como empleada doméstica y sacó un préstamo a nombre de su ex jefa como “indemnización”

Una jubilada de 74 años denunció que su ex empleada, habría tramitado de manera fraudulenta préstamos en el Banco Nación por un total de $1.168.200

Alumna de 14 años disparó en una escuela de Mendoza y sigue atrincherada

Una estudiante ingresó armada a la escuela Marcelino Blanco de la provincia cuyana, disparó al menos dos veces y se atrincheró en el patio

Dos graves accidentes en La Plata: un camionero herido y un joven internado tras caer de un caballo

En la Ruta 2 un auto impactó contra un camión y lo hizo volcar. En Barrio Hipódromo un joven sufrió un fuerte golpe al caer de un caballo. El animal murió

Detuvieron a un hombre que golpeó y amenazó a su pareja con un martillo

El agresor, de 32 años, fue arrestado tras la denuncia de vecinos y la intervención de la Policía. La víctima, una mujer de 28 años. Sufrió golpes y amenazas

Tragedia en Abasto: un motociclista murió tras chocar con un camión

El hecho ocurrió en 208 y 33, cuando por causas que aún se investigan una moto Yamaha impactó contra un camión Mercedes Benz. La víctima falleció en el lugar

Sociedad

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Piden devolver miles de pasaportes argentinos por fallas de seguridad: qué series están afectadas y cómo verificar el tuyo

El Gobierno nacional detectó un error en la tinta de seguridad de una partida de pasaportes de la serie AAL y solicitó a los ciudadanos que revisen sus documentos. El RENAPER explicó cómo realizar la verificación. ¿Cómo consultar sobre tu pasaporte sin moverte de tu casa?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 10 de septiembre: templado y con posibilidad de chaparrones

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 10 de septiembre: fresco por la mañana, variabilidad y posibles chaparrones por la tarde.

Cambio de huso horario en Argentina: qué dice el proyecto aprobado en Diputados y cómo afectaría a la vida diaria

Argentina podría cambiar su huso horario en 2026: qué dice el proyecto aprobado en Diputados, cuándo habría que atrasar los relojes y qué impacto tendría en la vida cotidiana.

Clima en La Plata: martes templado con sol y máxima cercana a los 21 °C

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada agradable en La Plata. La mañana será fresca, con temperaturas entre 7 °C y 10 °C, mientras que por la tarde el sol dominará el cielo y la máxima alcanzará los 21 °C. Se esperan condiciones estables, ideales para disfrutar al aire libre.

CieloSports

El duro maleficio que busca romper Guido Carrillo antes del duelo con Flamengo

Para Domínguez es una fija, pero Carrillo no viene teniendo los mejores números, ¿lo embrujaron?

Gimnasia quiere que el Bosque sea su Fortaleza: cuánto hace que no gana dos seguidos en casa

El Lobo prepara el choque con Unión en 60 y 118, donde le ha costado mucho hacerse fuerte.

Estudiantes firmó un convenio clave para el desarrollo de una actividad

La dirigencia pincharrata decidió dar un paso importante con una institución emblemática de la ciudad.

Gimnasia busca un triunfo con doble premio

El Lobo prepara el trascendental choque ante el Tatengue. Repasá todo lo que está en juego para Alejandro Orfila y los suyos...

Domínguez vs. Gallardo: el duelo aparte que tendrá el cruce entre Estudiantes y River

El próximo sábado Estudiantes recibirá a River en UNO y Eduardo Domínguez volverá a enfrentarse con Marcelo Gallardo. Conocé cómo son los números entre el Barba y el Muñeco.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055