back to top
¿ESTÁ CERCA O LEJOS DE LLA?

Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo: “Cuando te va bien, ofrecimientos hay muchos”

Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo, habló de los rumores que lo ubican cerca de LLA. Marcó coincidencias, límites y diferencias. “Sigo en el mismo lugar”.

El nombre de Ramiro Egüen comenzó a sonar como uno de los intendentes bonaerenses con posibilidades de sumarse a La Libertad Avanza. En medio de los rumores y al analizar el primer año de gestión de Javier Milei, el alcalde de 25 de Mayo, habló con INFOCIELO y aclaró su situación: “Sigo en el mismo lugar de siempre” dijo.

Con origen político en el GEN de Margarita Stolbizer, construyó en la localidad de la séptima sección una coalición de gobierno que incluye a sectores de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica, entre otros. Esa construcción política le permitió arrebatarle la intendencia al kirchnerismo, (derrotó en una reñida elección, al por entonces jefe comunal Hernán Ralinqueo). Aunque reconoció charlas con diversos actores de la política provincial, entre ellos con sectores de La Libertad Avanza, se mostró más a favor de replicar un esquema de convergencia, similar al logrado en el distrito, que a dar un salto a las filas libertarias.

“La Argentina y 25 de Mayo se cansaron del kirchnerismo y voy a ser parte de un armado electoral, falta todavía mucho, pero estamos conversando para que el kirchnerismo no vuelva a gobernar en nuestro distrito, en la provincia y el país. El límite mío para la construcción política son los corruptos. Con el kirchnerismo no voy a ningún lado pero sí puedo hablar con el resto de los espacios” manifestó.

Coincidencias, límites y diferencias: el análisis del intendente de 25 de Mayo sobre la gestión de Javier Milei

En primer lugar, el intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, advirtió sobre las dificultades que debieron afrontar los municipios a lo largo del 2024: “En este año de gobierno los municipios hemos tenido que afrontar bastante solos las enormes responsabilidades que tenemos. Espero que el año que viene y se lo he manifestado a todos aquellos con conexión nacional, escuchen mucho más a los gobiernos locales” consideró.

“Las grandes responsabilidades están acá. Siempre digo que la ventana de mi despacho da a la calle y nosotros estamos en contacto cotidiano con las enormes demandas que tiene la sociedad. Somos los que, casi siempre, amortiguamos el impacto de las decisiones de las otras esferas del Estado. Cuando se quieren ajustar variables no es tan fácil y tienen repercusiones que hasta los propios funcionarios no dimensionan. Ahí estamos los intendentes, con responsabilidad fiscal” mencionó.

Te puede interesar
Muertes por fentanilo: los médicos bonaerenses también apuntan a la ANMAT

Muertes por fentanilo: los médicos bonaerenses también apuntan a la ANMAT

La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires cuestionó la capacidad de control del organismo regulador y reclamó medidas urgentes para evitar nuevas adulteraciones de fentanilo, tras las muertes registradas por su consumo.

Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo, habló de los rumores que lo ubican cerca de LLA. Marcó coincidencias, límites y diferencias. “Sigo en el mismo lugar”.

Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo, habló de los rumores que lo ubican cerca de LLA. Marcó coincidencias, límites y diferencias. “Sigo en el mismo lugar”.

En ese marco, enumeró los logros de su gestión pese a las dificultades de contexto: “Yo podría decir que hemos sido más exitosos en la inversión pública y los servicios públicos, en un plan de infraestructura y todo con recursos propios. Este año hicimos el presupuesto chicle. Con un achicamiento de la planta política y dimos el cese a 300 agentes, di de baja cooperativas, monotributistas, a la militancia paga en el Estado, porque era inviable llevar adelante un municipio como el nuestro. Compramos maquinarias para la red vial, pudimos hacer la obra más importante de la historia de 25 de Mayo con la pavimentación de la Avenida 18. Tenemos tres hospitales municipales que nos llevan casi el 50% del Presupuesto. Y pudimos instalar la carrera médica hospitalaria y la carrera docente en los cargos municipales” destacó.

Sobre las medidas de Javier Milei, el intendente Ramiro Egüen dijo que “el ordenamiento fiscal en el país era totalmente necesario. No podíamos seguir viviendo la ficción del kirchnerismo que quebró no solamente el tejido económico y social. Quebró la producción y nos llenó de corrupción para el saqueo de la Argentina y han dejado la división de la sociedad, esta bipolaridad que esperamos no siga sucediendo con Milei. Ojalá podamos unirnos a partir de una ética común y que podamos ponernos de acuerdo en al menos diez puntos para poder avanzar. Nosotros en 25 de Mayo estamos trabajando en un plan estratégico participativo y queremos escuchar a todos los que conforman nuestra sociedad” manifestó.

“Esperamos que lo generado Milei con el reacomodamiento de la economía sirva para que en 2025 tengamos un rebote de crecimiento. Necesitamos industria, las Pymes y más condiciones para el agro y que se consolide el amesetamiento de las variables macro, para que impacte en la economía doméstica. Es importante que la inflación baje y podamos manejar un tipo de cambio que flote pero tampoco podemos tener variables de ajuste innecesarias, como en el caso de los jubilados o a las universidades: yo soy hijo y docente de la universidad pública y hay cosas que, hasta comunicacionalmente, ha equivocado el gobierno nacional. Pero ojalá siga en el sendero que viene para ordenar la Argentina. Veo a un Presidente que tiene honestidad, y ojalá no me equivoque, y más allá de su vehemencia ha demostrado que no se casa con nadie” consideró.

“Cuando te va bien, ofrecimientos hay muchos”

Sobre las versiones de un posible “salto” a las filas de la Libertad Avanza, Ramiro Egüen, se mostró más a favor de trabajar en un esquema de convergencia entre diferentes espacios políticos.

“Yo sigo en el mismo lugar de siempre. Tampoco hay que ideologizar las gestiones. El kirchnerismo fragmentó a la sociedad y gobernó para pequeños grupos y minorías y después aparecen agrupaciones radicalizadas como La Cámpora que ojalá no vuelva a repetirse con una `Cámpora de la derecha’ como esto de ‘Las fuerzas del cielo’ que se dicen un brazo armado. Eso le hace mal a la Argentina. Son ideologías sesgadas que no permiten el diálogo y el arribo a los consensos. La ideología que hoy tengo, que obviamente es progresista, pero que aplica la lógica y el sentido común” aclaró.

Sobre posibles ofrecimientos- se acrecentaron con la visita del ex senador provincial de la UCR, Roberto Costa, cercano a Sebastían Pareja- advirtió: “Ofrecimientos cuando te va bien hay muchos. Trato de escuchar a todos los dirigentes que me demuestren respeto. Uno está en el distrito y no en la rosca política, pero en lo que más conforme estoy es con esta reforma de la Boleta Única que devuelve poder territorial a los armados locales. Va a ser más sano, porque hemos visto en la séptima sección que dos por tres vienen paracaidistas de otras secciones que nada tienen que ver con la voluntad de nuestros vecinos” destacó.

Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo: “Cuando te va bien, ofrecimientos hay muchos”

Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo: “Cuando te va bien, ofrecimientos hay muchos”

Y puso de ejemplo el modelo ce construcción local, al cual propuso como opción para “exportar” a la sección y la provincia: “Ganamos en 25 de Mayo sumando a distintas partes que estaban dando vueltas y por ahí no había un liderazgo que las unifique. Pensábamos lo mismo pero a veces las cuestiones de ego impedían que podamos converger. En esta coalición de gobierno participa el radicalismo, el PRO, la Coalición Cívica, el GEN, el Peronismo Republicano, el MID. Nadie ha perdido su identidad pero todos nos hemos podido poner de acuerdo en lo que creemos mejor para 25 de Mayo. La Libertad Avanza tiene un concejal y es parte de las reuniones que tengo con mis concejales y donde les cuento cuales son los proyectos para la ciudad” remarcó el Jefe Comunal veinticinqueño.

Y completó: “No nos cuesta sumar espacios políticos y enfocarnos en los comunes denominadores. Si se enfocan los armados políticos de abajo hacia arriba es más fácil. Voy a abrazar a todos que se sumen a la causa veinticinqueña y si a nivel seccional o provincial se pueda exportar este modelo. No somos ejemplo de nada pero sí podemos decir que con poco hemos hecho mucho” afirmó.

La adhesión al RIGI y el deafío de “intercionalizar” a 25 de Mayo

Finalmente, Ramiro Egüen habló de la decisión de impulsar la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que fue aprobada en el HCD (es el primer distrito de la séptima sección en avalarlo).

“Para nuestro distrito es una oportunidad para internacionalizar nuestro distrito. Nosotros tenemos una ley importantísima para ser la capital provincial del Carnaval. A partir de eso y combinando aspectos artísticos, deportivos, económicos, empezamos a poder vincularnos con el exterior, no solo para buscar inversiones sino de colocar nuestros productos” mencionó.

Lincoln y 25 de Mayo: los destinos imperdibles para disfrutar del Carnaval en la provincia de Buenos Aires

Lincoln y 25 de Mayo: los destinos imperdibles para disfrutar del Carnaval en la provincia de Buenos Aires

En ese sentido, valoró el interés de Cancillería: “Nos ha permitido hacer reuniones y nosotros necesitábamos dar una gestualidad y por eso hemos adherido en una señal declarativa de adherir al RIGI. Más allá que no sé si vendrán inversiones multimillonarias pero a nosotros nos sirve cualquier tipo de inversión” concluyó Egüen.

Últimas Noticias

Javier Milei vuelve a La Plata para presentar a sus candidatos: dónde y cuándo es el acto

El presidente Javier Milei desembarcará mañana jueves en la ciudad de La Plata, más precisamente en el Club Atenas, para presentar a los candidatos...

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

La Plata: un cuento del tío a una jubilada de 86 años, un año de pesquisa y un gitano detenido

Un joven gitano fue detenido en CABA acusado de cometer un robo a una jubilada de 86 años en diagonal 79 entre 57 y 58 de La Plata, tras un cuento del tío

Polémica en Mar del Plata: “No soy Messi”, el imitador que quería usar el nombre del crack para ser concejal

Leonardo Gorri, actor de Mar del Plata con cierto parecido al futbolista, buscó visibilidad política con su apodo. La Junta Electoral lo frenó

Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

El ministro Sturzenegger describió con imágenes eróticas la reacción del presidente Javier Milei ante su plan de desregulación. Las curiosas expresiones de un gobierno hipersexualizado

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Judiciales y Policiales

Berisso: una menor denunció que el novio la atacó con una tijera y escapó

Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

La Plata: un cuento del tío a una jubilada de 86 años, un año de pesquisa y un gitano detenido

Un joven gitano fue detenido en CABA acusado de cometer un robo a una jubilada de 86 años en diagonal 79 entre 57 y 58 de La Plata, tras un cuento del tío

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Sociedad

Expo Universidad 2025: las propuestas más sorprendentes de la UNLP que podés ver en su último día

Hasta este jueves, la Expo Universidad 2025 abre sus puertas en La Plata para explorar carreras, ciencia, videojuegos en Esports y propuestas inclusivas, en un evento gratuito que muestra la vida universitaria desde adentro.

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

CieloSports

De 2011 a 2025: la curiosa historia de Juan Iturbe, el único nombre que se repite entre Estudiantes y Cerro Porteño

Estudiantes y Cerro Porteño volverán a cruzarse en los Octavos de la Copa Libertadores, como en el año 2011. El único protagonista que se repetirá en cancha será Juan Iturbe, con una historia singular entre Argentina y Paraguay.

Seguir creciendo en ataque, uno de los grandes desafíos del Gimnasia de Orfila

El Lobo viene en alza, pero necesita profundizarlo en la red. Mejoró su promedio de gol, pero el mismo sigue siendo bajo...

Qué dice la historia: los números de Estudiantes en Paraguay y sus antecedentes con Cerro Porteño

Estudiantes visitó varias veces Paraguay, con resultados disímiles. Ante Cerro Porteño se enfrentó solamente dos veces, y apenas una de ellas en Asunción. Qué dicen los números.

El Lobo le apunta a Lanús y a una extensa racha: ¿Cuánto hace que Gimnasia no gana tres partidos seguidos?

El Tripero recibe al Granate en el Bosque buscando lograr algo que no consigue desde hace mucho tiempo. Repasá la última vez, los rivales y el DT a cargo del Mens Sana..

Jugó en Gimnasia, es hermano de un futbolista de Estudiantes y podría jugar con Messi en Miami

Un ex defensor del Lobo, vinculado también con el Pincha, está a una firma de sumarse al equipo del capitán de la Selección. Los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055