Ayer, después de presentaciones diversas, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires resolvió habilitar a competir en las PASO a los candidatos que acompañan la postulación presidencial del economista Luis Espert y su Frente Despertar, que viene envuelto en una serie de impugnaciones en la Justicia Federal. Sin embargo, la Junta Electoral dio vía libre a los candidatos de la línea interna del Partido Nacionalista Constitucional-UNIR, línea interna “Despertar”, para presentarse en las Primarias del 11 de agosto.
Cabe recordar que el Frente Despertar presentó como precandidato a Gobernador al diputado marplatense Guillermo Castello, quien con serias críticas abandonó Cambiemos, espacio que supo estar de la mano de Elisa Carrió.
TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo, este jueves la Justicia Electoral en una resolución del juez federal subrogante con competencia electoral, Adolfo Gabino Ziulu rechazó por “improcedente” la presentación de modelos de boletas para que puedan participar en las PASO, como además declaró “inoficioso” el acuerdo de adhesión de los frentes que, ayer, avaló la Junta Electoral bonaerense.
Escandaloso fallo de la Justicia Federal que, luego de que la Justicia Electoral de la PBA oficializó nuestra candidatura y la de 1000 candidatos, ahora nos impide competir. Apelaremos este intento de proscripción y seguiremos luchando por el derecho a elegir de los bonaerenses. pic.twitter.com/SvoHolTuq7
— Guillermo Castello (@guillercastello) 18 de julio de 2019
Tras la novedad, Castello descargó su malestar por las redes sociales. “Escandaloso fallo de la Justicia Federal que, luego de que la Justicia Electoral de la PBA oficializó nuestra candidatura y la de 1000 candidatos, ahora nos impide competir. Apelaremos este intento de proscripción y seguiremos luchando por el derecho a elegir de los bonaerenses”.
TE PUEDE INTERESAR