La Mesa de Enlace de entidades agropecuarias emitió un duro comunicado luego de que el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, la convocara. La reunión con el gobierno, que promete ser áspera, estaba prevista para hoy en San Pedro, pero podría mudarse a la sede del INTA Castelar, partido de Morón ¿Qué buscará el frente de organizaciones rurales?
Ayer hicieron un encuentro para definirlo. Se juntaron en la sede porteña de la Federación Agraria Argentina (FAA) donde su presidente, Carlos Achetoni, recibió a sus pares de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, y de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Elbio Laucirica. La premisa del cónclave fue “a situaciones extremas, soluciones concretas”.
TE PUEDE INTERESAR
A la dirigencia política le solicitarán agilizar los trámites para declarar la emergencia o el desastre agropecuario en las distintas jurisdicciones (Nación, provincias y municipios). Esto les permitiría iniciar las gestiones para las exenciones impositivas previstas por Ley. Asimismo, le pedirán que el Banco Central (BCRA) que derogue la Resolución que incrementa el costo financiero a sojeros, que no modifique el acceso al crédito a productores en emergencia o desastre y que elimine la circular Comunicación A-7600 vigente desde septiembre de 2022. Se trata de una norma que aumenta las tasas de interés para productores de soja con acopio del 5% de stock.
En la misma línea, le solicitarán a los bancos que prorroguen créditos a los productores damnificados sin que se vea afectada su calificación para seguir accediendo a financiación con tasas accesibles. “También solicitamos prorrogar los vencimientos de las tarjetas rurales (como Agronación en Banco de la Nación) con las facilidades antes mencionadas”, agregan en el comunicado que difundieron ayer. Finalmente, le pedirán a la AFIP, organismo que participará de la reunión de hoy, suspender retenciones de IVA en las liquidaciones de ventas de granos y hacienda de la campaña 2022/23. También la suspensión del IVA a los insumos (Fertilizantes, Agroquímicos, y Semillas) para la campaña 2023/24.
Al finalizar la reunión, el titular de la FAA declaró: “es un momento crítico debido al clima, pero no es culpa del clima”. “El clima tiene estos vaivenes, pero desnudan la falta de políticas públicas que venimos llevando durante muchos años y llegaron a un momento cúlmine“, aseguró. Para graficar la magnitud de la crisis climática, la Sociedad Rural de Pergamino publicó un informe en el que concluye que las pérdidas económicas por la falta de agua triplicarán al presupuesto municipal del distrito.
La Mesa de Enlace ya confirmó su asistencia y anticipó sus demandas. Habrá que ver qué respuesta obtienen de las autoridades competentes, pero lo más probable es que hoy no haya anuncios oficiales. Las mismas organizaciones sociales lo aclararon recordando que estuvieron “por más de un mes” esperando la convocatoria de hoy y dejaron en claro que no se van a prestar a “acompañar anuncios de ningún tipo ni actividades de índole política”.
TE PUEDE INTERESAR