El Consejo de Químicos de la provincia se declaró en “estado de alerta permanente” tras dos graves hechos ocurridos en el último mes.
Las referencias son el caso del arroyo Sarandí- en Avellaneda- que apareció “teñido” de rojo “como consecuencia -en principio- por el vuelco ilegal por parte de alguna actividad industrial de la zona”.
El segundo, al incendio en un frigorífico de Gorina (La Plata) que dejó como saldo la “liberación de amoníaco” en el aire de una zona densamente poblada.
Según la entidad, estos episodios “se suman a una larga lista de siniestros relacionados con la indebida manipulación, almacenamiento, transporte o comercialización de sustancias peligrosas”:
El Consejo Profesional de Químicos pide reforzar los controles
En ese marco, el Consejo Profesional de Química de la Provincia pidió “reforzar los controles por parte de los organismos del Estado en pos de la salud de la población y la seguridad del Ambiente”.
“Es imperioso actuar sobre las causas, para no seguir lamentando consecuencias” sostuvieron.
Asimismo, desde la institución se recordó que “se continúa bregando por la implementación de un Registro de Establecimientos Manipuladores de Productos Químicos (REMPQui).
Según consideran, es un “proyecto indispensable para brindar a la provincia de un marco de regularidad y control en el ejercicio de la química, del cual aún hoy el poder legislativo y los municipios continúan haciendo oídos sordos” lamentaron.